Universidad Nacional de Huancavelica
SUBJECT: Dynamic.
*THEME: Cinemática de un
Cuerpo Rígido.
Mg. Demetrio Soto Carbajal.
demetrio.soto@unh.edu.pe
13/09/2021 1
Faculty of civil environmental minig engineering
Professional School of civil engineering-Lircay
Universidad Nacional de Huancavelica
En esta unidad analizaremos la cinemática plana de un cuerpo rígido
➢El estudio es muy importante para el diseño de engranes, levas y
mecanismos, muchas veces en operaciones mecánicas,
EL MOVIMIENTO PLANO. Es cuando todas las partículas de un
cuerpo rígido se mueven a lo largo de trayectorias que son
equidistantes de un plano fijo, se dice que el cuerpo experimenta
movimiento plano fijo.
➢Existen tres tipos de movimiento plano de un cuerpo rígido, en orden
de complejidad creciente.
➢ Traslación
➢ Rotación con respecto a un eje fijo.
➢ Movimiento plano general
13/09/2021 2
CINEMÁTICA DE UN CUERPO RÍGIDO
Universidad Nacional de Huancavelica
(1) TRASLACIÓN
▪ Este tipo de movimiento ocurre si cada segmento de línea sobre el
cuerpo permanece paralelo a su dirección original durante el
movimiento.
▪ Entonces cuando las trayectorias de movimiento para dos partículas
cualesquiera del cuerpo son a lo largo de líneas rectas equidistantes,
el movimiento se llama traslación rectilínea, pero si las trayectorias de
movimiento pasan por líneas curvas que son equidistantes, el
movimiento se llama traslación curvilínea.Veamos las graficas.
▪ fig(a) A2
▪ B2
▪
A1
trayectoria de traslación rectilínea B1
13/09/2021 3
Universidad Nacional de Huancavelica
CONTINUOUS…
▪ A2
▪ B2
▪ A1
▪ B1
▪ Trayectoria de traslación curvilínea
Para tener mayor comprensión de este fenómeno de traslación
rectilínea o curvilínea, consideremos un cuerpo rígido que esta
sometido a traslación rectilínea o curvilínea en el plano x-y.
Veamos la grafica.
13/09/2021 4
Universidad Nacional de Huancavelica
CONTINUOUS…
▪ y y´
▪ B
▪ rB/A
▪ A x´ (S2)
▪ rB Sistema coordenado en traslación
▪ rA
▪ x
▪ 0 Sistema coordenado fijo (S1)
▪ Posición. La ubicación de los puntos A y B en el cuerpo de define
desde el marco referencial fijo x,y, usando vectores de posición
rA y rB
13/09/2021 5
Universidad Nacional de Huancavelica
CONTINUOUS…
▪ El sistema de traslación x´, y´ esta fijo en el cuerpo y tiene su origen
localizado en el punto A, al que lo llamaremos punto base. La
posición de B con respecto a A es denotada mediante el vector de
posición relativa rB/A (r de B con respecto a A), por adición vectorial
se tiene: rB = rA + rB/A……………………………………………….(1)
Velocidad. Una relación entre las velocidades instantáneas se
obtiene tomando las derivadas con respecto al tiempo de la
ecuación(1), lo cual resulta:
𝒅𝒓𝑩
𝒅𝒕
=
𝒅𝒓𝑨
𝒅𝒕
+
𝒅𝒓𝑩/𝑨
𝒅𝒕
, entonces se tiene: VB = VA +
𝒅𝒓𝑩/𝑨
𝒅𝒕
………….…(2)
Aquí, VA y VB denotan velocidades absolutas ya que son medidos
desde los ejes x,y; donde el termino
𝒅𝒓𝑩/𝑨
𝒅𝒕
= 𝟎, por que la magnitud
de rB/A es constante por definición de un cuerpo rígido, entonces
el resultado es:
VB = VA + 0 → VB =VA…………………………………………………………………………….(3)
13/09/2021 6
Universidad Nacional de Huancavelica
CONTINUOUS…
Aceleración. Tomando la derivada con respecto al tiempo de la
ecuación (3) de la velocidad se obtiene una relación similar entre las
aceleraciones instantáneas de A y B.
𝑑𝑉𝐵
𝑑𝑡
=
𝑑𝑉𝐴
𝑑𝑡
→ aB = aA…………………………………………………(4)
(2) ROTACIÓN CON RESPECTO A UN EJE FIJO.
Cuando un cuerpo rígido gira con respecto a un eje fijo, todas las
partículas del cuerpo excepto aquellas que se encuentran sobre el eje
de rotación, se mueven por trayectorias circulares.
El trompo es un ejemplo fijo.
Aquí la velocidad y aceleración es cero
13/09/2021 7
Universidad Nacional de Huancavelica
CONTINUOUS…
Cuando un cuerpo esta girando alrededor de un eje fijo, cualquier
punto P ubicado en el cuerpo viaja por una trayectoria circular. Para
estudiar este movimiento es necesario analizar primero el movimiento
angular del cuerpo alrededor del eje.Veamos:
dθ regla de la mano derecha.
