
El Museo Municipal de Encaje y Blonda, en plena plaza Mayor, surge como reconocimiento p�blico a una labor artesanal arraigada en Almagro y algunos de los municipios del Campo de Calatrava, durante cientos de a�os.
En el siglo XIX, Almagro se convirti� en el punto de referencia de la blonda nacional. La blonda es la exquistez m�s fina y delicada del encaje de bolillos a partir de hilos de seda.
El museo ofrece un paseo hist�rico por las diferentes t�cnicas del encaje de bolillos, de gran tradici�n en Almagro. Una tradici�n artesanal que se traspasa de madres a hijas desde tiempos inmemoriales. Velos, abanicos y pa�uelos picaos, bretones, tensados, de medio punto o de la variedad guipur, con dibujos de flores o animales. Encajes con hilos de seda, lino, lana o algod�n. Un muestrario muy seleccionado para todos los gustos. Las c�lebres Mantillas de Almagro, desde el siglo XIX a nuestros d�as.
Para completar la muestra, otra secci�n de este museo esta dedicada a los utensilios con los que se elaboran los trabajos: almohadillas, picaos, bolillos, etc.
Acceso
Entrada general, 2�. Reducida, 1,50�.
Del 30 septiembre al 31 de marzo.
Martes a viernes 10 a 14, 16 a 19. S�bado 10 a 14, 16 a 18. Domingo�11 a 14.
Del 1 abril a 30 junio y del 29 julio al 29 septiembre.
Martes a viernes 10 a 14, 17 a 20. S�bado 10 a 14, 17 a 19. Domingo�11 a 14.
Del 1 julio al 28 julio.
Martes a viernes 10 a 14, 18 a 21. S�bado 10 a 14, 18 a 20. Domingo�11 a 14
Contacto
Tel�fono:�926 88 25 33
Email: [email protected]



