Tras la crisis que tuvo lugar en Malí entre 2012 y 2013, las partes en el conflicto negociaron un acuerdo de paz que fue firmado en Argel, en junio de 2015. El acuerdo de paz incluye, en su artículo 46, varias medidas destinadas a abordar los problemas de reconciliación y justicia en Malí, incluido el establecimiento de una comisión internacional investigadora. La Comisión Internacional Investigadora para Malí fue creada por el Secretario General de las Naciones Unidas el 19 de enero de 2018.
Mandato
La Comisión Internacional de Investigación para Malí tiene una triple misión. Ella está a cargo de:
- Investigar las denuncias de abusos y violaciones graves del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario, incluidas las denuncias de violencia sexual relacionadas con el conflicto, cometidas en todo el territorio de Malí entre el 1 de enero de 2012 y la fecha de constitución de la Comisión (19 de enero de 2018);
- Establecer los hechos y circunstancias de la consumación de tales abusos y violaciones, incluyendo aquellos que puedan constituir crímenes internacionales, y la identificación de los presuntos autores de esos abusos y violaciones;
- Presentar un informe escrito de sus investigaciones y conclusiones al Secretario General dentro del año posterior al inicio efectivo de su trabajo, en el cual la Comisión también hará recomendaciones que elevará al Secretario General y las autoridades pertinentes, a fin de luchar contra la impunidad en relación con los abusos y violaciones identificados.
Composición
La Comisión está compuesta por tres miembros que gozan de la más alta reputación de integridad e imparcialidad: la Sra. Lena Sundh (Suecia), Presidenta; el; Sr. Simon Munzu (Camerún); y el Sr. Vinod Boolell (Mauricio).
Lena Sundh, Presidente
La Presidenta Sundh ha ocupado diversos cargos de Embajador de Suecia y fue Representante Especial Adjunta del Secretario General para la República Democrática del Congo y Jefa de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) en Nepal.
Simon Munzu
Simon Munzu tiene una amplia experiencia en derechos humanos como abogado, académico y funcionario de las Naciones Unidas. Fue Jefe interino de la Operación de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Ruanda, representante del Alto Comisionado para los Derechos Humanos y Representante Especial Adjunto del Secretario General para Côte d’Ivoire.
Vinod Boolell
Vinod Boolell es un magistrado que ha enseñado derecho penal, derechos humanos y derecho constitucional. Se ha desempeñado como mentor legal en la oficina del ACNUDH en Camboya y ha sido Juez Internacional en Kosovo.
Secretaría
La Comisión cuenta con el apoyo de una secretaría integrada por 14 funcionarios de las Naciones Unidas, cada uno con un área específica de experiencia. La Secretaría de la Comisión tiene su sede en Bamako y es coordinada por M. Kounkinè Augustin Somé.
Competencia territorial
La Comisión investiga las denuncias de abusos y violaciones graves del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario, incluidas las denuncias de violencia sexual relacionadas con el conflicto, en todo Malí.
Competencia temporal
La Comisión puede investigar todas las denuncias de abusos y violaciones graves del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas entre el 1 de enero de 2012 y el 19 de enero de 2018.
Fin de los trabajos de la Comisión
El mandato de la Comisión se ha extendido hasta el 19 de junio de 2020.
Comunicados de prensa
- Communiqué de presse 001/2020: La Commission d’enquête internationale pour le Mali conclut sa mission et soumet son rapport au Secrétaire général des Nations Unies [FR] (26 de junio de 2020)
- Communiqué de presse 001/2018 : La Commission d’enquête internationale pour le Mali lance ses activités et conclut sa première visite dans le pays [FR] (4 de noviembre de 2018)
Artículos de interés
- Putsch du 22 mars 2012, crime contre l’humanité, violence sexuelle liée au conflit du nord... : La Commission d’enquête internationale débarque Bamako [FR] (7 de noviembre de 2018)
- Kidal : Visite de la Commission d’enquête internationale [FR] (3 de marzo de 2019)
- Kidal : Visite de la Commission d’enquête internationale (Kibaru) [FR] (3 de marzo de 2019)
- Mali : Enquête sur les crimes et graves violations des Droits de l’Homme à Kidal: La commission d’enquête internationale dépose ses valis [FR] (4 de marzo de 2019)
- Kidal : Visite de la Commission d’enquête internationale (Bamada) [FR] (4 de marzo de 2019)
- Kidal : Visite de la Commission d’enquête internationale (Malijet) [FR] (6 March 2019)
- Kidal : La commission d’enquête internationale (Malijet) [FR] (7 de marzo de 2019)
- Mali : Kidal : La commission d’enquête internationale (Maliactu) [FR] (7 de marzo de 2019)
- La Commission d’enquête internationale pour le Mali conclut sa deuxième visite dans le pays (MINUSMA) [FR] (10 de marzo de 2019)
- La Commission d’enquête internationale pour le Mali conclut sa deuxième visite dans le pays (Reliefweb) [FR] (10 de marzo de 2019)