Foto de portada de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

Banca

🤝 🌎💧 Somos el banco de desarrollo de los países de #Latam y el #Caribe. Trabajamos por una región más integrada.

Sobre nosotros

🤝 🌎💧🌿 Somos el banco de desarrollo de los países de América Latina y el Caribe. Trabajamos por una región más integrada, inclusiva, verde y productiva Nuestra organización fue constituido en 1970 y conformado por 22 países de América Latina, El Caribe y Europa, así como por 14 bancos privados de la región. Promovemos un modelo de desarrollo sostenible, mediante operaciones de crédito, recursos no reembolsables y apoyo en la estructuración técnica y financiera de proyectos de los sectores público y privado de América Latina y el Caribe. Conoce la agenda estratégica y el modelo de identidad cultural que guía nuestra acción: https://www.caf.com/es/quienes-somos/

Sitio web
http://www.caf.com
Sector
Banca
Tamaño de la empresa
De 501 a 1.000 empleados
Sede
Caracas
Tipo
Organización sin ánimo de lucro
Fundación
1970
Especialidades
Banca Multilateral

Ubicaciones

  • Principal

    Altamira

    Caracas, 1060, VE

    Cómo llegar
  • Avenida Paseo de la Reforma # 342 piso 23 Colonia Juárez Delegación Cuauhtémoc

    Ciudad de México, México DF CP 06600, MX

    Cómo llegar
  • Carrera 9 No 76-49

    Piso 7

    Bogotá, Distrito Capital 110221, CO

    Cómo llegar
  • Av. Eduardo Madero N° 900

    Piso 15

    Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires C1106ACV, AR

    Cómo llegar
  • Avenida Arce No. 2915 Zona San Jorge

    La Paz, La Paz 15000, BO

    Cómo llegar
  • SAF/Sul Quadra 2 Lote 4

    Bloco D Sala 404

    Brasilia DF, Distrito Federal 70070-600 , BR

    Cómo llegar
  • Av. 12 de Octubre N.24-562 y Cordero

    Torre A piso 13

    Quito, Pichincha 170523 , EC

    Cómo llegar
  • Boulevard Pacífica P.H., Punta Pacífica

    piso 27

    Ciudad de Panamá, Panamá 0832, PA

    Cómo llegar
  • Avenida Enrique Canaval y Moreyra No 380, San Isidro

    Piso 13

    Lima, Lima Lima 27, PE

    Cómo llegar
  • Av. Mariscal López 3811 c/ Dr. Morra

    Piso 6

    Asunción, Asunción 1808, PY

    Cómo llegar
  • Plaza Independencia 710

    Piso 9

    Montevideo, Montevideo 11100, UY

    Cómo llegar

Empleados en CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

Actualizaciones

  • 🏙️ Los espacios públicos son mucho más que plazas y parques: son las redes vivas que conectan a las personas con los servicios y oportunidades de nuestras ciudades. Desde hace 10 años, en CAF impulsamos ciudades más humanas apoyando el Festival Internacional de Intervenciones Urbanas (FIIU), para transformar estos espacios junto a los gobiernos locales, con criterios de calidad, inclusión y bienestar. 💡 Este año, por tercera vez, llevamos el Taller de Intervenciones en Espacios Públicos a Cusco. Con un cupo de 30 participantes, el taller está dirigido a fortalecer las capacidades de funcionarios públicos, incluyendo por primera vez a representantes de gobiernos locales del Caribe, con quienes compartimos experiencias exitosas y promovemos un valioso intercambio de buenas prácticas para toda la región. 📌Porque pensar la ciudad es construir calidad de vida y promover la justicia espacial. Sistema Urbano, Walk21 Foundation, Ocupa tu Calle, Emil Rodriguez Garabot Luisa B. Rubio Villamil Natalia Lleras The University of the West Indies Laboratorio de Ideas Sostenibles UN-Habitat (United Nations Human Settlements Programme) José Chong Irradia Red Ministry of Rural Developmemt de Trinidad y Tobago

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +2
  • 🌾 El pasado 15 de octubre conmemoramos el Día de las Mujeres Rurales reafirmando, junto a REDLAC nuestro compromiso con su liderazgo, saberes y derechos. Desde CAF, impulsamos programas que fortalecen sus capacidades y visibilizan su papel clave en la agricultura, la pesca, el turismo comunitario y la forestación. 🌱 Ellas son motor de cambio y sostenibilidad en los territorios rurales de América Latina y el Caribe. 🎥 Mira cómo seguimos sembrando futuro con las #MujeresRurales

