Si encuentras contenido sexual relacionado contigo en Google y quieres que lo retiremos, estamos aquí para ayudarte. Tanto si el contenido es falso como si es real, puedes solicitar que se retiren de los resultados de búsqueda los vídeos e imágenes de carácter sexual en los que aparezcas. Se incluye también cualquier página web que te relacione incorrectamente a ti o a tu nombre con contenido sexual.
Iniciar solicitud de retirada
Solicitar la retirada de estos tipos de contenido sexual
Retirar contenido sexual en el que aparecesEste contenido te muestra de alguna de las siguientes formas:
- Desnudo/a
- Manteniendo relaciones sexuales
- De forma íntima
Este contenido se suele denominar "pornografía vengativa". Puede ser consentido o no consentido, o bien darse en alguna de estas situaciones:
- Las imágenes o el acto que se ve en ellas se realizaron sin tu consentimiento.
- Se realizaron con tu consentimiento y el contenido no se comercializa online ni en ningún otro sitio.
Nota: Si se están infringiendo tus derechos de autor, puedes solicitar la retirada de contenido en virtud de la DMCA.
Se trata de contenido manipulado en el que apareces manteniendo relaciones sexuales o de forma íntima. A veces se denominan de las siguientes formas:
- Deepfakes
- Pornografía falsa
- Fotografías falsas con desnudos
Se suelen crear con tecnología de edición de fotos e IA.
Puedes solicitar la retirada de este tipo de contenido si se cumplen todas estas condiciones:
- Se te puede identificar en las imágenes, el audio o el vídeo.
- El contenido es falso y se te representa desnudo/a o en escenas sexuales explícitas.
- El contenido se ha distribuido sin tu consentimiento.
Esto ocurre cuando tu nombre, alias o identificador se asocia a sitios web o anuncios pornográficos que no tienen nada que ver contigo. También se incluye la situación en la que tu imagen se usa en un sitio web de pornografía, aunque la imagen en sí no sea sexual.
Qué debes saber antes de solicitar la retirada
Siempre que seas el sujeto del contenido, tú o tu representante podéis iniciar una solicitud.
Cuando rellenes el formulario de solicitud, se te pide que proporciones las URLs de las páginas que incluyen tu información personal. Solo se revisarán estas URLs para su retirada de los resultados de búsqueda. Consulta cómo encontrar la URL de una página o imagen.
Es importante saber que Google solo puede retirar contenido de las páginas de resultados de búsqueda. Si quieres solicitar la retirada del sitio web en el que se aloja el contenido, puedes ponerte en contacto con el propietario del sitio web.
Nota: Cualquier persona puede denunciar contenido sexual o con desnudos que muestre a menores de 18 años.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo encontrar la URL del contenido que quiero denunciar?Consulta cómo buscar y compartir la URL de una imagen, una página web o una página de resultados de búsqueda de Google.
Puedes solicitar a Google que actualice un resultado de búsqueda cuando muestre información antigua aunque la página web se haya actualizado.
Las capturas de pantalla son fundamentales para identificar el contenido que se debe retirar. Una imagen o una página web pueden tener contenido relevante para ti y para otras personas.
Puedes hacer una captura de pantalla en un ordenador o dispositivo móvil. Te recomendamos que hagas las capturas de pantalla en el mismo dispositivo desde el que vayas a enviar el formulario. Puedes editar tus capturas de pantalla para que solo se vea tu cara.
Consulta cómo hacer capturas de pantalla en tu dispositivo:
Importante: No hagas ni compartas capturas de pantalla que incluyan imágenes de abuso sexual infantil ni contenido en el que se vea a menores de 18 años en un contexto sexual. Las imágenes de abuso sexual infantil son ilegales y NO se deben compartir mediante este formulario. Consulta cómo denunciar imágenes de abuso sexual infantil.
Si la solicitud cumple los requisitos de la política, Google retirará el contenido. Hacemos excepciones cuando el contenido es de interés periodístico o público.
La URL denunciada dejará de aparecer en los resultados de búsqueda de Google. Dicho esto, es posible que el contenido siga estando en la Web y que los usuarios puedan encontrarlo a través de un enlace compartido, una publicación en redes sociales, otro buscador, etc. Consulta más información sobre cómo solicitar la retirada de contenido de la fuente.
En el caso de las solicitudes de retirada de imágenes sexuales, hacemos todo lo posible para encontrar y retirar los duplicados de la Búsqueda de Google. Este es el procedimiento estándar de Google para las imágenes de contenido sexual.
Si por algún motivo no quieres que se retire el contenido duplicado, puedes hacerlo al enviar el formulario de solicitud.
Al evaluar una solicitud, se tienen en cuenta diferentes factores para determinar el resultado, como si hay otras personas implicadas o si el contenido está relacionado con un asunto de interés público. Cuando se aprueba la retirada de las URLs, recibes una notificación por correo electrónico en la que se te indica el resultado.
- Retirada completa: la URL dejará de aparecer en los resultados de búsqueda de Google.
- Retirada parcial: la URL dejará de aparecer en los resultados de búsqueda de Google correspondientes a cualquier consulta de búsqueda que contenga tu nombre o identificador. Es posible que siga apareciendo en otros tipos de consultas.
Aunque retiremos contenido de la Búsqueda de Google, puede que siga existiendo en la Web. Esto significa que los usuarios pueden encontrarla a través de un enlace compartido, una publicación en redes sociales, otro buscador, etc. Consulta más información sobre cómo solicitar la retirada de contenido de la fuente.
Google tiene políticas aplicables en todo el mundo que te permiten retirar contenido privado, sensible o sexual sobre ti. Puedes denunciar contenido personal que infrinja las políticas de Google.
Si estas políticas no abarcan el contenido que te preocupa, es posible que se aplique la legislación local específica de tu país o región. Para denunciar contenido por un motivo legal específico, puedes crear una solicitud a través del Centro de Ayuda sobre Temas Legales.