Lists: | pgsql-es-ayuda |
---|
From: | "Dilm E(dot)I(dot)R(dot)L" <i(dot)dilm(at)yahoo(dot)es> |
---|---|
To: | pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Nuevo en PostgreSQL |
Date: | 2007-08-03 01:17:31 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Hola a todos soy nuevo en PostgreSQL, estaba buscando una Base de Datos libre y bueno encontre asi la lista, tengo que desarrollar un Sistema de cero la herramienta de desarrollo sera PowerBuilder 10.5 (Sistema Operativo Windows)
Que es lo que debo tener instalado o mejor dicho que es lo que debo descargar para poder instalar PostgreSQL, me ayudan en esto por favor porque en este enlace http://www.postgresql.org/download/ nose que debo descargar.
Como se trabaja Cliente/Servidor con PostgreSQL.
Alguien trabaja PowerBuilder 10.5 (o alguna version anteior) con Base de Datos PostgreSQL, me podrian decir su experiencia.
Como me conecto a PostgreSQL con PowerBuilder, tengo que bajar algun driver especial?
Gracias de antemano
---------------------------------
Sé un Mejor Amante del Cine
¿Quieres saber cómo? ¡Deja que otras personas te ayuden!.
From: | Ever Daniel Barreto Rojas <ebarreto(at)nexusit(dot)com(dot)py> |
---|---|
To: | pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re[2]: Nuevo en PostgreSQL |
Date: | 2007-08-03 01:21:30 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
El 02/08/2007 a las 11:13 p.m., escribiste:
> Gracias Jaime ya descargue postgresql-8.2.4-1.zip, pero cual debo correr:
> postgresql-8.2.msi o postgresql-8.2-int.msi
si no estoy equivocado, el archivo postgresql-8.2.msi es el
instalador del pgsql para una instalación digamos "fresca", la que
tiene -int al final veo que la utiliza el upgrade.bat para
actualizar la versión del pgsql que ya tienes instalado en tu
sistema
la que debes ejecutar es postgresql-8.2.msi
> Y tambien esperando la experiencia de alguien que este trabajando
> PowerBuilder 10.5 (o versiones anteriores) con PostgreSQL y como me
> conecto desde PowerBuilder a PostgreSQL, es necesario algun driver especial instalar en mi pc..
creo que tienes más chances de recibir ayuda si preguntas en una
lista de powerbuilder... pero asumo que podrías hacerlo a través de
ODBC
Cordiales saludos,
-------------------
Ever Daniel Barreto Rojas
e.mail: ebarreto(at)nexusit(dot)com(dot)py :: Nexus Information Technologies
web: www.nexusit.com.py
02/08/2007 10:16 p.m.
From: | "Jaime Casanova" <systemguards(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | "Dilm E(dot)I(dot)R(dot)L" <i(dot)dilm(at)yahoo(dot)es> |
Cc: | pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: Nuevo en PostgreSQL |
Date: | 2007-08-03 01:36:40 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
On 8/3/07, Dilm E.I.R.L <i(dot)dilm(at)yahoo(dot)es> wrote:
> Hola a todos soy nuevo en PostgreSQL, estaba buscando una Base de Datos
> libre y bueno encontre asi la lista, tengo que desarrollar un Sistema de
> cero la herramienta de desarrollo sera PowerBuilder 10.5 (Sistema Operativo
> Windows)
>
Que bueno que encontraste la lista... quiza te hagamos entrar en razon
sobre ese pedo que cargas (Win)... ; (por cierto, eso fue una broma
eres libre de usar el SO que quieras aunque a mi no me guste :)
> Que es lo que debo tener instalado o mejor dicho que es lo que debo
> descargar para poder instalar PostgreSQL, me ayudan en esto por favor porque
> en este enlace http://www.postgresql.org/download/ nose que
> debo descargar.