α
w
figura (a)
θ p dθ
13/09/2021 8
0 r
Universidad Nacional de Huancavelica
CONTINUOUS…
(1) Movimiento Angular.
❖ Como un punto no tiene dimensiones, por lo que carece de
movimiento angular.
❖ Solamente las líneas o cuerpos experimentan movimiento
angular.
❖Example. El movimiento angular de una línea radial r localizado
dentro del plano sombreado y dirigido desde el punto O sobre el
eje de rotación hasta el punto P. figura (a)
(2) Posición Angular.
❖En el instante mostrado, la posición angular de r esta definida
por el ángulo θ medido entre una línea de referencia fija y r.
(3) Desplazamiento angular.
Es el cambio en la posición angular que puede ser medido como
13/09/2021 9
Universidad Nacional de Huancavelica
CONTINUOUS…
un diferencial dθ, denominado desplazamiento angular: se mide en
grados, radianes o revoluciones.
▪ Donde : 1rev = 2πrad, también θ y dθ están dirigidos en sentido
contrario a las manecillas del reloj.
(4) Velocidad Angular.(w)
❖Es la razón de cambio con respecto al tiempo de la posición angular,
denotado por w, como dθ ocurre durante un instante dt, entonces se
tiene: 𝑤 =
𝑑𝜃
𝑑𝑡
………………………………………………………..…….(5)
(5) Aceleración Angular.(α)
❖Mide la razón de cambio respecto al tiempo de la velocidad angular,
denotado por α.
❖Donde: 𝛼 =
𝑑𝑤
𝑑𝑡
, donde: 𝑤 =
𝑑𝜃
𝑑𝑡
entonces: 𝛼 =
𝑑(𝑑𝜃)
𝑑𝑡(𝑑𝑡)
→ 𝛼 =
𝑑2𝜃
𝑑𝑡2 …….(6)
13/09/2021 10
Universidad Nacional de Huancavelica
CONTINUOS…
▪ De (5) y (6) podemos obtener otra relación, así:
▪ 𝑤 =
𝑑𝜃
𝑑𝑡
𝑦 𝛼 =
𝑑𝑤
𝑑𝑡
, donde: dt =
𝑑𝜃
𝑤
luego en: 𝛼 =
𝑑𝑤
𝑑θ/𝑤
→ 𝛼 =
𝑤𝑑𝑤
𝑑θ
▪ Entonces se tiene la relación: 𝜶𝒅𝜽 = 𝒘𝒅𝒘………………………(7)
(6) Aceleración Angular Constante.
Cuando la aceleración es constante: 𝛼 = 𝛼𝑐, se tiene un conjunto de
relaciones con respecto a su velocidad angular del cuerpo, posición y
tiempo.
❑ W = Wo + αct También tenemos: 𝜽 = s/r
❑luego: S = 𝜃𝑟……………*
❑ W2 = W2o +𝜽 = 𝜽𝒐 + Wot +
𝟏
𝟐
𝜶𝒄t2 2αc(θ – θo)
▪ Se sabe que: 𝒗 =
𝒅𝒔
𝒅𝒕
→ de * se tiene: 𝒗 =
𝒅(𝜽𝒓)
𝒅𝒕
→ 𝒗 =
𝒓𝒅𝜽
𝒅𝒕
→ V = rw
13/09/2021 11
Universidad Nacional de Huancavelica
CONTINUOUS…
▪ Cuando el cuerpo rígido gira, el punto P viaja por una trayectoria
circular de radio r y centro en el punto 0, es decir:
▪ w
▪ v = rw
▪ 0
▪ θ r
▪ p
▪ La posición de P. Esta definida por el vector de posición de r, el cual
se extiende desde 0 hasta P.
▪ La velocidad de P. Tiene una magnitud que puede encontrarse a
partir de sus componentes de coordenadas polares.
13/09/2021 12
Universidad Nacional de Huancavelica
CONTINUOUS…
(1) Radial:Vr = ṙ
(2) Transversal:Vθ = r ሶ
𝜃
La velocidad es V = rw………………………………………(8)
Donde V es tangente a la trayectoria circular.
La aceleración de P. Puede ser expresada en términos de sus
componentes Normal y Tangencial, como: 𝒂𝑻 =
𝒅𝒗
𝒅𝒕
, 𝒂𝒏 =
𝒗𝟐
𝒓
→ 𝑎𝑇 =
𝑑(𝑟𝑤)
𝑑𝑡
→ 𝑎𝑇 =
𝑟𝑑𝑤
𝑑𝑡
→ 𝒂𝑻 = 𝜶𝒓…………………… .(9)
𝒂𝒏 =
(𝒓𝒘)𝟐
𝒓
→ 𝒂𝒏 =
r2w2
𝑟
→ 𝒂𝒏 = rw2 ….………………….(10)
Luego el modulo
ІaІ = 𝑎𝑇 2 + 𝑎𝑛 2………………………………………..(11)
13/09/2021 13
Universidad Nacional de Huancavelica
EXAMPLE - 01.
