Oficina de ética
Oficina de ética

Promoción de valores éticos en ACNUR
ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, lidera los esfuerzos internacionales por salvar vidas y construir un mejor futuro para millones de personas forzadas a abandonar sus hogares. Al fomentar comportamientos éticos, así como integridad, transparencia y rendición de cuentas, la Oficina de ética desempeña un papel esencial para que la organización cumpla con su mandato. Todo el personal debe respetar y defender los valores fundamentales de la ONU: independencia, imparcialidad y neutralidad.
Acerca de la Oficina de ética
Creada en 2008, la Oficina de ética se guía por los principios de independencia, imparcialidad y confidencialidad. Su propósito es fomentar una cultura de la ética en la fuerza laboral de ACNUR, que se compone de 20.000 personas en 168 países en siete regiones. En ese sentido, garantiza que el personal comprenda, adhiera y aplique los más altos estándares éticos. Asimismo, ofrece asesoramiento confidencial a consultores, voluntarios, pasantes y personal (incluido el asociado) para que las decisiones se tomen de manera ética.
La Oficina de ética funciona en torno a cinco áreas estratégicas que se estiman prioritarias:
- ofrecer orientación y asesoramiento;
- proteger al personal de represalias;
- capacitar, sensibilizar y forjar vínculos;
- desarrollar directrices y políticas relacionadas con la ética; y
- dirigir el programa de divulgación financiera.
La Oficina de ética colabora con sus contrapartes en la ONU y otras organizaciones; de hecho, participa activamente en la Red de Ética de Organizaciones Multilaterales (ENMO, en inglés) y en el Panel de Ética de las Naciones Unidas (EPUN, en inglés) para fomentar la armonización y la consistencia, así como compartir buenas prácticas.
Acerca de la labor de la Oficina de ética
La Oficina de ética fomenta una cultura ética basada en valores; además, promueve la integridad y la rendición de cuentas en ACNUR. Asimismo, se asegura de que el personal comprenda y cuente con las herramientas y los conocimientos para actuar íntegra y éticamente.
Text and media 3
Ofrecer orientación y asesoramiento
La Oficina de ética ofrece orientación y asesoramiento, de manera confidencial, con base en las normas y reglamentos de ACNUR; así, apoya al personal en cuestiones relacionadas con la ética, sobre todo con respecto a los conflictos de interés.
En particular, les enseña cómo respetar los valores y principios que versan en el Código de conducta de ACNUR; de ese modo, les brinda las herramientas que necesitan para tomar decisiones a partir de la ética y, así, evitar ponerse en riesgo, o bien poner en riesgo a la organización o a las personas de interés.
Text and media 5
Evitar represalias
ACNUR tiene el compromiso de crear y mantener espacios de trabajo seguros y respetuosos, donde se fomente una cultura del diálogo.
La Oficina de ética se encarga de aplicar la Política para evitar represalias, la cual protege a todo el personal de ACNUR que se involucre en actividades cubiertas por esta política. Al aplicarla, la Oficina de ética busca mitigar el riesgo de que haya represalias, así como abordar y revertir cualquier agravio provocado por algún castigo o venganza.
Text and media 7
Capacitar, sensibilizar y forjar vínculos
La Oficina de ética conduce un diálogo continuo, de carácter obligatorio, con respecto a los principios rectores del Código de Ética de ACNUR; de ese modo, insta a los equipos a sostener conversaciones continuas para construir confianza y fomentar la colaboración.
El Código de Conducta fomenta una toma de decisiones profesional e institucional, lo cual es fundamental para cumplir con el mandato de ACNUR. Asimismo, subraya que todo el personal de la organización, sin importar su cargo ni su rango, tiene la responsabilidad de crear y mantener un entorno laboral armonioso.
“Construir y reforzar una cultura de ética exige, entre otras cosas, difundir y aplicar estrictamente una política que prohíba las represalias”.
Text and media 4
Redactar normas y defender las políticas
En colaboración con otras partes interesadas, la Oficina de ética redacta, actualiza y difunde políticas y directrices relacionadas con la ética.
Text and media 6
Conflictos de interés y el Programa de divulgación financiera de la ONU
La Oficina de ética dirige el Programa de Divulgación Financiera de la ONU; su propósito es eliminar los conflictos de interés provocados por los vínculos y relaciones del personal, que incluyen familiares directos.
El personal participa en este ejercicio anual, en el que ciertos cargos deben presentar declaraciones sobre su situación financiera para que la organización pueda identificar, gestionar y mitigar cualquier riesgo provocado por algún conflicto de interés. En concreto, son ciertas categorías de puestos los que deben proporcionar información sobre sus activos, pasivos, inversiones y otras actividades ajenas a la organización. El programa promueve la transparencia y vela por la confianza que el público ha depositado en ACNUR.
Text and media 12
Código de conducta de ACNUR
El Código de conducta de ACNUR materializa los valores fundamentales de la organización, a saber: integridad, profesionalismo, respeto por la diversidad, transparencia y rendición de cuentas. Estos valores son centrales para el mandato de ACNUR y en los esfuerzos por asistir a las personas de interés:
- ACNUR pone a las personas en primer plano.
- ACNUR va a donde se le necesita y hace lo que se requiere.
- ACNUR apoya la resiliencia.
- ACNUR protege los derechos de las personas.
- ACNUR cumple con su deber de la mejor forma posible.
Contacto
Para conocer más detalles, favor de contactar a la Oficina de ética ([email protected]).

Advice and guidance
The Ethics Office provides confidential advice and guidance based on UNHCR's rules and regulations, supporting employees in ethical matters, especially related to conflict of interest.
We share knowledge on how to adhere to the values and principles outlined in the UNHCR Code of Conduct, empowering employees to make ethical decisions that do not jeopardize themselves, the Organization, or the people with and for whom UNHCR works.

Standard setting and policy advocacy
The Ethics Office develops, revises, and disseminates ethics-related policies and guidelines in consultation with relevant stakeholders.

Protection against retaliation
At UNHCR, we are committed to a safe and respectful workplace, encouraging a speak-up culture.
The Protection against Retaliation policy, administered by the Ethics Office, safeguards all UNHCR personnel who engage in protected activities. Through the application of this policy, the Ethics Office aims to prevent retaliation risks and address and correct any detriment caused by retaliatory actions.

Conflict of Interest and UN Financial Disclosure Programme
The Ethics Office manages the UN Financial Disclosure Programme, which aims to eliminate conflicts of interest between employees’ interests and affiliations, including those of their immediate family members and their UNHCR obligations.
Employees participate in the annual exercise, with designated job categories prompted to make disclosures that allow the organization to identify, manage and mitigate any conflict-of-interest risk. The specific categories of employees disclose their assets, liabilities, investments and outside activities. The programme enhances transparency, public confidence, and trust in UNHCR.

Training, education and outreach
The Ethics Office develops and manages a mandatory continuous dialogue on UNHCR's Code of Conduct principles, encouraging ongoing conversations among teams to build trust and collaboration.
The Code of Conduct supports private and professional ethical decision-making, central to our efforts to deliver on UNHCR's mandate. It highlights that all UNHCR personnel - irrespective of position or grade - are personally and collectively responsible for maintaining a harmonious working environment.