>
aqui
http://www.postgresql.org/ftp/binary/v8.2.4/win32/
descargas
postgresql-x.x.x.zip
donde las x's representan los numeros de version actualmente 8.2.4
> Como se trabaja Cliente/Servidor con PostgreSQL.
>
como lo harias en otra base de datos
>
> Como me conecto a PostgreSQL con PowerBuilder, tengo que bajar algun driver
> especial?
>
seguramente... al menos el odbc http://www.postgresql.org/download/
PS: evita el html, mantiene alejado a los que dan buenas respuestas...
--
Atentamente,
Jaime Casanova
"Programming today is a race between software engineers striving to
build bigger and better idiot-proof programs and the universe trying
to produce bigger and better idiots.
So far, the universe is winning."
Richard Cook
From: | "Dilm E(dot)I(dot)R(dot)L" <i(dot)dilm(at)yahoo(dot)es> |
---|---|
To: | pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: Nuevo en PostgreSQL |
Date: | 2007-08-03 02:13:50 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Gracias Jaime ya descargue postgresql-8.2.4-1.zip, pero cual debo correr:
postgresql-8.2.msi o postgresql-8.2-int.msi
Y otra pregunta que mas debo descargar o eso esto lo que necesito..
Y tambien esperando la experiencia de alguien que este trabajando PowerBuilder 10.5 (o versiones anteriores) con PostgreSQL y como me conecto desde PowerBuilder a PostgreSQL, es necesario algun driver especial instalar en mi pc..
Jaime Casanova <systemguards(at)gmail(dot)com> escribió:
On 8/3/07, Dilm E.I.R.L wrote:
> Hola a todos soy nuevo en PostgreSQL, estaba buscando una Base de Datos
> libre y bueno encontre asi la lista, tengo que desarrollar un Sistema de
> cero la herramienta de desarrollo sera PowerBuilder 10.5 (Sistema Operativo
> Windows)
>
Que bueno que encontraste la lista... quiza te hagamos entrar en razon
sobre ese pedo que cargas (Win)... ; (por cierto, eso fue una broma
eres libre de usar el SO que quieras aunque a mi no me guste :)
> Que es lo que debo tener instalado o mejor dicho que es lo que debo
> descargar para poder instalar PostgreSQL, me ayudan en esto por favor porque
> en este enlace http://www.postgresql.org/download/ nose que
> debo descargar.
>
aqui
http://www.postgresql.org/ftp/binary/v8.2.4/win32/
descargas
postgresql-x.x.x.zip
donde las x's representan los numeros de version actualmente 8.2.4
> Como se trabaja Cliente/Servidor con PostgreSQL.
>
como lo harias en otra base de datos
>
> Como me conecto a PostgreSQL con PowerBuilder, tengo que bajar algun driver
> especial?
>
seguramente... al menos el odbc http://www.postgresql.org/download/
PS: evita el html, mantiene alejado a los que dan buenas respuestas...
--
Atentamente,
Jaime Casanova
"Programming today is a race between software engineers striving to
build bigger and better idiot-proof programs and the universe trying
to produce bigger and better idiots.
So far, the universe is winning."
Richard Cook
---------------------------------
Sé un Mejor Amante del Cine
¿Quieres saber cómo? ¡Deja que otras personas te ayuden!.
From: | Mario Jiménez Carrasco <mario(dot)carrasco(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | "Dilm E(dot)I(dot)R(dot)L" <i(dot)dilm(at)yahoo(dot)es> |
Cc: | pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: Nuevo en PostgreSQL |
Date: | 2007-08-03 02:18:20 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Cualquiera de los dos instalara PostgreSQL en tu equipo...
saludos...
On 8/2/07, Dilm E.I.R.L <i(dot)dilm(at)yahoo(dot)es> wrote:
>
> Gracias Jaime ya descargue postgresql-8.2.4-1.zip, pero cual debo correr:
>
> postgresql-8.2.msi o postgresql-8.2-int.msi
>
> Y otra pregunta que mas debo descargar o eso esto lo que necesito..
