Legumbres: diversidad para nuestros sistemas alimentarios
Las legumbres son las semillas comestibles de las plantas leguminosas que se cosechan para ser consumidas. Los frijoles secos, las lentejas y los guisantes son los tipos de legumbres más comúnmente conocidos y consumidos.
Están presentes en las distintas gastronomías de todo el mundo, desde el humus en el Mediterráneo (garbanzos), a un tradicional desayuno inglés (frijoles blancos) o el dal de la India (guisantes amarillos o lentejas).
Durante siglos, las legumbres han sido vitales para la agricultura y la nutrición sostenibles. Estos pequeños pero relevantes cultivos no solo proporcionan nutrientes esenciales sino que también respaldan dietas más saludables y sistemas agrícolas resilientes. Todo ello los convierte en una fuente clave de alimento hasta para las sociedades más desfavorecidas, haciendo que nadie se quede atrás.
Con el fin de celebrar el papel de estos extraordinarios alimentos, desde 2018 se celebra el Día Mundial de las Legumbres a través de la FAO. Este año, la celebración, con la temática "Las legumbres aportan diversidad a los sistemas agroalimentarios", subraya el papel vital de estas en la promoción de la diversidad, tanto en nuestros platos como en nuestra tierra. Cuando integramos las legumbres en nuestras dietas y sistemas agroalimentarios, conseguimos un futuro más sostenible, nutritivo y equitativo.

Descubre y difunde a través de la FAO
Visita la web de la FAO con motivo del Día Mundial de las Legumbres, lee sus historias y reportajes, y comparte su material para difundir el mensaje en redes sociales.
¿Por qué es importante cultivar legumbres?
Valor nutritivo
Las legumbres contienen muchos nutrientes y tienen un alto contenido en proteínas, por lo que son una fuente ideal de proteína, en particular en regiones donde la carne y los lácteos no son muy accesibles, ya sea física o económicamente. Las legumbres son, además, bajas en grasa y ricas en fibra, lo que hace que puedan reducir el colesterol y ayudar a controlar el azúcar en sangre. Por todas estas cualidades, las organizaciones sanitarias recomiendan su consumo para hacer frente a las enfermedades no transmisibles, como la diabetes y las enfermedades cardíacas. También se ha demostrado que las legumbres ayudan a combatir la obesidad.
Seguridad alimentaria
Para los agricultores, las legumbres son un cultivo muy beneficioso porque pueden venderlas y consumirlas, lo que les ayuda a mantener la seguridad alimentaria de sus hogares, al mismo tiempo que genera estabilidad económica.
Beneficios medioambientales
Las legumbres tienen la capacidad de fijar el nitrógeno atmosférico en los suelos, lo que mejora la fertilidad del suelo, y por tanto, aumenta la productividad de las tierras de cultivo. Asimismo, usando legumbres para los cultivos intercalados y de cobertura, los agricultores pueden promover la biodiversidad agrícola y del suelo, manteniendo a raya las plagas y enfermedades nocivas.
Asimismo, las legumbres pueden contribuir a la mitigación del cambio climático, reduciendo la dependencia de los fertilizantes sintéticos utilizados para aportar nitrógeno al suelo. Durante la fabricación y aplicación de estos fertilizantes se liberan gases de efecto invernadero y su uso excesivo puede ser perjudicial para el medio ambiente.
¿Sabías que...?
- El cultivo intercalado con las legumbres incrementa la biodiversidad vegetal y crea un paisaje más variado para animales e insectos.
- Como fijadoras de nitrógeno, las legumbres pueden mejorar la fertilidad del suelo y alargar la productividad de las tierras agrícolas.
- Necesitan poca agua en comparación con otras fuentes de proteínas: 1250 litros para producir un kilo de lentejas frente a los 13000 litros que se necesita para producir 1 kg de ternera.
Únete a los eventos de la FAO on line (10 de febrero)
Legumbres y sostenibilidad
Recursos
- Resolución de la Asamblea General que declara el Día Mundial de las legumbres (A/RES/73/251 (PDF)
- Día Mundial de las Legumbres de la FAO
- FAO Niños: Cómic "Beneficios nutricionales de las legumbres" (PDF)
- Cómo conseguir que los niños coman legumbres
- Día Mundial de la Alimentación
- Día Mundial del Suelo