Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


“Clínica Jurídica", una forma de aprendizaje-servicio para la protección de derechos humanos

    1. [1] Universidad de Valladolid

      Universidad de Valladolid

      Valladolid, España

  • Localización: Proyecto de innovación docente de la Universidad de Valladolid (UVa) de los años 2013-2014 y 2014-2015 / coord. por Valentín Cardeñoso Payo, Alfredo Corell Almuzara, 2015, ISBN 978-84-608-7349-5, págs. 245-246
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Conceptualmente una “clínica jurídica” permite contribuir y ayudar a aquellos colectivos sociales más desfavorecidos al tiempo que posibilita a los estudiantes aproximarse de forma real y concreta a situaciones que serán objeto de su actividad profesional. Compromiso, responsabilidad y servicio son ejes fundamentales en este tipo de prácticas. Esta metodología implica también a profesores y profesionales ya que la perspectiva ha de ser siempre interdisciplinar. Su puesta en práctica exige que en un primer momento haya que realizar un estudio sobre aquellos colectivos sociales y ONGs que pudieran ser destinatarias de los servicios que la “clínica jurídica” pudiera ofrecer. Analizadas sus características proceder a determinar cuáles serían las necesidades de formación tanto de los profesores y profesionales para abordar con garantías el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Mediante el método de casos y/o el aprendizaje cooperativo proceder a estudiar y a ensayar casos que ya se hayan planteado y proceder también a una solución simulada de casos por parte de estudiantes de otras clínicas jurídicas existentes en el ámbito nacional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno