Lists: | pgsql-es-ayuda |
---|
From: | "Vanessa Emperatriz Pacheco Rodriguez" <ayudapostgresql(at)hotmail(dot)com> |
---|---|
To: | pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Ayuda con Select Into |
Date: | 2006-07-03 20:03:10 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Buenas Necesito saber si los Select Into son almacenados en Memoria o en
Disco...
_________________________________________________________________
Consigue aquí las mejores y mas recientes ofertas de trabajo en América
Latina y USA: http://latam.msn.com/empleos/
From: | "Linder Poclaba" <linder(dot)poclaba(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | "Vanessa Emperatriz Pacheco Rodriguez" <ayudapostgresql(at)hotmail(dot)com> |
Cc: | pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: Ayuda con Select Into |
Date: | 2006-07-03 20:06:34 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
On 7/3/06, Vanessa Emperatriz Pacheco Rodriguez <ayudapostgresql(at)hotmail(dot)com>
wrote:
>
>
>
> Buenas Necesito saber si los Select Into son almacenados en Memoria o en
> Disco...
>
> _________
En memoria.
________________________________________________________
> Consigue aquí las mejores y mas recientes ofertas de trabajo en América
> Latina y USA: http://latam.msn.com/empleos/
>
>
> ---------------------------(fin del mensaje)---------------------------
> TIP 5: ¿Has leído nuestro extenso FAQ?
>
> http://www.postgresql.org/files/documentation/faqs/FAQ.html
>
From: | "Mario Gonzalez" <gonzalemario(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | "Vanessa Emperatriz Pacheco Rodriguez" <ayudapostgresql(at)hotmail(dot)com> |
Cc: | pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: Ayuda con Select Into |
Date: | 2006-07-03 20:11:38 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
On 03/07/06, Vanessa Emperatriz Pacheco Rodriguez
<ayudapostgresql(at)hotmail(dot)com> wrote:
>
>
> Buenas Necesito saber si los Select Into son almacenados en Memoria o en
Se almacenan en disco. Es algo parecido a hacer
CREATE TABLE test AS SELECT.....
El resultado sera permanente a menos que hagas un
SELECT * INTO TEMP nomTable FROM .... eso desaparecera cuando
cierres la conexion.
>
--
http://www.advogato.org/person/mgonzalez/
From: | Juan Martínez <jeugenio(at)umcervantes(dot)cl> |
---|---|
To: | Linder Poclaba <linder(dot)poclaba(at)gmail(dot)com> |
Cc: | Vanessa Emperatriz Pacheco Rodriguez <ayudapostgresql(at)hotmail(dot)com>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: Ayuda con Select Into |
Date: | 2006-07-03 20:29:52 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
El lun, 03-07-2006 a las 16:06 -0400, Linder Poclaba escribió:
> On 7/3/06, Vanessa Emperatriz Pacheco Rodriguez wrote:
>
> Buenas Necesito saber si los Select Into son almacenados en
> Memoria o en Disco...
> En memoria.
Nope.
No se trata del medio fisico donde se almacene. Postgres, incluso las
tablas temporales, tambien las manda al disco.
Aqui lo que importa es si se guardan para siempre o solo duran la
sesion.
Si usas un TEMP, ya sea en un SELECT o en un CREATE (corrijanme si es
que la clausula TEMP se puede usar en otros statements que no sean los
que ya escribi), lo que creaste morira cuando cierres la sesion.
Eso es indistinto si se graba la tabla en el disco; lo mas probable que
si se vaya a disco (RAM es un recurso muy valioso) y postgres se encarga
de borrarla del disco cuando se cierre la sesion.
Contestando mas precisamente, SELECT INTO a secas, grabara para siempre
la nueva tabla que se creara.
--
Juan Martínez
Depto. Inf.
UMC
From: | "Mario Gonzalez" <gonzalemario(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | Juan Martínez <jeugenio(at)umcervantes(dot)cl> |
Cc: | "Linder Poclaba" <linder(dot)poclaba(at)gmail(dot)com>, "Vanessa Emperatriz Pacheco Rodriguez" <ayudapostgresql(at)hotmail(dot)com>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: Ayuda con Select Into |
Date: | 2006-07-03 20:35:31 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
On 03/07/06, Juan Martínez <jeugenio(at)umcervantes(dot)cl> wrote:
> El lun, 03-07-2006 a las 16:06 -0400, Linder Poclaba escribió:
> Si usas un TEMP, ya sea en un SELECT o en un CREATE (corrijanme si es
> que la clausula TEMP se puede usar en otros statements que no sean los
> que ya escribi),
>
Esta correcto lo que dices, TEMP se puede usar para otras cosas como
una vista por ejemplo.
