Día Mundial del Paludismo
25 de abril de 2020
«El paludismo cero empieza conmigo»
Con ocasión del Día Mundial del Paludismo 2020, la OMS se une a la Alianza RBM para acabar con el paludismo para promover la campaña de base «El paludismo cero empieza conmigo», que tiene por fin mantener el paludismo o malaria como prioridad política destacada, movilizar recursos adicionales y empoderar a las comunidades para que se impliquen en la prevención y el tratamiento de esta enfermedad.
Sabemos que mediante el liderazgo de los países y la acción colectiva podemos reducir radicalmente el sufrimiento y la muerte provocados por el paludismo. Entre 2000 y 2014, se estima que el número de fallecimientos asociados a esta enfermedad cayó un 40% en todo el mundo de 743 000 a 446 000.
Pero, en los últimos años, los progresos se han estancado. Según el Informe mundial sobre el paludismo 2019 de la OMS, entre 2014 y 2018 el mundo no avanzó en la reducción del número total de nuevas infecciones, y en 2018 murieron casi tantas personas por paludismo como en el año anterior.
Se necesitan medidas urgentes para recuperar el impulso, y la responsabilidad ante este desafío está en las manos de los países más afectados por el paludismo. La campaña «Paludismo cero» pretende implicar a todos los miembros de la sociedad: a los dirigentes políticos que controlan las decisiones de política pública y los presupuestos, a las empresas privadas que se beneficiarán de una población laboral libre de paludismo, y a las comunidades afectadas la enfermedad, cuya aceptación e implicación resulta crucial para el éxito de las intervenciones de control del paludismo. Únanse a nosotros en nuestro esfuerzo compartido para lograr el paludismo cero.
Más información sobre el Día Mundial del Paludismo 2020
Más información acerca de la lucha contra el paludismo