Guías de estudio
Guía de estudio para "El último vuelo de Petr Ginz" (The Last Flight of Petr Ginz)
El Programa de Divulgación sobre el Holocausto y las Naciones Unidas, en colaboración con la Escuela Internacional de Estudios del Holocausto de Yad Vashem, la Autoridad para el Recuerdo de los Mártires y Héroes del Holocausto, y el Programa de Documentales de la Universidad Wake Forest, ha preparado esta guía de estudio, dirigida a estudiantes de enseñanza media y secundaria, que acompaña a la película The Last Flight of Petr Ginz. La película, una coproducción del Programa de Documentales de la Universidad Wake Forest y el Instituto de Documentales de la Universidad de Florida, cuenta la historia de un joven judío de Praga a quien le encantaba escribir y dibujar.
Petr empezó a escribir un diario en 1941, cuando tenía 13 años y vivía en la Praga ocupada por los nazis. Mediante la narración sucinta de su día a día —el colegio, su vida en casa, el paseo de por las tardes, una lista de los libros que leyó, las visitas que hizo a sus amigos— y sus reveladoras ilustraciones, Petr nos sumerge en un mundo lleno de asombro, inspiración, creatividad e imaginación. Cuando tenía 14 años, lo separaron de su familia en Praga y lo enviaron al gueto y campo de tránsito de Terezín. Petr siguió escribiendo y dibujando durante los dos años que pasó en Terezín, hasta que con solo 16 años los nazis lo trasladaron a Auschwitz para matarlo.
Esta guía de estudio busca dar a conocer la vida de Petr a través de su creatividad. Su imaginación era todo lo que tenía para escapar de los nazis: lo transportó a Praga, al espacio exterior y a otros lugares lejanos fuera de Terezín, donde estaba encerrado. Los diarios y las ilustraciones de Petr nos dan a conocer la experiencia de un chico judío y nos muestran cómo lidió con las circunstancias que le tocaron en suerte durante la Segunda Guerra Mundial. La historia de Petr puede servir para que empecemos a entender ciertas partes de la historia del Holocausto y la tragedia humana que supuso.
Descargue la guía de estudio para la película El último vuelo de Petr Ginz.
Guía de estudio “Las mujeres y el Holocausto: coraje y compasión" (Women and the Holocaust: Courage and Compassion)
El Programa de Divulgación sobre el Holocausto y las Naciones Unidas, en colaboración con el Instituto de Historia Visual y Educación de la USC Shoah Foundation y Yad Vashem, la Autoridad para el Recuerdo de los Mártires y Héroes del Holocausto, ha preparado una guía de estudio y un DVD cuyo fin es lograr que los alumnos de enseñanza secundaria entiendan mejor cómo afectó el Holocausto a las mujeres. Las mujeres se vieron obligadas a adaptarse y a buscar estrategias que las ayudasen a mantener vivas a sus familias en unas condiciones imposibles. Esta herramienta pedagógica incluye el testimonio de seis supervivientes y pone de relieve que las mujeres vivieron el Holocausto de una manera diferente.
Cada capítulo de la guía de estudio analiza distintas situaciones, así como las maneras en que estas mujeres valientes y bondadosas lucharon por sobrevivir. Su determinación, capacidad de liderazgo, compasión, dedicación, valentía y fuerza de voluntad les permitieron alimentar a sus familias, las ayudaron a mantener un sentido de comunidad y sus tradiciones religiosas, e hicieron que se enfrentaran a la persecución de los nazis con dignidad y fortaleza. En el DVD que la acompaña, seis supervivientes de distintos países cuentan sus historias personales: Esther Bem, Anna Heilman, Agnes Kun, Anita Lasker-Wallfisch, Julia Lentini y Vladka Meed. En la guía de estudio figuran las transcripciones de los testimonios de estas supervivientes, junto con sus biografías.
Descargue la guía de estudio "Las mujeres y el Holocausto: coraje y compasión".