>
--
http://www.advogato.org/person/mgonzalez/
From: | "Linder Poclaba" <linder(dot)poclaba(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | "Mario Gonzalez" <gonzalemario(at)gmail(dot)com> |
Cc: | Juan Martínez <jeugenio(at)umcervantes(dot)cl>, "Vanessa Emperatriz Pacheco Rodriguez" <ayudapostgresql(at)hotmail(dot)com>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: Ayuda con Select Into |
Date: | 2006-07-03 20:37:54 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
gracias por la corrección :)
On 7/3/06, Mario Gonzalez <gonzalemario(at)gmail(dot)com> wrote:
>
> On 03/07/06, Juan Martínez <jeugenio(at)umcervantes(dot)cl> wrote:
> > El lun, 03-07-2006 a las 16:06 -0400, Linder Poclaba escribió:
> > Si usas un TEMP, ya sea en un SELECT o en un CREATE (corrijanme si es
> > que la clausula TEMP se puede usar en otros statements que no sean los
> > que ya escribi),
> >
>
> Esta correcto lo que dices, TEMP se puede usar para otras cosas como
> una vista por ejemplo.
>
> >
>
> --
> http://www.advogato.org/person/mgonzalez/
>
From: | "Daniel Carrero" <dxduke(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | "Linder Poclaba" <linder(dot)poclaba(at)gmail(dot)com> |
Cc: | "Mario Gonzalez" <gonzalemario(at)gmail(dot)com>, Juan Martínez <jeugenio(at)umcervantes(dot)cl>, "Vanessa Emperatriz Pacheco Rodriguez" <ayudapostgresql(at)hotmail(dot)com>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: Ayuda con Select Into |
Date: | 2006-07-03 21:03:11 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
On 03/07/06, Linder Poclaba <linder(dot)poclaba(at)gmail(dot)com> wrote:
> gracias por la corrección :)
>
>
> On 7/3/06, Mario Gonzalez <gonzalemario(at)gmail(dot)com> wrote:
> > On 03/07/06, Juan Martínez <jeugenio(at)umcervantes(dot)cl> wrote:
> > > El lun, 03-07-2006 a las 16:06 -0400, Linder Poclaba escribió:
> > > Si usas un TEMP, ya sea en un SELECT o en un CREATE (corrijanme si es
> > > que la clausula TEMP se puede usar en otros statements que no sean los
> > > que ya escribi),
> > >
> >
> > Esta correcto lo que dices, TEMP se puede usar para otras cosas como
> > una vista por ejemplo.
> >
> > >
> >
> > --
> > http://www.advogato.org/person/mgonzalez/
> >
>
>
Aprovecho de preguntar las ventajas de usar el SELECT INTO en
comparacion con un SELECT normal o una vista???
--
Atte.
Daniel Carrero
Analista Programador
From: | "Mario Gonzalez" <gonzalemario(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | "Daniel Carrero" <dxduke(at)gmail(dot)com> |
Cc: | "Linder Poclaba" <linder(dot)poclaba(at)gmail(dot)com>, Juan Martínez <jeugenio(at)umcervantes(dot)cl>, "Vanessa Emperatriz Pacheco Rodriguez" <ayudapostgresql(at)hotmail(dot)com>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: Ayuda con Select Into |
Date: | 2006-07-03 21:13:02 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
On 03/07/06, Daniel Carrero <dxduke(at)gmail(dot)com> wrote:
> >
> >
> Aprovecho de preguntar las ventajas de usar el SELECT INTO en
> comparacion con un SELECT normal o una vista???
>
El SELECT normal solo sacara datos de una DB y lo devuelve a traves
de un socket o de alguna otra forma al cliente o a quien haya hecho la
consulta. El SELECT INTO hace "casi" lo mismo, con la salvedad que en
vez de devolver los resultados, crea una nueva tabla. La misma
explicacion se puede aplicar a una vista.
