Sostenibilidad en el Parlamento Europeo: ¿cómo reducimos nuestra huella ambiental? 

El Parlamento Europeo se ha comprometido a utilizar los recursos de manera responsable y a reducir su huella ambiental. Ha puesto en marcha buenas prácticas, que afectan tanto al consumo de energía como a las emisiones de carbono, la movilidad, el agua y los residuos para reducir su impacto medioambiental y contribuir a la consecución de un futuro más sostenible.

Como parte de este compromiso, el Parlamento está registrado en el sistema de gestión y auditoría medioambientales (EMAS) desde 2007 con el objetivo de seguir mejorando sus resultados medioambientales.

Más información sobre los compromisos de sostenibilidad del Parlamento en su política medioambiental o sobre la certificación EMAS.

Principales logros en la reducción del impacto medioambiental del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo ha avanzado mucho desde que se introdujo el EMAS en sus tres lugares de trabajo.

  • -47%

  • 100%
  • -61%
  • -44%
  • de las emisiones de carbono por ETC* en 2023 con respecto a 2006
  • de la electricidad comprada es verde
  • del consumo de papel por ETC* en 2023 con respecto a la década anterior
  • del consumo de agua por ETC* en 2023 con respecto a 2012

* ETC: equivalentes a tiempo completo (ETC), incluidos los diputados, el personal, los contratistas externos y los visitantes de los diputados, en todos los lugares de trabajo.

En la última declaración medioambiental se pueden encontrar más cifras clave y un análisis en profundidad sobre el rendimiento del Parlamento.

Eficiencia energética

El Parlamento Europeo se esfuerza por utilizar la energía de la manera más eficiente posible:

  • el 100 % de la electricidad comprada procede de fuentes renovables certificadas;
  • 473 MWh de la energía utilizada se genera in situ a partir de recursos renovables, como paneles fotovoltaicos.

Enfoque circular

El Parlamento Europeo ha puesto en marcha una serie de medidas para llevar a cabo una reutilización sostenible de sus recursos:

  • Los equipos informáticos usados (como ordenadores personales, ordenadores portátiles y pantallas) y el mobiliario se donan a organizaciones benéficas para su reutilización.
  • El Parlamento reduce sus propios residuos y mejora las tasas de reciclado mediante la creación de cinco compartimentos de residuos y la adaptación de los flujos de residuos a los diferentes requisitos nacionales.
  • Desde 2013, los biorresiduos del Parlamento se convierten en biogás, que puede utilizarse para producir calor y electricidad.
  • En 2016, el Parlamento se convirtió en la primera institución de la Unión en aplicar un programa global de donación de alimentos que dona excedentes alimentarios a organizaciones benéficas.

Contratación pública sostenible

La contratación pública es el proceso a través del cual el Parlamento compra bienes y servicios, desde suministros de oficina hasta la contratación de contratistas.

Las directrices y los cursos de formación ayudan al personal del Parlamento a elegir productos y servicios con un bajo impacto medioambiental, unas condiciones laborales justas, un abastecimiento ético y una mayor durabilidad.

Movilidad sostenible

En el Parlamento Europeo, se anima a todos a adoptar hábitos respetuosos con el medio ambiente, como los modos sostenibles de desplazamiento domicilio-trabajo.

En 2023, el 30 % del personal fue al trabajo en bicicleta o caminando. Los tres lugares de trabajo del Parlamento Europeo disponen de más de 2 100 plazas de aparcamiento para bicicletas. El Parlamento Europeo en Bruselas está certificado como empleador respetuoso con los ciclistas.

Sostenibilidad en las oficinas de enlace del Parlamento Europeo

El objetivo de mejorar el comportamiento medioambiental no se limita a los principales lugares de trabajo del Parlamento en Bruselas, Estrasburgo y Luxemburgo. En cada país de la Unión existe una oficina de enlace del Parlamento Europeo que colabora con organizaciones y ciudadanos a nivel local.

Más información sobre el trabajo para reducir el impacto medioambiental de las operaciones de las oficinas de enlace en la Declaración medioambiental de las Oficinas de Enlace del Parlamento Europeo.

Si desea obtener más información sobre cómo aplica el Parlamento Europeo la sostenibilidad en sus lugares de trabajo, póngase en contacto con la Unidad de EMAS y Sostenibilidad a través de la dirección de correo electrónico [email protected].