Niños jugando en un centro de refugiados en Chișinău, Moldavia.
Unos niños haciendo manualidades con las trabajadoras de un centro de refugiados en Chișinău (Moldavia). El centro cuenta con servicios como educación, asistencia jurídica y médica.
Foto:Foto: ONU/Mark Garten

Niños y niñas, blanco de los ataques

Cada día, los niños que viven en guerras en todo el mundo se enfrentan a horrores indescriptibles. No están a salvo mientras duermen en sus casas o juegan al aire libre, estudian en la escuela o buscan atención médica en los hospitales. Desde asesinatos y mutilaciones, secuestros y violencia sexual hasta ataques a centros educativos y sanitarios, pasando por la denegación de la ayuda humanitaria que necesitan desesperadamente, los niños se ven atrapados en el punto de mira de las partes en conflicto a una magnitud asombrosa.

Datos alarmantes

El Informe anual del Secretario General de las Naciones Unidas sobre los niños y los conflictos armados destacó que solo en 2022:

Fuente: Informe anual del Secretario General sobre los niños y los conflictos armados

Poner fin y prevenir las violaciones graves contra los niños es fundamental para el mandato sobre los niños y los conflictos armados. La forma más eficaz de proteger a la infancia de las hostilidades es eliminar los factores de atracción y expulsión que conducen a su participación en los conflictos armados.

¿Qué hace UNICEF por la infancia en tiempos de guerra?

La crisis climática tiene repercusiones directas en los niños: los desplazamientos forzados son una forma de violencia contra los niños y niñas.

Weam sitting on the floor of a dark room with her prosthetic foot showing

Exhibición de fotografía: De la desesperación a la esperanza: niñez tras los conflictos armados

Weam, 16 años, Gaza:Weam resultó herida cuando caminaba por delante de su casa. Ella, su padre y sus tres primos fueron blanco de un cohete teledirigido antipersona, que estalló en miles de pequeños cubos metálicos. "Simplemente, no podía aceptar el hecho de que había perdido mi extremidad.”

El conflicto bélico tiene un impacto devastador en los 7,5 millones de niños del país. Cientos han muerto, muchos más han sido heridos y están profundamente traumatizados por la violencia que los rodea. UNICEF denuncia la aún más preocupante situación de los que están en orfanatos, internados y otras instituciones que albergaban a más de 91.000 niños, más de la mitad con discapacidades.

Sketch illustrating the six grave violations.

En respuesta al aumento de las violaciones graves cometidas contra los niños, el Representante Especial del Secretario General para Niños y Conflictos Armados ha lanzado la campaña mundial #ACTtoProtect (Actúa para proteger), con el fin de crear mayor conciencia y actuar para proteger a los niños y niñas afectados por la guerra. Durante tres años, la campaña tiene como objetivo prevenir violaciones graves cometidas contra niños en tiempos de conflicto.

illustration of people with clock, calendar, to-do list and decorations

Los Días Internacionales nos dan la oportunidad de sensibilizar al público en general sobre temas de gran interés, tales como los derechos humanos, el desarrollo sostenible o la salud. Al mismo tiempo, pretenden llamar la atención de los medios de comunicación y los Gobiernos para dar a conocer problemas sin resolver que precisan la puesta en marcha de medidas políticas concretas. Más información.