ESTRUCTURACIÓN DEL ORDEN SOCIAL EN MÉXICO

Conteúdo do artigo principal

Raúl Zamorano Farías

Resumo

En las sociedades orientadas por un orden social premoderno, los diferentes sistemas interpersonales de acción están caracterizados por la indiferenciación, por lo tanto, lo que prima es el estrato de pertenencia. De forma que el contenido del derecho, de la política, de la moral, en tanto un orden necesario, está determinado de manera heterónoma y a priori (Dios, naturaleza, posición). La diferenciación por funciones, característica preeminente del orden social moderno, se realiza cuando los sistemas diferenciados asumen la forma de un programa condicional y, por lo tanto, presuponen un efectivo nivel de despersonalización e indiferencia en relación con su entorno (contingencia).


La observación y análisis de la construcción del orden social y la articulación operativa de expectativas, estructuras, presupuestos y organizaciones en América Latina, en general (1), y en México, en particular (2),  evidencia precisamente la forma generalizada de cómo –sobre el presupuesto de la diferenciación funcional, se han construido y se construyen en esta periferia de la sociedad moderna, prácticas y expectativas heterónomas (3) las cuales,  no obstante, hacen operativo el orden social, el Estado, la política, el derecho, naturalizando particulares scripts y formas de democracia (4).

Downloads

Não há dados estatísticos.

Detalhes do artigo

Como Citar
ZAMORANO FARÍAS, Raúl. ESTRUCTURACIÓN DEL ORDEN SOCIAL EN MÉXICO. Revista de Direito Brasileira, Florianopolis, Brasil, v. 37, n. 14, p. 32–46, 2025. Disponível em: https://www.indexlaw.org/index.php/rdb/article/view/10816. Acesso em: 23 fev. 2025.
Seção
DIREITOS HUMANOS, GOVERNANÇA DEMOCRÁTICA E DESAFIOS DO CONSTITUCIONALISMO NA AMÉRICA LATINA
Biografia do Autor

Raúl Zamorano Farías, Universidad Nacional Autónoma de México

PhD em Filosofia Jurídica pelo Centro di Studi Sul Rischio, Università di Lecce (Itália). É Professor Titular (Cátedra de Teoria dos Sistemas) e pesquisador do Centro de Estudos Teóricos e Multidisciplinares em Ciências Sociais da Universidade Nacional Autônoma do México (CETMECS), além de membro do Sistema Nacional de Pesquisadores (desde 2003 até o presente).
E-mail: [email protected]