>
> Y tambien esperando la experiencia de alguien que este trabajando
> PowerBuilder 10.5 (o versiones anteriores) con PostgreSQL y como me
> conecto desde PowerBuilder a PostgreSQL, es necesario algun driver especial
> instalar en mi pc..
>
> *Jaime Casanova <systemguards(at)gmail(dot)com>* escribió:
>
> On 8/3/07, Dilm E.I.R.L *wrote:
> > Hola a todos soy nuevo en PostgreSQL, estaba buscando una Base de Datos
> > libre y bueno encontre asi la lista, tengo que desarrollar un Sistema de
> > cero la herramienta de desarrollo sera PowerBuilder 10.5 (Sistema
> Operativo
> > Windows)
> >
>
> Que bueno que encontraste la lista... quiza te hagamos entrar en razon
> sobre ese pedo que cargas (Win)... ; (por cierto, eso fue una broma
> eres libre de usar el SO que quieras aunque a mi no me guste :)
>
> > Que es lo que debo tener instalado o mejor dicho que es lo que debo
> > descargar para poder instalar PostgreSQL, me ayudan en esto por favor
> porque
> > en este enlace http://www.postgresql.org/download/ nose que
> > debo descargar.
> >
>
> aqui
> http://www.postgresql.org/ftp/binary/v8.2.4/win32/
> descargas
> postgresql-x.x.x.zip
>
> donde las x's representan los numeros de version actualmente 8.2.4
>
> > Como se trabaja Cliente/Servidor con PostgreSQL.
> >
>
> como lo harias en otra base de datos
>
> >
> > Como me conecto a PostgreSQL con PowerBuilder, tengo que bajar algun
> driver
> > especial?
> >
>
> seguramente... al menos el odbc http://www.postgresql.org/download/
>
>
> PS: evita el html, mantiene alejado a los que dan buenas respuestas...
>
> --
> Atentamente,
> Jaime Casanova
>
> "Programming today is a race between software engineers striving to
> build bigger and better idiot-proof programs and the universe trying
> to produce bigger and better idiots.
> So far, the universe is winning."
> Richard Cook
> *
>
>
> ------------------------------
>
> Sé un Mejor Amante del Cine
> ¿Quieres saber cómo? ¡Deja que otras personas te ayuden!
> <http://us.rd.yahoo.com/mail/es/tagline/beabetter/*http://advision.webevents.yahoo.com/reto/entretenimiento.html>
> .
>
>
--
ISC. Mario Jimenez Carrasco
Ingeniero de Software.
From: | "Juan Luis Echeverria" <juanluise(at)usa(dot)net> |
---|---|
To: | "'Dilm E(dot)I(dot)R(dot)L'" <i(dot)dilm(at)yahoo(dot)es> |
Cc: | <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | RE: Nuevo en PostgreSQL |
Date: | 2007-08-03 02:56:51 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
On 8/3/07, Dilm E.I.R.L wrote:
>Gracias Jaime ya descargue postgresql-8.2.4-1.zip, pero cual debo correr:
>postgresql-8.2.msi o postgresql-8.2-int.msi
>Y otra pregunta que mas debo descargar o eso esto lo que necesito..
No recuerdo si los odbc vienen en el instalador, pero sino bajalos de aqu
http://www.postgresql.org/ftp/odbc/versions/msi/
Baja el ultimo. Como una forma facil de empezar te sugiero que uses el
PG-Admin (y ese si viene en los instaladores que bajaste) ya que es un
administrador grafico bien intuitivo para que hagas tus primeros tanes.
>Y tambien esperando la experiencia de alguien que este trabajando
>PowerBuilder 10.5 (o versiones anteriores) con PostgreSQL y como me conecto
>desde PowerBuilder a PostgreSQL, es necesario algun driver especial
>instalar en mi pc..
Te lo debo. Pero si PowerBuilder trabaja con odbc, alli lo tienes.
Saludos.
