Industrialización para el desarrollo
El desarrollo industrial es fundamental para el crecimiento económico sostenido e inclusivo en los países de África. La industria eleva la productividad al introducir nuevos equipos y técnicas, aumenta las capacidades de la fuerza laboral y genera empleo. Es precisamente esta industrialización, con fuertes vínculos con las economías domésticas, la que ayudará a los países africanos a lograr altas tasas de crecimiento, diversificar sus economías y reducir su exposición a riesgos externos. Esto contribuirá sustancialmente a la erradicación de la pobreza a través de la creación de empleo y de riqueza.
In July 1989, the Organization of African Unity (O.A.U.) conducted its 25th Ordinary Session of the Assembly of Heads of State and Government in Addis Ababa, Ethiopia. Africa Industrialization Day was announced on November 20 during this session. Within the framework of the Second Industrial Development Decade for Africa (1991-2000), the United Nations General Assembly, in December 1989, proclaimed 20 November “Africa Industrialization Day” (A/RES/44/237). Since then, the United Nations System has held events on that day throughout the world to raise awareness about the importance of Africa’s industrialization and the challenges faced by the continent.
En julio de 1989, la Organización de la Unidad Africana celebró su 25ª Sesión Ordinaria de la Asamblea de Jefes de Estado y de Gobierno en Addis Abeba (Etiopía). Durante esta sesión se anunció el establecimiento del Día de la Industrialización de África. En el marco del Segundo Decenio del Desarrollo Industrial para África (1991-2000), la Asamblea General de la ONU, en diciembre de ese mismo año, proclamó el 20 de noviembre como Día de la Industrialización de África (A/RES/44/237). Desde entonces, el sistema de las Naciones Unidas organiza eventos ese día en todo el mundo para concienciar sobre la importancia de la industrialización de África y los desafíos que a los que se enfrenta el continente.
Semana de la industralización de África 2024
Desde 2018, el Día de la Industrialización de África se conmemora con actos de una semana de duración. En 2024, está previsto que se celebre en Kampala (Uganda) del 25 al 29 de noviembre de 2024, bajo el lema "Aprovechar la inteligencia artificial (IA) y la industrialización ecológica para acelerar la transformación estructural de África".
El tema se centra en el aprovechamiento de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y las innovaciones en la fabricación ecológica para acelerar la industrialización de África de manera sostenible. El evento tiene como objetivo fortalecer la promoción de políticas, aprovechar el poder de la IA para reactivar los sectores industriales de África, mejorar la eficiencia, impulsar la productividad y fomentar la innovación en la agenda de industrialización de África.
Agenda 2063
La Agenda 2063, adoptada en enero de 2015 por los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana en Addis Abeba, es el proyecto y el plan maestro de África para transformarla en la potencia mundial del futuro.
Basado en Basado en siete aspiraciones y veinte prioridades, es el marco estratégico del continente que persigue cumplir su objetivo de desarrollo inclusivo y sostenible, además de representar la manifestación concreta del impulso panafricano de unidad, autodeterminación, libertad, progreso y prosperidad colectiva que se persigue con el panafricanismo y el renacimiento africano.
La necesidad de prever una trayectoria de desarrollo a largo plazo de 50 años para África es importante, ya que el continente necesita revisar y adaptar su programa de desarrollo debido a las transformaciones estructurales en curso para garantizar el crecimiento inclusivo, el desarrollo sostenible, la unidad política y el respeto de la democracia y los derechos humanos.
La Agenda 2063 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) están interrelacionados, ya que ambos programas aspiran a un futuro común más sostenible en un planeta sano.
Publicaciones
UNCTAD
- Informe sobre el Desarrollo Económico en África 2023
- Efectos de la Zona de Libre Comercio Continental Africana en el comercio y la biodiversidad: Recomendaciones sobre políticas y regulaciones (julio 2021)
Comisión Económica para África (CEPA)
- Informe sobre el desarrollo sostenible en África 2023
- Promover la industrialización inclusiva y el desarrollo de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas mediante un modelo de financiación a medida
ONUDI
- Informe anual 2023
- Cooperación industrial sur-sur y triangular
- Informe sobre el desarrollo industrial 2024
Banco Mundial
- Por qué la industrialización debe ocupar un lugar más destacado en el programa del Pacto por África
- La industrialización en el África subsahariana: Aprovechar las oportunidades de las cadenas de valor mundiales
- El pulso de África: ofrecer crecimiento a las personas a través de mejores empleos
Enlaces adicionales
- Objetivo de desarrollo sostenible 9: industria, innovación e infraestructuras
- Oficina del Asesor Especial para África (OSAA)
- Revista Africa Renewal
- Unión Africana