>
--
http://www.advogato.org/person/mgonzalez/
From: | "Daniel Carrero" <dxduke(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | "Mario Gonzalez" <gonzalemario(at)gmail(dot)com> |
Cc: | "Linder Poclaba" <linder(dot)poclaba(at)gmail(dot)com>, Juan Martínez <jeugenio(at)umcervantes(dot)cl>, "Vanessa Emperatriz Pacheco Rodriguez" <ayudapostgresql(at)hotmail(dot)com>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: Ayuda con Select Into |
Date: | 2006-07-03 21:15:31 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
On 03/07/06, Mario Gonzalez <gonzalemario(at)gmail(dot)com> wrote:
> On 03/07/06, Daniel Carrero <dxduke(at)gmail(dot)com> wrote:
> > >
> > >
> > Aprovecho de preguntar las ventajas de usar el SELECT INTO en
> > comparacion con un SELECT normal o una vista???
> >
>
> El SELECT normal solo sacara datos de una DB y lo devuelve a traves
> de un socket o de alguna otra forma al cliente o a quien haya hecho la
> consulta. El SELECT INTO hace "casi" lo mismo, con la salvedad que en
> vez de devolver los resultados, crea una nueva tabla. La misma
> explicacion se puede aplicar a una vista.
>
Pero al crear una nueva tabla no aumenta el tamaño de la BD??? que
ventaja tendria entonces, aparte de proteger la estructura de la BD???
--
Atte.
Daniel Carrero
Analista Programador
From: | "Mario Gonzalez" <gonzalemario(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | "Daniel Carrero" <dxduke(at)gmail(dot)com> |
Cc: | pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: Ayuda con Select Into |
Date: | 2006-07-03 21:25:33 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
On 03/07/06, Daniel Carrero <dxduke(at)gmail(dot)com> wrote:
> On 03/07/06, Mario Gonzalez <gonzalemario(at)gmail(dot)com> wrote:
> > On 03/07/06, Daniel Carrero <dxduke(at)gmail(dot)com> wrote:
> > > >
> > > >
> > > Aprovecho de preguntar las ventajas de usar el SELECT INTO en
> > > comparacion con un SELECT normal o una vista???
> > >
> >
> > El SELECT normal solo sacara datos de una DB y lo devuelve a traves
> > de un socket o de alguna otra forma al cliente o a quien haya hecho la
> > consulta. El SELECT INTO hace "casi" lo mismo, con la salvedad que en
> > vez de devolver los resultados, crea una nueva tabla. La misma
> > explicacion se puede aplicar a una vista.
> >
> Pero al crear una nueva tabla no aumenta el tamaño de la BD??? que
> ventaja tendria entonces, aparte de proteger la estructura de la BD???
>
Aumenta un par de bytes pero creo que no es problema. El SELECT
INTO se desarrollo como una posibilidad para poder crear tablas a
partir de un resultado pero no es obligatorio usarlo. Y si dices que
ocupara mas espacio, claro que si, sin embargo un INSERT, un UPDATE
los logs tambien ocupan espacio, ya sea en memoria o en disco.
A donde quieres llegar o que deseas hacer?
>
--
http://www.advogato.org/person/mgonzalez/
From: | "Daniel Carrero" <dxduke(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | "Mario Gonzalez" <gonzalemario(at)gmail(dot)com> |
Cc: | pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: Ayuda con Select Into |
Date: | 2006-07-03 21:27:20 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
On 03/07/06, Mario Gonzalez <gonzalemario(at)gmail(dot)com> wrote:
> On 03/07/06, Daniel Carrero <dxduke(at)gmail(dot)com> wrote:
> > On 03/07/06, Mario Gonzalez <gonzalemario(at)gmail(dot)com> wrote:
> > > On 03/07/06, Daniel Carrero <dxduke(at)gmail(dot)com> wrote:
> > > > >
> > > > >
> > > > Aprovecho de preguntar las ventajas de usar el SELECT INTO en
> > > > comparacion con un SELECT normal o una vista???
> > > >
> > >
> > > El SELECT normal solo sacara datos de una DB y lo devuelve a traves
> > > de un socket o de alguna otra forma al cliente o a quien haya hecho la
> > > consulta. El SELECT INTO hace "casi" lo mismo, con la salvedad que en
> > > vez de devolver los resultados, crea una nueva tabla. La misma
> > > explicacion se puede aplicar a una vista.
> > >
> > Pero al crear una nueva tabla no aumenta el tamaño de la BD??? que
> > ventaja tendria entonces, aparte de proteger la estructura de la BD???
