Academia.eduAcademia.edu

Outline

PERVERSA CONCEPCIÓN DE LA JUSTICIA

2025, PERVERSA CONCEPCION DE JUSTICIA

Abstract

En Colombia, el nuevo gobierno ha impuesto la perversa concepción de una nueva justicia de perdonar a los criminales y ofender a las víctimas.

PERVERSA CONCEPCIÓN DE JUSTICIA. Caso: LA JURISDICCIÓN ESPECIAL CONTRA LA PAZ Y LAS VICTIMAS Por CARDENIO BEDOYA [email protected] Después de sesionar sesgadamente por 7 años y gastarse 6 billones de pesos de los colombianos, la mal llamada JEP, acaba de vulnerar los derechos de casi 22.000 víctimas en Colombia y burlarse cínicamente del pueblo colombiano. Su papel fundamental era el de castigar a los victimarios y resarcir el daño a las víctimas, como a nivel mundial se aplica la justicia para todos. El respeto a los derechos humanos debería ser un principio en las sentencias judiciales, teniendo como soporte fundamental la defensa y alivio de las víctimas. En nuestro país, ocurre todo lo contrario. La institución creada espúreamente para defender a las víctimas, la Jurisdicción Especial para la Paz, se convirtió en la defensora y alcahuete de los criminales. Los dirigentes de las organizaciones narcoterroristas que firmaron un maltrecho acuerdo de paz, y que se comprometieron a reparar los daños causados a sus víctimas, acuerdo que nunca cumplieron, hoy son premiados por sus crímenes de lesa humanidad, dejando a las víctimas burladas y y sin esperanza de ser reparadas. Luego de estos cabecillas cometer y auspiciar crímenes como secuestros, tortura, violencia y abuso sexual contra niños, asesinar campesinos, robar, atracar, extorsionar y dirigir una organización narcoterrorista, la JEP tiene la desfachatez de premiarlos con 8 años sembrando árboles y haciendo turismo de naturaleza. Es una vergüenza para Colombia y el mundo que nuestra corrupción moral llegue a estos extremos. Como colombianos cómo podremos explicarles a las 22.000 víctimas que quien le robó sus niños para violarlos y convertirlos en guerrilleros hoy fueron premiados. Cómo explicar que quien los secuestró por años en condiciones crueles e infrahumanas hoy se pavonean orgullosos por las calles de Colombia. Cómo explicar que quienes torturaron, encadenaron y asesinaron a sus familiares hoy fueron perdonados de sus crímenes. Cómo explicar que quienes sembraron terror en las veredas colombianas hoy fueron condenados a sembrar árboles. Cómo explicar que quienes ponen bombas y matan inocentes son perversamente acogidos sin ningún castigo. Cómo explicar que quienes durante décadas mediante el narcoterrorismo exportaron cocaína y secuestraron colombianos, y con ese dinero hoy rechazan reparar a las víctimas. Cómo explicar que tienen dinero para financiar campañas políticas pero no para las víctimas? Cómo explicar a los colombianos que la nueva concepción de la justicia en nuestro país es perdonar a los criminales y burlarse de las víctimas. La impunidad recalcitrante, la defensa de los criminales, la ofensa a las víctimas, parece ser el nuevo principio que sin justicia se hace la paz. Paradójicamente, se reafirma que con inseguridad se hace paz. Es vergonzoso el deterioro de Colombia en materia de justicia, pero peor ver a unos cínicos vestidos con togas, defendiendo y despreciando la gravedad de los crímenes cometidos por estos siete narcoguerrilleros. En lugar de gastarse billones de pesos en las fallidas investigaciones de la JEP durante estos largos años, hubiera sido mejor sentenciar a los siete criminales a confesarse en una iglesia católica, para que allí fueran condenados a rezar 100 padrenuestros y 500 avemarías, y nos hubiéramos evitado esta gran decepción de billones gastados en una parodia y burla a la justicia. En la historia de Colombia no hay otra ofensa de esta magnitud contra los derechos humanos, comparable con esta cometida por la JEP contra la paz, las víctimas y el pueblo colombiano en nombre de la justicia.