La velocidad angular del disco esta definida por: W = (5t2 + 2) rad/s,
donde t esta en segundos. Determine las magnitudes de la velocidad y la
aceleración del punto A sobre el disco, cuando t = 0.5s, ver figura.
A
Solution.
Datos:W = (5t2 + 2) rad/s, t = 0.5s, hallamos, VA , aA (aT, an)
13/09/2021 14
0.8m
Universidad Nacional de Huancavelica
CONTINUOUS…
Hallando la velocidad en el punto A.
VA = wr → para t = 0.5s
VA = (5t2 + 2)(0.8) → VA = {5(0.5)2 + 2}(0.8) → VA = (1.25 + 2)(0.8),
luego: VA = 2.6m/s
Hallando la aceleración aA, pero primero hallamos la aceleración
angular (α) luego la aceleración tangencial (aT)
α =
𝑑𝑤
𝑑𝑡
→ α =
𝑑
𝑑𝑡
(5t2 + 2) → α = (10t)rad/s2, para: t= 0.5s, tenemos:
α = 10(0.5)rad/s2 → α = 5rad/s2
Entonces: aT = αr → aT = (5)(0.8) → aT = 4m/s2
También, hallamos la aceleración normal(an)
an =
V2
𝑟
→ an =
(wr)2
𝑟
→ an = w2r → an = (5t2 + 2)2 (0.8), para: t=0.5s
13/09/2021 15
Universidad Nacional de Huancavelica
CONTINUOUS…
an = (5(0.5)2 + 2)2 (0.8) → an = (10.5625)(0.8), operando tenemos:
an = 8.45m/s2
Finalmente la magnitud o módulo de la aceleración en el punto A, se
tiene:
ІaAІ = 𝑎𝑇 2 + 𝑎𝑛 2 → │ aA│= 4 2 + 8.45 2
│ aA│= 16 + 71.4025
│ aA│= 87.4025
│ aA│= 𝟗. 𝟑𝟓𝐦/𝐬𝟐
13/09/2021 16
Universidad Nacional de Huancavelica
EXAMPLE – 02.
Una rueda tiene velocidad angular inicial en sentido de las manecillas
del reloj de 10rad/s y aceleración angular constante de 3rad/s2.
Determine el número de revoluciones que debe experimentar para
adquirir una velocidad angular en el mismo sentido de 15rad/s ¿Qué
tiempo se requiere?
SOLUTION.
Datos: Wo = 10rad/s, αc = 3rad/s2,W = 15rad/s , θo = 0
El tiempo en variar la velocidad angular de la rueda se determina
usando al siguiente expresión.
W = Wo + αct → 15 = 10 +3t → t = 5/3 → t = 1.667s
Usando este resultado, el número de revoluciones (posición angular θ )
se determina, a través de la de la siguiente relación.
θ = θo + Wot +
1
2
𝛼𝑐t2 → θ = 0 +10(1.667) +
1
2
(3)(1.667)2 luego se tiene:
13/09/2021 17
Universidad Nacional de Huancavelica
CONTINUOUS…
▪ θ = 16.67 +
1
2
(3)(2.77889). Donde: θ = 𝟐𝟎. 𝟖𝟒𝐫𝐚𝐝.
▪ También usando la expresión ( otro proceso)
▪ W2 = W2o + 2αc(θ-θo) → W2 = W2o + 2αcθ → 152 =102 + 2(3)θ, luego:
▪ 152 -102 = 6θ → 225 – 100 = 6θ → θ = 20.83rad
▪ Finalmente llevando a revoluciones.
▪ θ = 20.83rad 1rev
▪ 2𝝅rad
▪ 𝜽 =
𝟐𝟎.𝟖𝟑
𝟔.𝟐𝟖𝟑𝟏𝟗
▪ θ = 3.315rev
13/09/2021 18
Universidad Nacional de Huancavelica
EXAMPLE-03.
▪ Justo después que el ventilador es encendido el motor da al aspa una
aceleración angular de α = (20e-0.6t)rad/s2, donde t esta en segundos.
Determine la velocidad del punto P de una de las aspas cuando
t = 3s.¿Cuántas revoluciones ha efectuado el aspa en 3s? Cuando t = 0,
el aspa esta en reposo.Ver figura.
▪
▪ 1.75pies
13/09/2021 19
Universidad Nacional de Huancavelica
SOLUTION.
▪ Datos: α = (20e-0.6t)rad/s2,Wo = 0, r = 1.75pies, t = 3s
▪ Como la aceleración angular no es constante, la velocidad angular del
ventilador(w) se determina a partir de: 𝛼 =
𝑑𝑤
𝑑𝑡
luego de integra.
▪
𝒅𝒘
𝒅𝒕
= 𝜶 → dw = αdt, integrando: ‫׬‬ 𝑑𝑤 = ‫׬‬0
𝑡
𝛼𝑑𝑡 → w = ‫׬‬0
𝑡
(20e−0.6t)𝑑𝑡
▪ W = −
20
0.6
(e-0.6t - e-0.6t )/0-t → W = −
𝟐𝟎
𝟎.𝟔
(e-0.6t - 1), esta el ecuación para
cualquier tiempo t, luego para t = 3s
▪ W = 27.82rad/s
▪ Luego hallando θ
▪ Sabemos que: 𝒘 =
𝒅𝜽
𝒅𝒕
→ dθ = wdt, integrando se tiene.
