“El mundo debe permanecer junto al pueblo de Ucrania”
“El mundo debe permanecer junto al pueblo de Ucrania”
#InvestInHumanity | #ConLosRefugiados | #Ucrania

La refugiada ucraniana Nina (a la derecha), de 83 años, junto a Zinaida, la directora del centro de acogida apoyado por ACNUR donde vive en Chisinau, la capital de Moldavia.
KIEV – A medida que la guerra a gran escala en Ucrania se acerca a su cuarto año, Naciones Unidas y sus socios lanzan hoy dos planes humanitarios y de respuesta a los refugiados para 2025, solicitando 3.320 millones de dólares estadounidenses para apoyar a 8,2 millones de personas afectadas por la crisis dentro de Ucrania y a través de las fronteras.
Los planes, presentados en Kiev junto con el Gobierno de Ucrania, esbozan estrategias para atender las necesidades de las personas cuyas vidas se han visto alteradas por la guerra. También destacan la importancia de la solidaridad internacional para mantener los esfuerzos humanitarios críticos en 2025.
“Estoy asombrado por la determinación del pueblo ucraniano de seguir adelante a pesar de las inmensas dificultades”, declaró Tom Fletcher, Jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, quien concluyó sus visitas a varias comunidades afectadas de toda Ucrania. “Esas comunidades son la primera línea de la respuesta humanitaria, y necesitan nuestro apoyo y solidaridad más que nunca. Ahora, necesitamos que la comunidad internacional respalde seriamente estos planes para que podamos mostrar la misma capacidad de respuesta que el pueblo de Ucrania”.
“No es el momento de olvidar a los millones de ucranianos que se han visto forzados a huir de sus hogares y, para demasiados de ellos, de su país”, declaró el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, al regresar de una visita a varias regiones de Ucrania en las inmediaciones de la línea del frente, donde se reunió con personas desplazadas y afectadas por la guerra. “Los países que acogen a personas refugiadas ucranianas en el extranjero han hecho un trabajo increíble en los últimos 3 años para proporcionar protección y un entorno de normalidad para apoyar a estas personas refugiadas a reiniciar sus vidas en sus nuevas comunidades, todo ello con la esperanza de que las condiciones cambien en Ucrania y les permitan volver a casa. Debemos seguir manteniendo esta esperanza”.
Estrategia para 2025
Las organizaciones humanitarias dentro de Ucrania se proponen ayudar a 6 millones de personas en 2025 con alimentos, asistencia médica, alojamiento, ayuda en efectivo, educación en situaciones de emergencia, protección y otros servicios vitales. Con financiación y acceso suficientes, el personal humanitario puede seguir brindando ayuda en todo el país, incluidas las comunidades cercanas a la primera línea. La comunidad humanitaria está preparada para llegar a las personas necesitadas dondequiera que se encuentren.
Se dedicará especial atención a los grupos más vulnerables, como la niñez, las personas adultas mayores y las personas con discapacidad, muchas de las cuales se enfrentan al aislamiento y a barreras para acceder a la ayuda. El Plan de Necesidades Humanitarias y Respuesta de Ucrania requiere 2.620 millones de dólares estadounidenses para hacer frente a estas necesidades.
Los actores humanitarios apoyarán a 11 países de acogida de la región a medida que amplíen la protección e incluyan a más de 2 millones de personas refugiadas en sus sistemas nacionales en 2025 y 2026. Esto permite que la población refugiada tenga acceso a vivienda, trabajo digno, salud, y servicios jurídicos y de protección especializados. Los socios seguirán ayudando a que las personas refugiadas accedan a protección social y, en el caso de las más vulnerables, facilitarán dinero en efectivo para cubrir sus necesidades básicas, al tiempo que centrarán la ayuda en la niñez en situación de riesgo y en supervivientes de la violencia de género. El llamamiento es de 690,3 millones de dólares estadounidenses para 2025, y de 1.200 millones para 2025-2026.
Logros en 2024
A pesar de los desafíos de 2024, como la falta de financiación y las limitaciones de acceso, los socios humanitarios dentro de Ucrania proporcionaron asistencia esencial a millones de personas:
- Casi 3 millones de personas recibieron ayuda alimentaria.
- Alrededor de 5,8 millones de personas, principalmente en las regiones de primera línea, recibieron agua, saneamiento y apoyo en materia de higiene.
- Dos millones de personas tuvieron acceso a servicios de salud y médicos.
- Millones más fueron apoyadas con alojamiento, educación, servicios de protección y ayuda en efectivo para cubrir necesidades urgentes.
En los países que acogen a personas refugiadas, los socios siguieron cumpliendo con sus compromisos, con solo un tercio de las necesidades financieras cubiertas en 2024. Trabajaron para que la población refugiada encontrara protección, tuviera acceso a sus derechos y garantizara su inclusión en los sistemas nacionales.
- Un millón de personas recibieron asesoramiento jurídico, apoyo en salud mental, servicios contra la violencia de género y otras actividades de protección.
- 330.000 personas accedieron a vivienda, dinero en efectivo y otros tipos de asistencia en especie para cubrir sus necesidades básicas.
- 300.000 niñas y niños en situación de riesgo recibieron asistencia especializada para encontrar protección.
A medida que el mundo avanza en el 2025, la ONU y sus socios instan a los gobiernos, donantes y ciudadanos a contribuir a los planes de respuesta. El pueblo de Ucrania, tanto en su país como en el extranjero, necesita que el mundo permanezca a su lado para reconstruir sus vidas y conservar la esperanza de un futuro mejor.
Documentos
- Situación de Ucrania: Plan Regional de Respuesta para los Refugiados (RRP)
- Plan de Respuesta para las Necesidades Humanitarias de Ucrania (HNRP)
- Resumen ejecutivo del RRP y del HNRP
Conferencia de prensa
El Sr. Tom Fletcher, Secretario General Adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia de las Naciones Unidas, y el Sr. Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ofrecerán una conferencia de prensa en directo en UN WebTV a las 14:00 EET (Kiev) / 12:00 GMT. El evento de lanzamiento también se transmitirá en directo en UN WebTV a las 15:00 EET (Kiev) / 13:00 GMT.
Contactos para la prensa:
OCHA
- En Kiev, Pilirani Semu Banda, [email protected], +380 50 344 16 87
- En Kiev/Ginebra, Jens Laerke, [email protected], +41 79 472 97 50
ACNUR
- En Kiev, Elisabeth Arnsdorf Haslund, [email protected], +380 95 239 0072
- En Ginebra, Babar Baloch, [email protected], +41 79 513 95 49