Christian Saunders (EN) asumió sus responsabilidades como Coordinador Especial (EN) para mejorar la respuesta de las Naciones Unidas a la explotación y los abusos sexuales en septiembre de 2022. Su función consiste en trabajar con las oficinas, departamentos y organismos de las Naciones Unidas a fin de fortalecer la respuesta de la ONU a los incidentes de explotación y abusos sexuales, independientemente dónde se produzcan, ya sea en los lugares en que hay sedes o en las bases sobre el terreno más remotas. El señor Saunderse dirige y supervisa los esfuerzos en todo el sistema de las Naciones Unidas para modernizar los enfoques y mejorar la cooperación y la coherencia en todo el sistema mediante el desarrollo y la adopción de mecanismos y procedimientos acordes.
-
Las Naciones Unidas trabajan con socios, comunidades y Estados miembros para lograr un enfoque armonizado, integrador y eficaz en la protección contra la explotación y los abusos sexuales.
-
Las comunidades locales son socios esenciales para prevenir y abordar la explotación, el abuso y el acoso sexuales.
-
El Coordinador Especial para Mejorar la Respuesta de las Naciones Unidas a la Explotación y los Abusos Sexuales con frecuencia trabaja sobre el terreno para sensibilizar y promover un enfoque integrador de la prevención y la respuesta.
-
Sensibilizar a los Estados Miembros sobre los derechos de las víctimas/ supervivientes La lucha contra la explotación y los abusos sexuales con un enfoque centrado en las víctimas es una prioridad clave para el Defensor de los Derechos de las Víctimas.
-
La colaboración con los socios locales y las poblaciones afectadas por las crisis es crucial para garantizar que la gente "conozca sus derechos", y reconozca y denuncie la explotación sexual, los abusos y el acoso.
En mayo de 2024, Najla Nassif Palma asumió el cargo de Defensora de los Derechos de las Víctimas de las Naciones Unidas. Su mandato consiste en dar prioridad en todo el sistema a los derechos y la dignidad de las víctimas y supervivientes de explotación y abusos sexuales cometidos por personal de las Naciones Unidas y personal asociado. La Subsecretaria General Najla Nassif Palma aboga por que las víctimas y supervivientes tengan voz, asistencia y acceso a la justicia. Trabaja con entidades de las Naciones Unidas de todo el sistema para garantizar que las víctimas o supervivientes reciban la asistencia personal adecuada, atención de seguimiento e información sobre el progreso de su caso. También colabora estrechamente con instituciones gubernamentales, sociedad civil y organizaciones nacionales jurídicas y de derechos humanos, tanto en los países de acogida como en los países de los presuntos perpetradores, para crear redes de apoyo y ayudar a garantizar que se apliquen plenamente las leyes locales, incluidos los recursos para las víctimas.
El Departamento de Estrategias, Políticas y Conformidad de la Gestión (DEPCG) es el responsable de aplicar las políticas de la ONU en materia de conducta durante las operaciones de mantenimiento de la paz. A este respecto, trabaja en estrecha colaboración con el Departamento de Operaciones de Paz y con el Departamento de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz. La Dependencia de Conducta y Disciplina (DCD) presta orientación general en materia de conducta y disciplina en las operaciones de paz, entre otras cosas con respecto a la lucha contra la explotación y los abusos sexuales.
Las Naciones Unidas han reconocido que la explotación y el abuso sexuales constituyen un auténtico reto para todo el sistema que exige una respuesta unificada. En consonancia con esta nueva estrategia, el Secretario General instó a todos los organismos, fondos y programas a intensificar sus esfuerzos, adoptando medidas más enérgicas para prevenir, detectar, denunciar y tomar medidas decisivas contra quienes cometen estos actos abominables.