▪ ‫׬‬ dθ = ‫׬‬𝟎
𝒕
[−
𝟐𝟎
𝟎.𝟔
(e−0.6t − 1)]dt → θ = 8.54rev
13/09/2021 20
Universidad Nacional de Huancavelica
FOR HAUSE.
▪ El rotor de una turbina de gas gira a una velocidad de 7200rpm,
cuando la turbina deja de operar, se observa que se requieren 5min
para que el rotor se detenga. Suponiendo movimiento uniformemente
acelerado; determine:
▪ (1) La aceleración angular.
▪ (2) El número de revoluciones.
▪ Wo = 7200rpm, llevar a rad/s
▪ Solution.
▪ W = Wo + α t, despejar: α = ???
▪ 𝜽 = 𝜽𝒐 + Wot +
𝟏
𝟐
𝜶t2
▪ Δθ
▪ N° de revoluciones =
∆𝜽
𝟐𝝅𝒓𝒂𝒅
13/09/2021 21
Universidad Nacional de Huancavelica
´´ Tayta DIOSMAN KUTIRIKUY…Payqa
kuyasunkim…´´
Gracias…
thanks you very much.
13/09/2021 22

More Related Content

PPTX
Kinematics
PPT
2.1 Kinematics
PPTX
Important notes - Engg. Diploma FY - Physics - Rectilinear Motion
PPTX
Kinematics(class)
PPT
Kinematics 2012
PDF
KINEMATICS - UNIT 2 - XI TH STANDARD
PPTX
1 rectilinear
PPTX
Teaching_of_Kinematics
Kinematics
2.1 Kinematics
Important notes - Engg. Diploma FY - Physics - Rectilinear Motion
Kinematics(class)
Kinematics 2012
KINEMATICS - UNIT 2 - XI TH STANDARD
1 rectilinear
Teaching_of_Kinematics

What's hot (20)

PPTX
Motion
PPSX
Kinematics - The Study of Motion
PPT
PPT
Physics 504 Chapter 9 Uniform Rectilinear Motion
PPT
Motion in a straight line
PDF
Tips to study IX - Science - Moving Objects
PPTX
Kinematics: Motion along a straight line
PDF
chapter 2 : Motion in a straight line
PPTX
Kinematics
PDF
Chapter 2 Motion in a straight line
PPT
Introduction to linear kinematics
PDF
9. kinematics of particles
PPTX
Science ppt
PPTX
Motion Class 9th
DOC
Kinematics of a particle
PDF
Rectilinear motion
PPTX
Motion in a Stright Line, Class 11th ,Chapter 1, Physics
PPTX
Motion along-a-straight-line
PPTX
Motion in A plane
PPTX
Motion for class 9th
Motion
Kinematics - The Study of Motion
Physics 504 Chapter 9 Uniform Rectilinear Motion
Motion in a straight line
Tips to study IX - Science - Moving Objects
Kinematics: Motion along a straight line
chapter 2 : Motion in a straight line
Kinematics
Chapter 2 Motion in a straight line
Introduction to linear kinematics
9. kinematics of particles
Science ppt
Motion Class 9th
Kinematics of a particle
Rectilinear motion
Motion in a Stright Line, Class 11th ,Chapter 1, Physics
Motion along-a-straight-line
Motion in A plane
Motion for class 9th
Ad

Similar to Tema 1 cinemática de un cuerpo rígido (20)

PDF
Fisica I - clase 4
PPT
Phys111_lecture09.ppt
PPT
physics106_lecture01_Wenda Chdsdsdsdsdsds
PDF
Dynamics chapter 4,20234 discuss about kinematics of rigid body .pdf
PPT
Dynamics lecture5
PPT
Phys111_lecture09.ppt
PPTX
Unit 5 rigid body dynamics
PPT
Chapter_16_Planar_Kinematics_of_Rigid_Bo.ppt
PPT
7807139.ppt
PDF
Conservación del momento angular
DOCX
2. guia de_laboratorio_-_dinamica_rotacional_navarrete_jonathan
PDF
Emm3104 chapter 3
PDF
Amma kalviyagam-free-formula-hand-book
PDF
Física diapositivas-coordinadas tangenciales y normales
PPT
3.5) 12 rotational-motion-ii
PPT
Instantaneous Center Part-2.ppt
PPTX
Proyecto dinamica en coordenadas normales y tangenciales primer parcial_alex ...
PDF
MA1001 NTU Tutorial Solutions
PPT
13675443.ppt
PPTX
"How to Study Circular Motion (Physics) for JEE Main?"
