Agradezco a la Dra. Dra. Fabiana Grinsztajn y a UFLO - Universidad de Flores la invitación a participar en las III Jornadas de IA y Educación: "De la disrupción a la acción colectiva" que se realizarán el próximo 10 de noviembre, de 9:00 a 20:00h. Estaré acompañando estas jornadas desde el IIPE UNESCO América Latina y el Caribe con la presentación "Claves para políticas de IA en Educación desde una perspectiva de futuros". Cuando pensamos en políticas de IA en educación desde una perspectiva de futuros, surgen interrogantes fundamentales: ❓ ¿Qué futuros educativos queremos construir con la IA? ¿O seguiremos dejando que la tecnología defina nuestros horizontes? ❓ ¿Cómo garantizar que las políticas de IA no profundicen las brechas existentes sino que las reduzcan? ❓ ¿Estamos preparando sistemas educativos para futuros que YA están aquí, o seguimos pensando con marcos del pasado? ❓ ¿Quiénes participan en el diseño de esos futuros? ¿Docentes, estudiantes y comunidades tienen voz, o solo el mercado tecnológico? ❓ ¿Qué significa soberanía tecnológica en educación y por qué es clave para construir futuros propios? Este espacio, ya consolidado como ámbito de reflexión académica, reunirá a especialistas nacionales e internacionales para debatir los desafíos que plantean las tecnologías emergentes en educación: políticas, docencia, investigación y gestión educativa. La jornada contará con conferencias magistrales, conversatorios, paneles con expertos de diversas disciplinas, y la participación de organismos como UNESCO, Ceibal (Uruguay), el Laboratorio Abierto de Inteligencia Artificial (UBA IALAB) y la RAEIA | Red Académica de Educación e Inteligencia Artificial 📌 Inscripción gratuita (incluye materiales y certificado): https://lnkd.in/dDFjkegy ¡Nos vemos el 10 de noviembre! #IAenEducación #IIPEUNESCOALC #UNESCO #FuturosEducativos #PolíticasEducativas #InteligenciaArtificial #AcciónColectiva #TransformaciónDigital #EducaciónSuperior #UFLO