  • Participaremos en la IV Cumbre UE–CELAC en Santa Marta, un espacio clave para fortalecer la cooperación entre América Latina, el Caribe y Europa. Desde CAF trabajamos para impulsar una agenda birregional que promueva desarrollo sostenible, integración y prosperidad compartida. https://lnkd.in/eRruZgR3

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🏠 Uno de cada tres latinoamericanos vive en la misma casa en la que creció, lo que significa que hereda no solo la vivienda, sino también las condiciones del entorno: acceso limitado a educación, empleo y servicios básicos. En América Latina y el Caribe, el hogar de origen sigue siendo uno de los principales factores que perpetúan la desigualdad. La calidad de la vivienda, su ubicación y el entorno determinan, en gran medida, las oportunidades de cada persona a lo largo de su vida. Para enfrentar esta realidad, CAF impulsa políticas urbanas y de vivienda que promueven movilidad social y entornos más equitativos. Conoce más en el blog de Pablo López, especialista de desarrollo urbano de CAF 👉 https://lnkd.in/exMY5hAP

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ⚡ En los próximos diez años, la demanda energética en América Latina y el Caribe crecerá más del 30%, impulsada por el desarrollo urbano, la digitalización y la búsqueda de energía limpia y accesible. ¿Cómo responder a ese desafío sin comprometer la sostenibilidad ni la seguridad energética? 🌎 CAF trabaja junto a gobiernos, empresas y socios tecnológicos para explorar soluciones que aceleren una transición energética equilibrada. Entre ellas, los Small Modular Reactors (SMR), una nueva generación de reactores nucleares más seguros, modulares y eficientes, capaces de complementar la energía solar e eólica y garantizar un suministro constante incluso ante la variabilidad climática. Conoce más en el blog de Juan Ríos , Ejecutivo Principal de la Dirección de Energía, Gas y Minería Estratégica de CAF 👉 https://lnkd.in/eyFPS57j