Fisica I - clase 4
Phys111_lecture09.ppt
physics106_lecture01_Wenda Chdsdsdsdsdsds
Dynamics chapter 4,20234 discuss about kinematics of rigid body .pdf
Dynamics lecture5
Phys111_lecture09.ppt
Unit 5 rigid body dynamics
Chapter_16_Planar_Kinematics_of_Rigid_Bo.ppt
7807139.ppt
Conservación del momento angular
2. guia de_laboratorio_-_dinamica_rotacional_navarrete_jonathan
Emm3104 chapter 3
Amma kalviyagam-free-formula-hand-book
Física diapositivas-coordinadas tangenciales y normales
3.5) 12 rotational-motion-ii
Instantaneous Center Part-2.ppt
Proyecto dinamica en coordenadas normales y tangenciales primer parcial_alex ...
MA1001 NTU Tutorial Solutions
13675443.ppt
"How to Study Circular Motion (Physics) for JEE Main?"
Ad

Recently uploaded (20)

PPT
Comprehensive Java Training Deck - Advanced topics
PPTX
22ME926Introduction to Business Intelligence and Analytics, Advanced Integrat...
PDF
Introduction to Machine Learning -Basic concepts,Models and Description
PDF
Engineering Solutions for Ethical Dilemmas in Healthcare (www.kiu.ac.ug)
PPTX
Unit IILATHEACCESSORSANDATTACHMENTS.pptx
PDF
electrical machines course file-anna university
PDF
MACCAFERRY GUIA GAVIONES TERRAPLENES EN ESPAÑOL
PPT
Module_1_Lecture_1_Introduction_To_Automation_In_Production_Systems2023.ppt
DOCX
An investigation of the use of recycled crumb rubber as a partial replacement...
PPT
Basics Of Pump types, Details, and working principles.
PDF
Module 1 part 1.pdf engineering notes s7
PDF
Software defined netwoks is useful to learn NFV and virtual Lans
PDF
THE PEDAGOGICAL NEXUS IN TEACHING ELECTRICITY CONCEPTS IN THE GRADE 9 NATURAL...
PDF
Artificial Intelligence_ Basics .Artificial Intelligence_ Basics .
PPTX
Soft Skills Unit 2 Listening Speaking Reading Writing.pptx
PPTX
SE unit 1.pptx aaahshdhajdviwhsiehebeiwheiebeiev
PDF
B461227.pdf American Journal of Multidisciplinary Research and Review
PPTX
quantum theory on the next future in.pptx
PPT
UNIT-I Machine Learning Essentials for 2nd years
PPTX
SC Robotics Team Safety Training Presentation
Comprehensive Java Training Deck - Advanced topics
22ME926Introduction to Business Intelligence and Analytics, Advanced Integrat...
Introduction to Machine Learning -Basic concepts,Models and Description
Engineering Solutions for Ethical Dilemmas in Healthcare (www.kiu.ac.ug)
Unit IILATHEACCESSORSANDATTACHMENTS.pptx
electrical machines course file-anna university
MACCAFERRY GUIA GAVIONES TERRAPLENES EN ESPAÑOL
Module_1_Lecture_1_Introduction_To_Automation_In_Production_Systems2023.ppt
An investigation of the use of recycled crumb rubber as a partial replacement...
Basics Of Pump types, Details, and working principles.
Module 1 part 1.pdf engineering notes s7
Software defined netwoks is useful to learn NFV and virtual Lans
THE PEDAGOGICAL NEXUS IN TEACHING ELECTRICITY CONCEPTS IN THE GRADE 9 NATURAL...
Artificial Intelligence_ Basics .Artificial Intelligence_ Basics .
Soft Skills Unit 2 Listening Speaking Reading Writing.pptx
SE unit 1.pptx aaahshdhajdviwhsiehebeiwheiebeiev
B461227.pdf American Journal of Multidisciplinary Research and Review
quantum theory on the next future in.pptx
UNIT-I Machine Learning Essentials for 2nd years
SC Robotics Team Safety Training Presentation

Tema 1 cinemática de un cuerpo rígido

  • 1. Universidad Nacional de Huancavelica SUBJECT: Dynamic. *THEME: Cinemática de un Cuerpo Rígido. Mg. Demetrio Soto Carbajal. [email protected] 13/09/2021 1 Faculty of civil environmental minig engineering Professional School of civil engineering-Lircay