-----------------------------
Juan Luis Echeverria
juanluise(at)usa(dot)net
From: | Gabriel Hermes Colina Zambra <hermeszambra(at)yahoo(dot)com> |
---|---|
To: | "Dilm E(dot)I(dot)R(dot)L" <i(dot)dilm(at)yahoo(dot)es>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: Nuevo en PostgreSQL |
Date: | 2007-08-03 04:31:58 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
--- "Dilm E.I.R.L" <i(dot)dilm(at)yahoo(dot)es> escribió:
> Gracias Jaime ya descargue postgresql-8.2.4-1.zip,
> pero cual debo correr:
>
> postgresql-8.2.msi o postgresql-8.2-int.msi
>
> Y otra pregunta que mas debo descargar o eso esto
> lo que necesito..
>
> Y tambien esperando la experiencia de alguien que
> este trabajando PowerBuilder 10.5 (o versiones
> anteriores) con PostgreSQL y como me conecto desde
> PowerBuilder a PostgreSQL, es necesario algun driver
> especial instalar en mi pc..
>
Jaime te dio tres sugerencias, una pasala por alto,
por que el que, el no sepa configurar un windows desde
linea de comandos, no es para desecharlo. Por lo menos
vas a tener clientes operando en un entorno amigable.
Jaime esto tambien es broma jaja.
La segunda es que Jaime tiene mucha razon, el modo
texto es mas universal que el html y es mas usado por
tecnicos en los foros, por ende vas a tener mas
posibilidades de respuestas, puesto que si los que mas
saben escriben en texto, tambien leen en texto, asi
que imaginate que si tienen que leer tu mensaje
entreverado con codigo html, seguramente un delete
from mensaje va a ser lo que hagan con el.
Como ves estas en una comunidad en que diferimos mucho
en muchos temas, pero tambien por eso, muy rica en
conocimientos y aprendimos a apreciarnos y
respetarnos, incluso contestar con bromas ironicas sin
ofendernos.
El tercer punto era el uso del ODBC, yo no uso
powerbuild, pero uso ado con Visual Basic, o con
Visual Interdev, asi que lo uso, los que usan .net
usualmente usan nplsql, tema en que no puedo ayudarte.
Con el odbc, seguramente te conectaras de la forma
habitual que lo haces con otras fuentes de datos,
creando un DSN.
Hasta aqui lo que por ahora puedo decirte.
Un abrazo y bienvenido al mundo del SL.
Atte.
Gabriel Hermes Colina Zambra
__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/
From: | Gabriel Hermes Colina Zambra <hermeszambra(at)yahoo(dot)com> |
---|---|
To: | Juan Luis Echeverria <juanluise(at)usa(dot)net>, "'Dilm E(dot)I(dot)R(dot)L'" <i(dot)dilm(at)yahoo(dot)es> |
Cc: | pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | RE: Nuevo en PostgreSQL |
Date: | 2007-08-03 04:34:50 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
--- Juan Luis Echeverria <juanluise(at)usa(dot)net> escribió:
> On 8/3/07, Dilm E.I.R.L wrote:
> >Gracias Jaime ya descargue postgresql-8.2.4-1.zip,
> pero cual debo correr:
>
> >postgresql-8.2.msi o postgresql-8.2-int.msi
>
> >Y otra pregunta que mas debo descargar o eso esto
> lo que necesito..
>
> No recuerdo si los odbc vienen en el instalador,
> pero sino bajalos de aquí
> http://www.postgresql.org/ftp/odbc/versions/msi/
> Baja el ultimo. Como una forma facil de empezar te
> sugiero que uses el
> PG-Admin (y ese si viene en los instaladores que
> bajaste) ya que es un
> administrador grafico bien intuitivo para que hagas
> tus primeros tanes.
>
> >Y tambien esperando la experiencia de alguien que
> este trabajando
> >PowerBuilder 10.5 (o versiones anteriores) con
> PostgreSQL y como me conecto
> >desde PowerBuilder a PostgreSQL, es necesario algun
> driver especial
> >instalar en mi pc..
