El Programa de Divulgación sobre el Holocausto y las Naciones Unidas
Exhibición Permanente
العربية | 中文 | English | Français | Русский
LAS NACIONES UNIDAS SE CREARON COMO RESPUESTA A LOS HORRORES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y DEL HOLOCAUSTO. El Holocausto ha tenido un profundo impacto en la legislación internacional sobre derechos humanos, dando lugar a la adopción, por parte de las Naciones Unidas, de documentos fundacionales, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos, así como de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en 1948. La Asamblea General de las Naciones Unidas votó por unanimidad a favor de la creación del Programa de Divulgación sobre el Holocausto y las Naciones Unidas en 2005 para "movilizar a la sociedad civil en favor de la educación y el recuerdo de la memoria del Holocausto, con el fin de contribuir a prevenir futuros actos de genocidio". El Programa de Divulgación es una expresión del compromiso de las Naciones Unidas para proteger el derecho de todos a vivir con dignidad y en paz.
LA RESOLUCIÓN 60/7 de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 2005 designó el 27 de enero como Día Internacional de Conmemoración en memoria de las víctimas del Holocausto y estableció el Programa de Divulgación sobre el Holocausto y las Naciones Unidas. Las resoluciones adoptadas en 2007 y en 2022 reiteran el compromiso de las Naciones Unidas de luchar contra el antisemitismo, la distorsión y la negación del Holocausto, y condenan todas las manifestaciones de intolerancia.