Compartimos con Concepción (Chile) nuestras experiencias de innovación y desarrollo

Compartimos con Concepción (Chile) nuestras experiencias de innovación y desarrollo

En Ongoing EAFIT recibimos una delegación de Concepción 🇨🇱, integrada por representantes de , la , el gobernador de la región del Bio Bio y actores del ecosistema de emprendimiento e innovación.

En la primera jornada conocieron las apuestas de Medellín por el desarrollo económico y nuestro Why Medellín, la estrategia que muestra con datos y cifras por qué los inversionistas eligen nuestra ciudad.

Este viernes la delegación incluyó en su agenda la exploración del modelo de articulación universidad-empresa-Estado y la experiencia del CUEE Antioquia como referente de innovación. Estos intercambios reafirman a Medellín como un territorio abierto, innovador y confiable para construir alianzas globales.


Medellín recibe un nuevo reconocimiento internacional gracias a sus programas del Plan de Desarrollo Medellín Te Quiere

Medellín ha sido reconocida por The Carter Center con una asignación de 50 mil dólares para seguir transformando la vida de miles de mujeres cuidadoras del Distrito.

Este respaldo internacional ratifica a Medellín como un referente en América Latina en la construcción de políticas sociales con enfoque de género, destacando su compromiso con la equidad, la inclusión y el bienestar de quienes día a día sostienen la vida en los hogares y comunidades.

Más información


Reunión entre alcalde Federico Gutiérrez y Embajada de Estados Unidos reafirma la importancia de las relaciones subnacionales

Article content

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, sostuvo una reunión con el encargado de Negocios Interino de la U.S. Embassy Bogotá, Colombia , John McNamara, en la que se abordaron temas de cooperación bilateral en materia de seguridad, comercio y oportunidades de empleo. En el encuentro también participaron el jefe de la Sección Económica de la Embajada, Robert Hawkins , y el director de la Oficina de Asuntos Internacionales de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación, Lance Hegerle.


El Colombiano: "Sos Paisa, la red que une la diáspora de casi un millón de antioqueños en el exterior"

El programa Sos Paisa, liderado por la ACI Medellín, fue destacado en una amplia publicación de El Colombiano , en la que se resaltan los vínculos que hemos fortalecido con nuestros compatriotas en el exterior. Es motivo de orgullo ver cómo Sos Paisa no solo ocupa titulares en un medio de tanta relevancia, sino que además continúa creciendo y consolidando ese espíritu paisa que nos identifica sin importar en qué lugar del mundo nos encontremos.

Actualmente, se estima que entre 800.000 y un millón de antioqueños residen fuera de Colombia. Desde hace más de dos décadas, esta plataforma ha sido el puente que los mantiene conectados con su tierra, promoviendo el amor por Medellín y Antioquia. Incluso muchos que no nacieron aquí se reconocen como paisas de corazón, sumándose a esta comunidad global que trasciende fronteras.

Más información


Medellín avanza en bilingüismo: 5.000 personas podrán estudiar inglés virtualmente con Sapiencia

Como parte de la estrategia de formación que lidera la Alcaldía de Medellín , a través de Sapiencia -la Agencia de Educación Postsecundaria-, hay 5.000 cupos para acceder a cursos virtuales de inglés dirigidos a la comunidad en general y a personal del sector turístico.

La formación estará a cargo de la Ciudadela Digital @Medellín e incluye programas en inglés inicial, intermedio para la ciudadanía en general y básico para el sector turismo.

Más información

Article content


To view or add a comment, sign in

More articles by ACI Medellín

Explore content categories