>
> Te lo debo. Pero si PowerBuilder trabaja con odbc,
> alli lo tienes.
> Saludos.
>
> -----------------------------
> Juan Luis Echeverria
> juanluise(at)usa(dot)net
>
>
>
>
> --
> ---------------------------(fin del
> mensaje)---------------------------
> TIP 9: visita nuestro canal de IRC #postgresql-es en
> irc.freenode.net
>
Revisando esta contestacion en el mail anterior me
olvide decirte que el instalador trae el Odbc, pero
igual te conviene bajarte el mas nuevo para instalarlo
en las estaciones clientes.
Atte.
Gabriel Hermes Colina Zambra
__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/
From: | Sebastián Villalba <sebastian(at)fcm(dot)unc(dot)edu(dot)ar> |
---|---|
To: | Gabriel Hermes Colina Zambra <hermeszambra(at)yahoo(dot)com>, "Dilm E(dot)I(dot)R(dot)L" <i(dot)dilm(at)yahoo(dot)es>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: Nuevo en PostgreSQL |
Date: | 2007-08-03 11:41:14 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Hola a todos...
On Thu, 2 Aug 2007 23:31:58 -0500 (CDT), Gabriel Hermes Colina Zambra wrote
> El tercer punto era el uso del ODBC, yo no uso
> powerbuild, pero uso ado con Visual Basic, o con
> Visual Interdev, asi que lo uso, los que usan .net
> usualmente usan nplsql, tema en que no puedo ayudarte.
Una simple corrección al buen aporte de Gabriel. El driver para trabajar con
Visual Studio .NET (me parece que es así el nombre correcto, pero puedo estar
equivocado) es "npgsql"[1]. Saludos...
-
-------------------------------------------
Sebastián Villalba
sebastian(at)fcm(dot)unc(dot)edu(dot)ar
-------------------------------------------
From: | Javier Chávez B(dot) <jchavezb(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | Sebastián Villalba <sebastian(at)fcm(dot)unc(dot)edu(dot)ar> |
Cc: | "Gabriel Hermes Colina Zambra" <hermeszambra(at)yahoo(dot)com>, "Dilm E(dot)I(dot)R(dot)L" <i(dot)dilm(at)yahoo(dot)es>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: Nuevo en PostgreSQL |
Date: | 2007-08-03 13:15:28 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Si eres nuevo = que yo bajate este programita ..
http://www.sqlmanager.net/products/postgresql/manager
yo llevo una semana aprendiendo y me ha sido de gran utilidad...
muy visual (demasiado para mi gusto en algunas cosas) pero cuando eres
novato ayuda bastante!!
Slds.
On 8/3/07, Sebastián Villalba <sebastian(at)fcm(dot)unc(dot)edu(dot)ar> wrote:
>
> Hola a todos...
>
> On Thu, 2 Aug 2007 23:31:58 -0500 (CDT), Gabriel Hermes Colina Zambra
> wrote
> > El tercer punto era el uso del ODBC, yo no uso
> > powerbuild, pero uso ado con Visual Basic, o con
> > Visual Interdev, asi que lo uso, los que usan .net
> > usualmente usan nplsql, tema en que no puedo ayudarte.
>
> Una simple corrección al buen aporte de Gabriel. El driver para trabajar
> con
> Visual Studio .NET (me parece que es así el nombre correcto, pero puedo
> estar
> equivocado) es "npgsql"[1]. Saludos...
>
> [1]: http://gborg.postgresql.org/project/npgsql/projdisplay.php
>
> -
> -------------------------------------------
> Sebastián Villalba
> sebastian(at)fcm(dot)unc(dot)edu(dot)ar
> -------------------------------------------
>
> --
> ---------------------------(fin del mensaje)---------------------------
> TIP 6: ¿Has buscado en los archivos de nuestra lista de correo?