  • 2. Universidad Nacional de Huancavelica En esta unidad analizaremos la cinemática plana de un cuerpo rígido ➢El estudio es muy importante para el diseño de engranes, levas y mecanismos, muchas veces en operaciones mecánicas, EL MOVIMIENTO PLANO. Es cuando todas las partículas de un cuerpo rígido se mueven a lo largo de trayectorias que son equidistantes de un plano fijo, se dice que el cuerpo experimenta movimiento plano fijo. ➢Existen tres tipos de movimiento plano de un cuerpo rígido, en orden de complejidad creciente. ➢ Traslación ➢ Rotación con respecto a un eje fijo. ➢ Movimiento plano general 13/09/2021 2 CINEMÁTICA DE UN CUERPO RÍGIDO
  • 3. Universidad Nacional de Huancavelica (1) TRASLACIÓN ▪ Este tipo de movimiento ocurre si cada segmento de línea sobre el cuerpo permanece paralelo a su dirección original durante el movimiento. ▪ Entonces cuando las trayectorias de movimiento para dos partículas cualesquiera del cuerpo son a lo largo de líneas rectas equidistantes, el movimiento se llama traslación rectilínea, pero si las trayectorias de movimiento pasan por líneas curvas que son equidistantes, el movimiento se llama traslación curvilínea.Veamos las graficas. ▪ fig(a) A2 ▪ B2 ▪ A1 trayectoria de traslación rectilínea B1 13/09/2021 3
  • 4. Universidad Nacional de Huancavelica CONTINUOUS… ▪ A2 ▪ B2 ▪ A1 ▪ B1 ▪ Trayectoria de traslación curvilínea Para tener mayor comprensión de este fenómeno de traslación rectilínea o curvilínea, consideremos un cuerpo rígido que esta sometido a traslación rectilínea o curvilínea en el plano x-y. Veamos la grafica. 13/09/2021 4
  • 5. Universidad Nacional de Huancavelica CONTINUOUS… ▪ y y´ ▪ B ▪ rB/A ▪ A x´ (S2) ▪ rB Sistema coordenado en traslación ▪ rA ▪ x ▪ 0 Sistema coordenado fijo (S1) ▪ Posición. La ubicación de los puntos A y B en el cuerpo de define desde el marco referencial fijo x,y, usando vectores de posición rA y rB 13/09/2021 5
  • 6. Universidad Nacional de Huancavelica CONTINUOUS… ▪ El sistema de traslación x´, y´ esta fijo en el cuerpo y tiene su origen localizado en el punto A, al que lo llamaremos punto base. La posición de B con respecto a A es denotada mediante el vector de posición relativa rB/A (r de B con respecto a A), por adición vectorial se tiene: rB = rA + rB/A……………………………………………….(1) Velocidad. Una relación entre las velocidades instantáneas se obtiene tomando las derivadas con respecto al tiempo de la ecuación(1), lo cual resulta: 𝒅𝒓𝑩 𝒅𝒕 = 𝒅𝒓𝑨 𝒅𝒕 + 𝒅𝒓𝑩/𝑨 𝒅𝒕 , entonces se tiene: VB = VA + 𝒅𝒓𝑩/𝑨 𝒅𝒕 ………….…(2) Aquí, VA y VB denotan velocidades absolutas ya que son medidos desde los ejes x,y; donde el termino 𝒅𝒓𝑩/𝑨 𝒅𝒕 = 𝟎, por que la magnitud de rB/A es constante por definición de un cuerpo rígido, entonces el resultado es: VB = VA + 0 → VB =VA…………………………………………………………………………….(3) 13/09/2021 6
  • 7. Universidad Nacional de Huancavelica CONTINUOUS… Aceleración. Tomando la derivada con respecto al tiempo de la ecuación (3) de la velocidad se obtiene una relación similar entre las aceleraciones instantáneas de A y B. 𝑑𝑉𝐵 𝑑𝑡 = 𝑑𝑉𝐴 𝑑𝑡 → aB = aA…………………………………………………(4) (2) ROTACIÓN CON RESPECTO A UN EJE FIJO. Cuando un cuerpo rígido gira con respecto a un eje fijo, todas las partículas del cuerpo excepto aquellas que se encuentran sobre el eje de rotación, se mueven por trayectorias circulares. El trompo es un ejemplo fijo. Aquí la velocidad y aceleración es cero 13/09/2021 7
  • 8. Universidad Nacional de Huancavelica CONTINUOUS… Cuando un cuerpo esta girando alrededor de un eje fijo, cualquier punto P ubicado en el cuerpo viaja por una trayectoria circular. Para estudiar este movimiento es necesario analizar primero el movimiento angular del cuerpo alrededor del eje.Veamos: dθ regla de la mano derecha. α w figura (a) θ p dθ 13/09/2021 8 0 r
