
Estos son los años internacionales que actualmente observan las Naciones Unidas. Las Naciones Unidas designan días, semanas, años y décadas específicas como ocasiones para marcar eventos o temas particulares con el fin de promover, a través de la conciencia y la acción, los objetivos de la Organización. Por lo general, es uno o más Estados Miembros los que proponen estas celebraciones y la Asamblea General las establece con una resolución. En ocasiones, estas celebraciones son declaradas por los organismos especializados de Naciones Unidas, como UNESCO, UNICEF, FAO, etc., cuando se refieren a temas que entran en el ámbito de sus competencias. Algunos de ellos pueden ser adoptados posteriormente por la Asamblea General.
2010
Año Internacional de la Juventud: "Diálogo y comprensión mutua" (12 de agosto de 2010 — 11 de agosto de 2011)
2010
Año de la Gente de Mar
2009
Año Internacional del Gorila [PNUMA y UNESCO]
2007-2008
Año Polar Internacional (2007-2008) (OMM)
2004
Año Internacional de Conmemoración de la Lucha contra la Esclavitud y de su Abolición
2001
Año Internacional de la Movilización contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia
1995
Año mundial de la conmemoración por los pueblos de las víctimas de la segunda guerra mundial