> >
>
> Aumenta un par de bytes pero creo que no es problema. El SELECT
> INTO se desarrollo como una posibilidad para poder crear tablas a
> partir de un resultado pero no es obligatorio usarlo. Y si dices que
> ocupara mas espacio, claro que si, sin embargo un INSERT, un UPDATE
> los logs tambien ocupan espacio, ya sea en memoria o en disco.
>
> A donde quieres llegar o que deseas hacer?
Queria saber que es mas eficiente en un sistema con muchas transcciones :D
--
Atte.
Daniel Carrero
Analista Programador
From: | "Vanessa Emperatriz Pacheco Rodriguez" <ayudapostgresql(at)hotmail(dot)com> |
---|---|
To: | jeugenio(at)umcervantes(dot)cl, linder(dot)poclaba(at)gmail(dot)com |
Cc: | pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: Ayuda con Select Into |
Date: | 2006-07-03 21:29:07 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
En caso de que se este trabajando con transacciones que impliquen crear
tablas temporales, y se realicen diariamente mas de un millon de
transacciones, entonces se estaria creando y borrando del disco
continuamente. Por lo que si considero que es importante la escritura
continua al disco.
Ahora si el select into unicamente trabaja con memoria, entonces esa seria
la opcion, ya que realizar un "create table as" o "create temp table" sí
escribe en el disco(Segun lo que he entendido).
Agradeceria me aclararan para poder seleccionar la mejor opcion.
>From: Juan Martínez <jeugenio(at)umcervantes(dot)cl>
>To: Linder Poclaba <linder(dot)poclaba(at)gmail(dot)com>
>CC: Vanessa Emperatriz Pacheco Rodriguez <ayudapostgresql(at)hotmail(dot)com>,
>pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
>Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Ayuda con Select Into
>Date: Mon, 03 Jul 2006 16:29:52 -0400
>
>El lun, 03-07-2006 a las 16:06 -0400, Linder Poclaba escribió:
>
> > On 7/3/06, Vanessa Emperatriz Pacheco Rodriguez wrote:
> >
> > Buenas Necesito saber si los Select Into son almacenados en
> > Memoria o en Disco...
>
> > En memoria.
>
>Nope.
>
>No se trata del medio fisico donde se almacene. Postgres, incluso las
>tablas temporales, tambien las manda al disco.
>
>Aqui lo que importa es si se guardan para siempre o solo duran la
>sesion.
>
>Si usas un TEMP, ya sea en un SELECT o en un CREATE (corrijanme si es
>que la clausula TEMP se puede usar en otros statements que no sean los
>que ya escribi), lo que creaste morira cuando cierres la sesion.
>
>Eso es indistinto si se graba la tabla en el disco; lo mas probable que
>si se vaya a disco (RAM es un recurso muy valioso) y postgres se encarga
>de borrarla del disco cuando se cierre la sesion.
>
>Contestando mas precisamente, SELECT INTO a secas, grabara para siempre
>la nueva tabla que se creara.
>
>--
>Juan Martínez
>Depto. Inf.
>UMC
>
_________________________________________________________________
Las mejores tiendas, los precios mas bajos, entregas en todo el mundo,
YupiMSN Compras: http://latam.msn.com/compras/
From: | "Mario Gonzalez" <gonzalemario(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | "Daniel Carrero" <dxduke(at)gmail(dot)com> |
Cc: | pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: Ayuda con Select Into |
Date: | 2006-07-03 21:54:32 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
On 03/07/06, Daniel Carrero <dxduke(at)gmail(dot)com> wrote:
> >
> > A donde quieres llegar o que deseas hacer?
> Queria saber que es mas eficiente en un sistema con muchas transcciones :D
>
Recuerda que todo lo que se lleve a disco es lento, a veces se tiene
la costumbre de crear tablas temporales y usarlas para otras consultas
cuando los subselects _casi_ siempre pueden hacerlo mas rapido aun y
no se ocupara el disco, solo buffers de memoria y/o cache.