  • 9. Universidad Nacional de Huancavelica CONTINUOUS… (1) Movimiento Angular. ❖ Como un punto no tiene dimensiones, por lo que carece de movimiento angular. ❖ Solamente las líneas o cuerpos experimentan movimiento angular. ❖Example. El movimiento angular de una línea radial r localizado dentro del plano sombreado y dirigido desde el punto O sobre el eje de rotación hasta el punto P. figura (a) (2) Posición Angular. ❖En el instante mostrado, la posición angular de r esta definida por el ángulo θ medido entre una línea de referencia fija y r. (3) Desplazamiento angular. Es el cambio en la posición angular que puede ser medido como 13/09/2021 9
  • 10. Universidad Nacional de Huancavelica CONTINUOUS… un diferencial dθ, denominado desplazamiento angular: se mide en grados, radianes o revoluciones. ▪ Donde : 1rev = 2πrad, también θ y dθ están dirigidos en sentido contrario a las manecillas del reloj. (4) Velocidad Angular.(w) ❖Es la razón de cambio con respecto al tiempo de la posición angular, denotado por w, como dθ ocurre durante un instante dt, entonces se tiene: 𝑤 = 𝑑𝜃 𝑑𝑡 ………………………………………………………..…….(5) (5) Aceleración Angular.(α) ❖Mide la razón de cambio respecto al tiempo de la velocidad angular, denotado por α. ❖Donde: 𝛼 = 𝑑𝑤 𝑑𝑡 , donde: 𝑤 = 𝑑𝜃 𝑑𝑡 entonces: 𝛼 = 𝑑(𝑑𝜃) 𝑑𝑡(𝑑𝑡) → 𝛼 = 𝑑2𝜃 𝑑𝑡2 …….(6) 13/09/2021 10
  • 11. Universidad Nacional de Huancavelica CONTINUOS… ▪ De (5) y (6) podemos obtener otra relación, así: ▪ 𝑤 = 𝑑𝜃 𝑑𝑡 𝑦 𝛼 = 𝑑𝑤 𝑑𝑡 , donde: dt = 𝑑𝜃 𝑤 luego en: 𝛼 = 𝑑𝑤 𝑑θ/𝑤 → 𝛼 = 𝑤𝑑𝑤 𝑑θ ▪ Entonces se tiene la relación: 𝜶𝒅𝜽 = 𝒘𝒅𝒘………………………(7) (6) Aceleración Angular Constante. Cuando la aceleración es constante: 𝛼 = 𝛼𝑐, se tiene un conjunto de relaciones con respecto a su velocidad angular del cuerpo, posición y tiempo. ❑ W = Wo + αct También tenemos: 𝜽 = s/r ❑luego: S = 𝜃𝑟……………* ❑ W2 = W2o +𝜽 = 𝜽𝒐 + Wot + 𝟏 𝟐 𝜶𝒄t2 2αc(θ – θo) ▪ Se sabe que: 𝒗 = 𝒅𝒔 𝒅𝒕 → de * se tiene: 𝒗 = 𝒅(𝜽𝒓) 𝒅𝒕 → 𝒗 = 𝒓𝒅𝜽 𝒅𝒕 → V = rw 13/09/2021 11
  • 12. Universidad Nacional de Huancavelica CONTINUOUS… ▪ Cuando el cuerpo rígido gira, el punto P viaja por una trayectoria circular de radio r y centro en el punto 0, es decir: ▪ w ▪ v = rw ▪ 0 ▪ θ r ▪ p ▪ La posición de P. Esta definida por el vector de posición de r, el cual se extiende desde 0 hasta P. ▪ La velocidad de P. Tiene una magnitud que puede encontrarse a partir de sus componentes de coordenadas polares. 13/09/2021 12
  • 13. Universidad Nacional de Huancavelica CONTINUOUS… (1) Radial:Vr = ṙ (2) Transversal:Vθ = r ሶ 𝜃 La velocidad es V = rw………………………………………(8) Donde V es tangente a la trayectoria circular. La aceleración de P. Puede ser expresada en términos de sus componentes Normal y Tangencial, como: 𝒂𝑻 = 𝒅𝒗 𝒅𝒕 , 𝒂𝒏 = 𝒗𝟐 𝒓 → 𝑎𝑇 = 𝑑(𝑟𝑤) 𝑑𝑡 → 𝑎𝑇 = 𝑟𝑑𝑤 𝑑𝑡 → 𝒂𝑻 = 𝜶𝒓…………………… .(9) 𝒂𝒏 = (𝒓𝒘)𝟐 𝒓 → 𝒂𝒏 = r2w2 𝑟 → 𝒂𝒏 = rw2 ….………………….(10) Luego el modulo ІaІ = 𝑎𝑇 2 + 𝑎𝑛 2………………………………………..(11) 13/09/2021 13
  • 14. Universidad Nacional de Huancavelica EXAMPLE - 01. La velocidad angular del disco esta definida por: W = (5t2 + 2) rad/s, donde t esta en segundos. Determine las magnitudes de la velocidad y la aceleración del punto A sobre el disco, cuando t = 0.5s, ver figura. A Solution. Datos:W = (5t2 + 2) rad/s, t = 0.5s, hallamos, VA , aA (aT, an) 13/09/2021 14 0.8m
