LA PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES “DELIVERY” O “RIDERS”: ENTRE LA LAGUNA LEGAL Y LA INTERPRETACION DEL JUEZ

Conteúdo do artigo principal

Claudia E. Zalazar
Jorge Alí Nazar
Julieta Patricia Villar

Resumo

En Argentina, como en otros países del mundo, la pandemia por COVID-19 generó un incremento considerable en el uso de aplicaciones de “delivery”, tales como Rappi y Pedidos Ya, entre otras. Si bien ello facilitó a las personas el acceso a bienes necesarios en un contexto de aislamiento, en especial productos alimenticios, a la vez generó un fuerte debate sobre la situación jurídica laboral de los prestadores de los servicios de delivery. La principal dificultad para resolver si se trata de una relación de dependencia laboral o de un vínculo comercial, reside en que el trabajo en plataformas digitales funciona a través de una cierta intermediación de la empresa dueña de la app de delivery, entre el cliente que solicita el delivery y el repartidor. Pero con independencia de la naturaleza jurídica de la prestación, lo que debe preocuparnos es la precarización de dicha actividad como así también la ausencia de derechos esenciales como la obra social, la protección de la indemnidad del trabajador, el seguro (ART), su posibilidad de jubilación, entre otros. Ante estas discusiones y si bien en nuestro país existen algunas propuestas legislativas, hasta que no se dicte una normativa específica, la palabra final la tendrán los magistrados al efectuar el análisis de cada caso concreto, lo que puede terminar generando, a la postre, inseguridad jurídica para dichos trabajadores.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Detalhes do artigo

Como Citar
E. ZALAZAR, Claudia; ALÍ NAZAR, Jorge; VILLAR, Julieta Patricia. LA PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES “DELIVERY” O “RIDERS”: ENTRE LA LAGUNA LEGAL Y LA INTERPRETACION DEL JUEZ. Revista de Direito Brasileira, Florianopolis, Brasil, v. 37, n. 14, p. 308–323, 2025. Disponível em: https://www.indexlaw.org/index.php/rdb/article/view/10817. Acesso em: 23 fev. 2025.
Seção
PARTE GERAL
Biografia do Autor

Jorge Alí Nazar, UNC

Abogado (UNC). Especialista en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (UNC/UCC/UDL). Prosecretario Letrado por concurso en el Tribunal de Gestión Asociada N° 1 de Conciliación y Trabajo N°1- Capital, Poder Judicial de Córdoba.

Julieta Patricia Villar, UNC

Abogada (UNC). Prosecretaria Letrada por concurso en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Conciliación y Familia de 2da. Nominación, Secretaría N° 3 de Villa Carlos Paz, Poder Judicial de Córdoba.