>
--
http://www.advogato.org/person/mgonzalez/
From: | Juan Martínez <jeugenio(at)umcervantes(dot)cl> |
---|---|
To: | Daniel Carrero <dxduke(at)gmail(dot)com> |
Cc: | Linder Poclaba <linder(dot)poclaba(at)gmail(dot)com>, Mario Gonzalez <gonzalemario(at)gmail(dot)com>, Vanessa Emperatriz Pacheco Rodriguez <ayudapostgresql(at)hotmail(dot)com>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: Ayuda con Select Into |
Date: | 2006-07-03 23:17:15 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
El lun, 03-07-2006 a las 17:03 -0400, Daniel Carrero escribió:
> On 03/07/06, Linder Poclaba <linder(dot)poclaba(at)gmail(dot)com> wrote:
> > gracias por la corrección :)
De nada ;-)
> > On 7/3/06, Mario Gonzalez <gonzalemario(at)gmail(dot)com> wrote:
> > > On 03/07/06, Juan Martínez <jeugenio(at)umcervantes(dot)cl> wrote:
> > > > El lun, 03-07-2006 a las 16:06 -0400, Linder Poclaba escribió:
> > > > Si usas un TEMP, ya sea en un SELECT o en un CREATE (corrijanme si es
> > > > que la clausula TEMP se puede usar en otros statements que no sean los
> > > > que ya escribi),
> > > Esta correcto lo que dices, TEMP se puede usar para otras cosas como
> > > una vista por ejemplo.
> Aprovecho de preguntar las ventajas de usar el SELECT INTO en
> comparacion con un SELECT normal o una vista???
No es que hayan ventajas de un metodo sobre el otro. Tienen que ver con
la finalidad que vas a crear auxiliares.
SELECT INTO te crea una nueva tabla, usando algo de espacio de disco
(dependendiendo de la cantidad de filas y columnas que selecciones).
SELECT normal o una vista, en teoria, no ocupa espacio permanente en
disco, ya que el resultado se manda por un socket o una conexion de red.
--
Juan Martínez
Depto. Inf.
UMC
From: | Alvaro Herrera <alvherre(at)commandprompt(dot)com> |
---|---|
To: | Daniel Carrero <dxduke(at)gmail(dot)com> |
Cc: | Mario Gonzalez <gonzalemario(at)gmail(dot)com>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: Ayuda con Select Into |
Date: | 2006-07-04 00:15:20 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Daniel Carrero escribió:
> >> > > Aprovecho de preguntar las ventajas de usar el SELECT INTO en
> >> > > comparacion con un SELECT normal o una vista???
> Queria saber que es mas eficiente en un sistema con muchas transcciones
> :D
Son exactamente lo mismo, con la salvedad de que una vista o un SELECT
normal devuelve los resultados al cliente, mientras que SELECT INTO los
mete en una tabla al lado del servidor.
Si necesitas hacer procesamiento posterior del resultado, el SELECT INTO
suele ser mejor porque lo puedes hacer en el servidor, y te ahorras la
transferencia al cliente. Pero hay que considerar que a veces este
procesamiento se puede hacer con un SELECT mas grande, que englobe al
anterior, y por lo tanto usar un SELECT INTO en realidad solo demuestra
que no conoces muy bien tus herramientas ;-)
--
Alvaro Herrera http://www.CommandPrompt.com/
The PostgreSQL Company - Command Prompt, Inc.
From: | Alvaro Herrera <alvherre(at)commandprompt(dot)com> |
---|---|
To: | Vanessa Emperatriz Pacheco Rodriguez <ayudapostgresql(at)hotmail(dot)com> |
Cc: | jeugenio(at)umcervantes(dot)cl, linder(dot)poclaba(at)gmail(dot)com, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: Ayuda con Select Into |
Date: | 2006-07-04 00:17:53 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Vanessa Emperatriz Pacheco Rodriguez escribió:
>
> En caso de que se este trabajando con transacciones que impliquen crear
> tablas temporales, y se realicen diariamente mas de un millon de
> transacciones, entonces se estaria creando y borrando del disco
> continuamente. Por lo que si considero que es importante la escritura
> continua al disco.
La escritura al disco no es nada tan terrible. Muy a menudo las
escrituras pueden quedarse en el cache del kernel, y no llegar nunca
fisicamente al disco.
Por otro lado, un millon de transacciones/dia son solo 11 transacciones
por segundo, lo cual es un numero no tan grande.
> Ahora si el select into unicamente trabaja con memoria, entonces esa seria
> la opcion, ya que realizar un "create table as" o "create temp table" sí
> escribe en el disco(Segun lo que he entendido).
"Escribir al disco" es una frase no totalmente definida. Lo importante
es saber si hay un fsync involucrado o no.
--
Alvaro Herrera http://www.CommandPrompt.com/
PostgreSQL Replication, Consulting, Custom Development, 24x7 support