En este contexto, la consolidación de un Sistema con
estas características que perdure en el futuro, adquiere
especial relevancia. En Mesoamérica los movimientos
internacionales de personas han experimentado un aumento notable
en los últimos 30 años. De esta manera, la cuestión
migratoria forma actualmente parte constitutiva del escenario
mesoamericano y permanece estrechamente ligada a sus posibilidades
de transformación y desarrollo.
Es así como, en enero de 2001 se comienza a desarrollar
el Sistema de Información Estadística sobre
las Migraciones en Centroamérica (SIEMCA), que fue
diseñado y ejecutado por la Organización Internacional
para las Migraciones (OIM),
con la colaboración de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) a través del
Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía
(CELADE).
A partir de abril de 2005 el SIEMCA se trasforma en el Sistema
de Información Estadística sobre las Migraciones
en Mesoamérica (SIEMMES). Con la incorporación
de México, el SIEMMES busca consolidar los resultados
ya obtenidos por el SIEMCA, al mismo tiempo que busca completar
y profundizar la producción de información para
los países centroamericanos y México.
A partir de abril de 2007, la ejecución de SIEMMES fue asumida por el Instituto de Estudios Sociales en Población de la Universidad Nacional (UNA) y el personal profesional responsable de SIEMMES fue contratado por dicha Universidad, garantizando
su sostenibilidad futura.
La información que contiene el SIEMMES surge a partir
de la articulación y compatibilización de los
datos generados por distintas fuentes de los países:
Registros de Entradas y Salidas Internacionales, Censos de
Población y Encuestas a Hogares. A través de
un conjunto de cuadros y gráficos estadísticos
se muestran los indicadores más destacados para caracterizar
los procesos migratorios y se ofrece al usuario la posibilidad
de obtener información mediante diversas formas de
búsqueda.
Gracias por visitar el sitio Web de SIEMMES. Nuestro sitio
sigue creciendo con más información sobre diferentes
temas vinculados con la migración internacional, por
lo tanto, le invitamos a seguirnos visitando. |