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🌎 Latin America and the Caribbean: A Region of Solutions at Expo 2025 Osaka 🇯🇵 CAF —together with 🇧🇷 Brazil, 🇨🇴 Colombia, 🇩🇴 Dominican Republic, 🇯🇲 Jamaica, 🇵🇦 Panama, 🇵🇪 Peru, 🇵🇹 Portugal, 🇪🇸 Spain, 🇹🇹 Trinidad and Tobago, and 🇺🇾 Uruguay— showcased the region’s creativity, resilience, and commitment to a more sustainable and inclusive future. ✨ Under the theme “A Region of Solutions”, CAF highlighted how Latin America and the Caribbean are driving global transformation —from climate action and biodiversity conservation to blue economy, sustainable agriculture, and innovative finance for development— reaffirming the region’s capacity to build bridges for cooperation and progress. 🤝 Highlights: 🇵🇹 With the Portugal Pavilion, a seminar and exhibition on blue sustainability showcased multiple initiatives highlighting the oceans’ role in climate balance and global cooperation. 🇧🇷 With the Brazil Pavilion, a seminar and immersive exhibition on the Amazon biome spotlighted CAF-supported initiatives such as the Museum of the Amazon in Belém and regional efforts toward COP30. 🇨🇴 With the Colombia Pavilion, audiovisual exhibitions and dialogues on sustainable coffee value chains —in collaboration with PROCOLOMBIA and the National Federation of Coffee Growers— underscored the connection between innovation, biodiversity, and local economies. 🇪🇸 In partnership with the Spain Pavilion, CAF hosted a dialogue on sustainable development and innovative financing, emphasizing new approaches to mobilizing resources for development —building on the discussions advanced at the FFD4 Forum in Seville and reaffirming the importance of multilateral collaboration. 💡 CAF also signed a Memorandum of Understanding with NTT DATA and the NTT DATA Foundation to accelerate the region’s digital and sustainable transformation, promoting inclusion, artificial intelligence, and environmental innovation. 🌍 Through these joint actions, CAF and its member countries reaffirmed their commitment to positioning Latin America and the Caribbean as a global partner for sustainability, innovation, and shared prosperity.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +11
  • 🇧🇷 Este sábado estamos liderando junto al FILAC el Diálogo Regional “Los Derechos de los Pueblos Indígenas en la región de América Latina y el Caribe, en el marco de la arquitectura internacional de financiamiento para el desarrollo”, realizado en São Paulo, Brasil. El encuentro, organizado junto al Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC), contó con la participación de Sonia Guajajara, ministra de los Pueblos Indígenas de Brasil. Reunió a liderazgos indígenas, instituciones internacionales y actores del desarrollo para reflexionar sobre cómo fortalecer la autonomía, la participación y el acceso al financiamiento de los pueblos indígenas en la región. Nuestra representante en Brasil, Estefania Laterza, tuvo a su cargo la apertura del evento y afirmó: “Este diálogo refuerza que el verdadero desarrollo nace del respeto, la escucha y la construcción colectiva”. También participó Eddi Marcelín, director de Diversidad de CAF, quien señaló: “Desde CAF reconocemos en el FILAC un aliado estratégico para impulsar conversaciones regionales necesarias, especialmente aquellas que promueven una arquitectura financiera que incluya y beneficie a los pueblos indígenas”. Este diálogo reafirma nuestro compromiso institucional con la inclusión, la diversidad y el fortalecimiento de las comunidades indígenas como protagonistas de su propio desarrollo.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • En el marco de la Presidencia Pro Témpore de Colombia ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), estamos participando en la Reunión Ministerial y de Altas Autoridades en Educación Superior, que se desarrolla en Cartagena con la presencia de delegaciones de 16 países de la región. Nuestra directora de Educación, Miriam Preckler, y Rocío Casas, ejecutiva senior de CAF en Colombia, participan en el encuentro, donde se consolida un pacto regional que posiciona a la educación superior como un derecho fundamental y un bien público, así como un motor clave para el desarrollo humano, la competitividad y la integración regional. Durante su intervención, Miriam Preckler señaló: “Desde CAF entendemos que enfrentar los desafíos de la educación superior requiere una visión integral, políticas de largo plazo y voluntad de colaboración regional. Nuestra institución está comprometida a ser un socio estratégico de los gobiernos y de las instituciones educativas en este camino”. Por su parte, Rocío Casas destacó que “CAF promueve una educación superior que conecte las capacidades de los países con sus necesidades de desarrollo. Nuestro trabajo busca generar oportunidades reales para los jóvenes y fortalecer la cooperación entre instituciones que apuestan por el conocimiento como base del progreso regional”. Desde CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- acompañamos los esfuerzos de la CELAC y de la Presidencia Pro Témpore de Colombia para fortalecer la cooperación regional en educación superior. En este ámbito, impulsamos una estrategia institucional centrada en: ✅ Inversión en infraestructura educativa sostenible y digital. ✅ Fortalecimiento institucional de universidades y transformación educativa. ✅ Internacionalización de la Educación Superior. Esta agenda de trabajo se enmarca en la ruta hacia la IV Cumbre CELAC-UE, que tendrá lugar los días 9 y 10 de noviembre de 2025 en Santa Marta, donde continuaremos impulsando el desarrollo de las Habilidades del Siglo XXI en América Latina y el Caribe.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • El desarrollo de los territorios está profundamente ligado al agua. De su acceso, gestión y distribución equitativa dependen la salud, la economía y el bienestar de nuestras comunidades. En España, la planificación hídrica ha sido motor de equidad territorial y desarrollo. En América Latina y el Caribe, cada vez más países avanzan hacia modelos que integran infraestructura tradicional y soluciones basadas en la naturaleza para impulsar territorios más sostenibles y resilientes. En este contexto, CAF, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ministry of Economy, Trade and Business te invitan a participar en los XI Diálogos del Agua: “Seguridad hídrica para el desarrollo territorial sostenible”. Un espacio de cooperación entre España y América Latina y el Caribe para fortalecer la seguridad hídrica y promover el desarrollo territorial sostenible. 📆 21 de octubre de 2025 📍 IFEMA Madrid ⏰ 14:00 h Regístrate y sé parte del diálogo 👉 https://lnkd.in/eg5g7Fgx

  • En el marco de las reuniones de la Asamblea del International Monetary Fund y el Banco Mundial, nuestro vicepresidente de Finanzas, Gabriel Felpeto, sostuvo en Washington encuentros estratégicos con diversas instituciones multilaterales y actores clave del sistema financiero internacional.   Entre ellos se destacan:   ✅International Development Finance Club (IDFC)  ✅African Development Bank GroupCaribbean Development BankFONPLATABanco Interamericano de DesarrolloBID Invest ✅Agencias de calificación de riesgo ✅Bancos de inversión ✅Bolsas de valores   Estas reuniones permitieron fortalecer vínculos institucionales, explorar oportunidades de colaboración y compartir perspectivas sobre los desafíos y prioridades comunes en materia de desarrollo sostenible y financiamiento.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas asociadas

Páginas similares