  • 15. Universidad Nacional de Huancavelica CONTINUOUS… Hallando la velocidad en el punto A. VA = wr → para t = 0.5s VA = (5t2 + 2)(0.8) → VA = {5(0.5)2 + 2}(0.8) → VA = (1.25 + 2)(0.8), luego: VA = 2.6m/s Hallando la aceleración aA, pero primero hallamos la aceleración angular (α) luego la aceleración tangencial (aT) α = 𝑑𝑤 𝑑𝑡 → α = 𝑑 𝑑𝑡 (5t2 + 2) → α = (10t)rad/s2, para: t= 0.5s, tenemos: α = 10(0.5)rad/s2 → α = 5rad/s2 Entonces: aT = αr → aT = (5)(0.8) → aT = 4m/s2 También, hallamos la aceleración normal(an) an = V2 𝑟 → an = (wr)2 𝑟 → an = w2r → an = (5t2 + 2)2 (0.8), para: t=0.5s 13/09/2021 15
  • 16. Universidad Nacional de Huancavelica CONTINUOUS… an = (5(0.5)2 + 2)2 (0.8) → an = (10.5625)(0.8), operando tenemos: an = 8.45m/s2 Finalmente la magnitud o módulo de la aceleración en el punto A, se tiene: ІaAІ = 𝑎𝑇 2 + 𝑎𝑛 2 → │ aA│= 4 2 + 8.45 2 │ aA│= 16 + 71.4025 │ aA│= 87.4025 │ aA│= 𝟗. 𝟑𝟓𝐦/𝐬𝟐 13/09/2021 16
  • 17. Universidad Nacional de Huancavelica EXAMPLE – 02. Una rueda tiene velocidad angular inicial en sentido de las manecillas del reloj de 10rad/s y aceleración angular constante de 3rad/s2. Determine el número de revoluciones que debe experimentar para adquirir una velocidad angular en el mismo sentido de 15rad/s ¿Qué tiempo se requiere? SOLUTION. Datos: Wo = 10rad/s, αc = 3rad/s2,W = 15rad/s , θo = 0 El tiempo en variar la velocidad angular de la rueda se determina usando al siguiente expresión. W = Wo + αct → 15 = 10 +3t → t = 5/3 → t = 1.667s Usando este resultado, el número de revoluciones (posición angular θ ) se determina, a través de la de la siguiente relación. θ = θo + Wot + 1 2 𝛼𝑐t2 → θ = 0 +10(1.667) + 1 2 (3)(1.667)2 luego se tiene: 13/09/2021 17
  • 18. Universidad Nacional de Huancavelica CONTINUOUS… ▪ θ = 16.67 + 1 2 (3)(2.77889). Donde: θ = 𝟐𝟎. 𝟖𝟒𝐫𝐚𝐝. ▪ También usando la expresión ( otro proceso) ▪ W2 = W2o + 2αc(θ-θo) → W2 = W2o + 2αcθ → 152 =102 + 2(3)θ, luego: ▪ 152 -102 = 6θ → 225 – 100 = 6θ → θ = 20.83rad ▪ Finalmente llevando a revoluciones. ▪ θ = 20.83rad 1rev ▪ 2𝝅rad ▪ 𝜽 = 𝟐𝟎.𝟖𝟑 𝟔.𝟐𝟖𝟑𝟏𝟗 ▪ θ = 3.315rev 13/09/2021 18
  • 19. Universidad Nacional de Huancavelica EXAMPLE-03. ▪ Justo después que el ventilador es encendido el motor da al aspa una aceleración angular de α = (20e-0.6t)rad/s2, donde t esta en segundos. Determine la velocidad del punto P de una de las aspas cuando t = 3s.¿Cuántas revoluciones ha efectuado el aspa en 3s? Cuando t = 0, el aspa esta en reposo.Ver figura. ▪ ▪ 1.75pies 13/09/2021 19
  • 20. Universidad Nacional de Huancavelica SOLUTION. ▪ Datos: α = (20e-0.6t)rad/s2,Wo = 0, r = 1.75pies, t = 3s ▪ Como la aceleración angular no es constante, la velocidad angular del ventilador(w) se determina a partir de: 𝛼 = 𝑑𝑤 𝑑𝑡 luego de integra. ▪ 𝒅𝒘 𝒅𝒕 = 𝜶 → dw = αdt, integrando: ‫׬‬ 𝑑𝑤 = ‫׬‬0 𝑡 𝛼𝑑𝑡 → w = ‫׬‬0 𝑡 (20e−0.6t)𝑑𝑡 ▪ W = − 20 0.6 (e-0.6t - e-0.6t )/0-t → W = − 𝟐𝟎 𝟎.𝟔 (e-0.6t - 1), esta el ecuación para cualquier tiempo t, luego para t = 3s ▪ W = 27.82rad/s ▪ Luego hallando θ ▪ Sabemos que: 𝒘 = 𝒅𝜽 𝒅𝒕 → dθ = wdt, integrando se tiene. ▪ ‫׬‬ dθ = ‫׬‬𝟎 𝒕 [− 𝟐𝟎 𝟎.𝟔 (e−0.6t − 1)]dt → θ = 8.54rev 13/09/2021 20
  • 21. Universidad Nacional de Huancavelica FOR HAUSE. ▪ El rotor de una turbina de gas gira a una velocidad de 7200rpm, cuando la turbina deja de operar, se observa que se requieren 5min para que el rotor se detenga. Suponiendo movimiento uniformemente acelerado; determine: ▪ (1) La aceleración angular. ▪ (2) El número de revoluciones. ▪ Wo = 7200rpm, llevar a rad/s ▪ Solution. ▪ W = Wo + α t, despejar: α = ??? ▪ 𝜽 = 𝜽𝒐 + Wot + 𝟏 𝟐 𝜶t2 ▪ Δθ ▪ N° de revoluciones = ∆𝜽 𝟐𝝅𝒓𝒂𝒅 13/09/2021 21
  • 22. Universidad Nacional de Huancavelica ´´ Tayta DIOSMAN KUTIRIKUY…Payqa kuyasunkim…´´ Gracias… thanks you very much. 13/09/2021 22