
Estos son los decenios internacionales que actualmente observan las Naciones Unidas. Las Naciones Unidas designan días, semanas, años y decenios específicos como ocasiones para marcar eventos o temas particulares con el fin de promover, a través de la conciencia y la acción, los objetivos de la Organización. Por lo general, es uno o más Estados Miembros los que proponen estas celebraciones y la Asamblea General las establece con una resolución. En ocasiones, estas celebraciones son declaradas por los organismos especializados de Naciones Unidas, como UNESCO, UNICEF, FAO, etc., cuando se refieren a temas que entran en el ámbito de sus competencias. Algunos de ellos pueden ser adoptados posteriormente por la Asamblea General.
2025–2034
Decenio de las Naciones Unidas para Luchar contra las Tormentas de Arena y Polvo (2025-2034)
2006–2016
Decenio de la recuperación y el desarrollo sostenible de las regiones afectadas por el desastre de Chernóbil
2001–2010
Decenio internacional de una cultura de paz y no violencia para los niños del mundo
2001–2010
Decenio para lograr la regresión de la malaria en los países en desarrollo, en particular en África
1990–1999
Decenio Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales
1973–1983
Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer: Igualdad, Desarrollo y Paz