> http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda
>
--
----------------------
Slds.
jchavez
linux User #397972 on http://counter.li.org/
From: | "Yoel Mc Lennan" <listas(at)yoel(dot)com(dot)ar> |
---|---|
To: | <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Info sobre diferencias de rendimiento entre pl y sql |
Date: | 2007-08-03 13:38:05 |
Message-ID: | 017701c7d5d3$86efd9b0$6902a8c0@PORTATILYM |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Hola lista, eastoy implementando una solución corporativa y me encuentro
con una duda , sería bueno escuchar comentarios o ver material al respecto.
Las funciones se están escribiendo en pl, pero ante la posibilidad de migrar
la base en un futuro a otros proveedores MSSQL, Oracle, etc (más allá de las
bentajas o no de cada una ) creo entender que sería más simple tener todo en
SQL y no en PL, pero la verdad aun no he podido testear performance de una u
otra como para evaluar la opción.
se trata de cerca de 500 funciones por lo que no es algo para pasar por alto
y los registros a manejar por tabla serán de 500mil a 1 millon, si bien los
informes y cálculos no superarán los 5000 registros .
Desde ya muchas gracias por el aporte.
Saludos
Yoel Mc Lennan
----- Original Message -----
From: "Sebastián Villalba" <sebastian(at)fcm(dot)unc(dot)edu(dot)ar>
To: "Gabriel Hermes Colina Zambra" <hermeszambra(at)yahoo(dot)com>; "Dilm E.I.R.L"
<i(dot)dilm(at)yahoo(dot)es>; <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Sent: Friday, August 03, 2007 8:41 AM
Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Nuevo en PostgreSQL
Hola a todos...
On Thu, 2 Aug 2007 23:31:58 -0500 (CDT), Gabriel Hermes Colina Zambra wrote
> El tercer punto era el uso del ODBC, yo no uso
> powerbuild, pero uso ado con Visual Basic, o con
> Visual Interdev, asi que lo uso, los que usan .net
> usualmente usan nplsql, tema en que no puedo ayudarte.
Una simple corrección al buen aporte de Gabriel. El driver para trabajar con
Visual Studio .NET (me parece que es así el nombre correcto, pero puedo
estar
equivocado) es "npgsql"[1]. Saludos...
-
-------------------------------------------
Sebastián Villalba
sebastian(at)fcm(dot)unc(dot)edu(dot)ar
-------------------------------------------
--
---------------------------(fin del mensaje)---------------------------
TIP 6: ¿Has buscado en los archivos de nuestra lista de correo?
http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda
From: | Espartano <espartano(dot)mail(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | Javier Chávez B(dot) <jchavezb(at)gmail(dot)com> |
Cc: | Sebastián Villalba <sebastian(at)fcm(dot)unc(dot)edu(dot)ar>, "Gabriel Hermes Colina Zambra" <hermeszambra(at)yahoo(dot)com>, "Dilm E(dot)I(dot)R(dot)L" <i(dot)dilm(at)yahoo(dot)es>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: Nuevo en PostgreSQL |
Date: | 2007-08-03 13:55:40 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
El 3/08/07, Javier Chávez B. <jchavezb(at)gmail(dot)com> escribió:
> Si eres nuevo = que yo bajate este programita ..
> http://www.sqlmanager.net/products/postgresql/manager
> yo llevo una semana aprendiendo y me ha sido de gran utilidad...
> muy visual (demasiado para mi gusto en algunas cosas) pero cuando eres
> novato ayuda bastante!!
> Slds.
>
Javier discrepo un poco de tu punto de vista, creo que si eres novato
te conbiene mas configurar y usar postgres al estilo puro y duro
mediante psql, asi desde un principio aprenderas muchas cosas que
oculta una herramienta visual por su misma naturaleza visual, porque
creo que ya despues cuando estes bien metido desarrollando algo con
postgres dificilmente te dara tiempo de hacer lo primero, pero bueno
es solo una opinion.
--
"Linux is for people who hate Windows, BSD is for people who love UNIX".
