Anciana hablando a su nieta
Foto:Poco_bw/Adobe Stock

Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad:
Derechos, igualdad y empoderamiento

Únete el 8 de marzo de 2025 para celebrar el Día Internacional de la Mujer bajo el lema: “Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”.

El tema de este año reivindica ampliar la igualdad de derechos, el poder y las oportunidades para todas, con un futuro feminista en el que no se deje a nadie atrás. El empoderamiento de la próxima generación es el núcleo de esta idea, ya que la juventud, en especial las mujeres jóvenes y las niñas adolescentes, serán las protagonista de cambios duraderos en el futuro.

Además, este año marca el 30º aniversario de la Declaración de Beijing, un documento clave en el avance de la igualdad de género que ha conseguido mucho desde su adopción en campos como la protección jurídica, el acceso a servicios, la participación de las mujeres y los cambios en normas sociales, ideas y esterotipos enquistados en el pasado. 

Actuemos e involucremos a medios, gobiernos, líderes de empresas y comunitarios, a la sociedad civil y la juventud, y cualquier otra persona con la capacidad de ejercer influencia y tomar medidas en nuestras comunidades. Pidamos a las personas con liderazgo que tomen medidas e inviertan en la promoción de los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Compartamos las historias y los mensajes en torno al Día Internacional de la Mujer en plataformas digitales a fin de generar un diálogo e inspirar la acción.

En conjunto, podemos ser la generación que cierre la brecha y alcance la igualdad de género.

Mujer con los dedos en alto en señal de positividad

ONU Mujeres arranca motores

La web oficial de ONU Mujeres ofrece información sobre la campaña de este año con motivo del Día de la Mujer 2025, y explica por qué este día es más importante que nunca al marcar el 30 Aniversario del Plan de la ONU para conseguir un mundo mejor para las mujeres y las niñas.

Web oficial del Día (próximamente)

Web principal Beijing +30

Anuncio del tema 2025

 

 

¿Sabías que...?

Logros obtenidos tras la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing

  • La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing fue el primer documento normativo mundial en incluir un enfoque específico sobre los derechos de las niñas y abordar la violencia contra las niñas.
  • Antes de 1995, solo 12 países tenían sanciones jurídicas contra la violencia doméstica. Hoy, hay 1 583 medidas legislativas vigentes en 193 países, incluidas 354 que abordan en particular la violencia doméstica.
  • Hoy hay 112 países con Planes de Acción Nacional sobre las mujeres, la paz y la seguridad, lo que representa un aumento considerable en comparación con solo 19 en 2010.

Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer

¡Reserva las fechas! 10-21 Marzo 2025

Ilustración con diferentes mujeres

La ONU se reunirá con Estados miembros y ONGs de todas las regiones del mundo para discutir los desafíos actuales y los logros de la igualdad de género. Puedes seguirlo en línea a través de ONU Web TV.

3 women grabbing a Beijing +30 poster in a UN Women's event

El año 2025 cobra especial relevancia ya que se cumplen 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, el plan más progresista que jamás ha existido para promover los derechos de las mujeres y las niñas en todo el mundo. Desde su implementación hemos presenciado grandes cambios en cuanto a los derechos de la mujer, pero todavía queda mucho por hacer, ya que estamos experimentando nuevas y solapadas crisis que erosionan los logros conseguidos. Hagamos que el plan siga adelante. 

Hace un año, el femicidio de Saltanat Nukenova conmocionó a Kazajstán. El caso recibió una atención nacional sin precedentes cuando su esposo, exministro, fue acusado. Aitbek Amangeldi, de 37 años, activista y defensor de los derechos humanos de Kazajstán, compartió con ONU Mujeres cómo el asesinato de su hermana Saltanat cambió su vida. Creó una fundación en su memoria para ayudar a las supervivientes de la violencia de género que reúne a activistas e influencers de toda Asia Central.

Más historias

illustration of people with clock, calendar, to-do list and decorations

Los Días Internacionales nos dan la oportunidad de sensibilizar al público en general sobre temas de gran interés, tales como los derechos humanos, el desarrollo sostenible o la salud. Al mismo tiempo, pretenden llamar la atención de los medios de comunicación y los Gobiernos para dar a conocer problemas sin resolver que precisan la puesta en marcha de medidas políticas concretas. Más información.