Asebio re�ne a 50 inversores internacionales para presentarles proyectos biotech espa�oles
La Asociaci�n Espa�ola de Bioempresas (Asebio) y la Plataforma de Mercados Biotecnol�gicos congregar�n los pr�ximos 26 y 27 de septiembre en Barcelona alrededor de 50 inversores y compa��as farmac�uticas de Espa�a, Gran Breta�a, Suiza, Francia, y otros pa�ses.
Se trata de la primera edici�n del Asebio Investor Day, un evento organizado en colaboraci�n con ICEX�Invest in Spain y con apoyo del Parque Cient�fico de Barcelona y de Biocat.
Esta iniciativa se compone de dos partes:
- 26 de Septiembre: Una jornada de formaci�n impartida por Johnson & Johnson Innovation abierta a empresas start-ups biotecnol�gicas dirigida a explicar c�mo comunicar su plan de negocio a inversores.
- 27 de Septiembre: Un foro de inversores con la selecci�n de las 30 mejores propuestas. Las empresas seleccionadas tendr�n la oportunidad de presentar su proyecto y de tener una agenda de partnering con inversores.
El responsable de Internacional de Asebio y de este evento, David Fern�ndez, explica que �el sector biotecnol�gico espa�ol ha logrado consolidarse a nivel internacional a trav�s de una fuerte implantaci�n fuera de nuestras fronteras, colaborando con diversas empresas y entidades internacionales. Adem�s, ha consolidado la tendencia al alza de captaci�n de fondos internacionales, �uno de los puntos tradicionalmente d�biles del sector�, como qued� demostrado por el gran inter�s que demostraron muchos inversores por acudir a Biospain 2016�.
Con este evento, Asebio tiene como objetivo conseguir afianzar el mercado biotecnol�gico espa�ol como hub de la biotecnolog�a internacional y como foco de inter�s de la inversi�n tanto nacional como internacional, al igual que ayudar a sus empresas a buscar financiaci�n y a internacionalizarse.
En 2016, la internacionalizaci�n ocupaba un lugar predominante en cuanto a facilitador para el desarrollo del sector en Espa�a, seg�n datos de una encuesta a socios incluida en nuestro Informe Asebio 2016, presentado el pasado 26 de julio en Madrid.
En 2016, las empresas biotecnol�gicas espa�olas continuaron captando fondos internacionales en cantidades nunca vistas por el sector. Es destacable que durante el primer semestre de 2017, ya se hab�a captado m�s inversi�n internacional que durante todo 2016, superando los 70 millones de euros hasta junio de 2017. La mayor�a de estas operaciones, han sido protagonizadas por entidades socias de Asebio. En el primer semestre, destacan las operaciones de Medlumics, Stat Diagn�stica, Vivacell, NIMGenetics y Anaconda Biomed. Para el 80% de nuestras empresas, la necesidad de internacionalizarse es �imprescindible�, aunque el principal h�ndicap para hacerlo es la falta de recursos econ�micos (seg�n un 66% del sector), aunque cada vez menos seg�n este porcentaje, ya que, en 2009, era un obst�culo para el 100% del sector.
Los mercados preferidos por el sector biotech son aquellos donde el sector est� lo suficientemente maduro como para generar mayores oportunidades de negocio e inversi�n como son la Uni�n Europea (92%) y Norteam�rica (81,63%). Reino Unido es un mercado prioritario para un 71,43% de las empresas, 20 puntos por debajo de la valoraci�n obtenida para la Uni�n Europea en su conjunto. El �rea geogr�fica que m�s aumenta su relevancia para el sector es Latinoam�rica, sobre todo, Brasil, M�xico, Colombia y el Cono sur.
40 empresas asociadas a Asebio tienen implantaci�n internacional, estando presentes en 43 mercados de los cinco continentes, con 145 filiales, siendo EE UU el pa�s con mayor n�mero de subsidiarias. Durante 2016, Asebio identific� 71 alianzas internacionales, frente a las 54 de 2015.
El hashtag del evento, patrocinado por Johnson & Johnson, es #ASEBIOInvestorday.