El OIEA
El OIEA, centro mundial de cooperación en el ámbito nuclear, tiene por objeto promover la utilización de las tecnologías nucleares con fines pacíficos y en condiciones de seguridad tecnológica y física.
El Director General del OIEA y su equipo han estado recogiendo muestras de agua de la costa de la central nuclear de Fukushima Daiichi, con científicos de China, Corea y Suiza, como parte de medidas adicionales destinadas a promover la transparencia y generar confianza en la región, durante la descarga en curso de agua tratada mediante el ALPS procedente de la central. Más información →
El Director General del OIEA, Rafael Mariano Grossi, se sumó hoy a científicos de la República Popular China, la República de Corea y Suiza, junto con expertos del OIEA, en la labor de tomar muestras de agua de mar cerca de la central nuclear de Fukushima Daiichi. Más información →
Muchos países dependen de las importaciones pero, gracias a la ciencia nuclear, el Pakistán ha logrado ser autosuficiente en lo que a producción de soja verde se refiere, y algunos agricultores han duplicado su rendimiento. Más información →
¿Sabías que cada grano de café cuenta una historia? Usando técnicas nucleares, los científicos pueden rastrear su recorrido: desde la lluvia que nutrió a la planta hasta el suelo que alimentó a sus raíces. Más información →
La atención oncológica es un desafío mundial, especialmente en aquellas partes del mundo donde el número de pacientes con cáncer que han de ser sometidos a radioterapia aumenta más rápido que el acceso a esta tecnología. En 2022, solo el 21 % de los países cumplía los requisitos mínimos en cuanto a recursos de radioterapia. Más información →
Gracias a nuestros programas en rápido crecimiento y a la iniciativa Rayos de Esperanza, el OIEA está ampliando el acceso a la medicina nuclear y el tratamiento del cáncer en los países de ingreso mediano y bajo, respaldando la atención que se presta a pacientes de todo el mundo con escaso o nulo acceso a tratamiento. Más información →
El OIEA, centro mundial de cooperación en el ámbito nuclear, tiene por objeto promover la utilización de las tecnologías nucleares con fines pacíficos y en condiciones de seguridad tecnológica y física.