Tratado de Niza
El Tratado de Niza, por el que se modifica el Tratado de la UE, los Tratados constitutivos de las Comunidades Europeas y determinados actos conexos, se firmó en presencia de la presidenta del Parlamento Europeo, Nicole Fontaine.
El objetivo del Tratado de Niza era reformar la estructura institucional de la Unión Europea para hacer frente a los retos que planteaba la nueva adhesión de diez países de Europa Central y Oriental, así como de Chipre y Malta.
Principales cambios para el Parlamento Europeo
El Tratado de Niza dotó de más poderes legislativos y de control al Parlamento. Además, amplió a un mayor número de ámbitos la votación por mayoría cualificada en el Consejo.
- Firmado en: Niza (Francia) el 26 de febrero de 2001
- Entrada en vigor: 1 de febrero de 2003
Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea
Los Presidentes del Parlamento Europeo, de la Comisión y del Consejo firmaron la Carta de Derechos Fundamentales en el Consejo Europeo de Niza
Firmada en: Niza (Francia) el 7 de diciembre de 2000 y ligeramente modificada el 12 de diciembre de 2007 en Estrasburgo (Francia).
Entrada en vigor: La Carta entró en vigor en 2009, a la vez que el Tratado de Lisboa