"Social Engineer -> Because there is no patch for human stupidity"
"The Unix Guru's View of Sex unzip ; strip ; touch ; grep ; finger ;
mount ; fsck ; more ; yes ; umount ; sleep."
"Documentation is like sex: when it is good, it is very, very good;
and when it is bad, it is better than nothing."
From: | Espartano <espartano(dot)mail(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | "Yoel Mc Lennan" <listas(at)yoel(dot)com(dot)ar> |
Cc: | pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: Info sobre diferencias de rendimiento entre pl y sql |
Date: | 2007-08-03 13:59:38 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
El 3/08/07, Yoel Mc Lennan <listas(at)yoel(dot)com(dot)ar> escribió:
> Hola lista, eastoy implementando una solución corporativa y me encuentro
> con una duda , sería bueno escuchar comentarios o ver material al respecto.
>
> Las funciones se están escribiendo en pl, pero ante la posibilidad de migrar
> la base en un futuro a otros proveedores MSSQL, Oracle, etc (más allá de las
> bentajas o no de cada una ) creo entender que sería más simple tener todo en
> SQL y no en PL, pero la verdad aun no he podido testear performance de una u
> otra como para evaluar la opción.
> se trata de cerca de 500 funciones por lo que no es algo para pasar por alto
> y los registros a manejar por tabla serán de 500mil a 1 millon, si bien los
> informes y cálculos no superarán los 5000 registros .
>
> Desde ya muchas gracias por el aporte.
>
> Saludos
> Yoel Mc Lennan
Hey pero que a ti no te enseñaron reglas de cortesia en tu casa ?
_NO_ hagas reply a un thread para abrir otro.
--
"Linux is for people who hate Windows, BSD is for people who love UNIX".
"Social Engineer -> Because there is no patch for human stupidity"
"The Unix Guru's View of Sex unzip ; strip ; touch ; grep ; finger ;
mount ; fsck ; more ; yes ; umount ; sleep."
"Documentation is like sex: when it is good, it is very, very good;
and when it is bad, it is better than nothing."
From: | Javier Chávez B(dot) <jchavezb(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | Espartano <espartano(dot)mail(at)gmail(dot)com> |
Cc: | Sebastián Villalba <sebastian(at)fcm(dot)unc(dot)edu(dot)ar>, "Gabriel Hermes Colina Zambra" <hermeszambra(at)yahoo(dot)com>, "Dilm E(dot)I(dot)R(dot)L" <i(dot)dilm(at)yahoo(dot)es>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: Nuevo en PostgreSQL |
Date: | 2007-08-03 14:14:51 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Estoy de acuerdo contigo cuando tienes tiempo .. para mis necesidades que
era aprender rapido .. y tengo una base conceptual mas o menos fuerte (llevo
6 años en sqlserver) mi humilde opinion es saber hacer el como.. no el que
... si entiendo que los gestores de Bases de datos debiesen tener las
funcionalidades mas o menos parecidad con mas maquillaje unas que otras...
por mi parte me defino como un usuario de bases de datos no un administrador
(independiente que sepa administrar) ...
No se si me explico...
On 8/3/07, Espartano <espartano(dot)mail(at)gmail(dot)com> wrote:
>
> El 3/08/07, Javier Chávez B. <jchavezb(at)gmail(dot)com> escribió:
> > Si eres nuevo = que yo bajate este programita ..
> > http://www.sqlmanager.net/products/postgresql/manager
> > yo llevo una semana aprendiendo y me ha sido de gran utilidad...
> > muy visual (demasiado para mi gusto en algunas cosas) pero cuando eres
> > novato ayuda bastante!!
> > Slds.
> >
>
> Javier discrepo un poco de tu punto de vista, creo que si eres novato
> te conbiene mas configurar y usar postgres al estilo puro y duro
> mediante psql, asi desde un principio aprenderas muchas cosas que
> oculta una herramienta visual por su misma naturaleza visual, porque
> creo que ya despues cuando estes bien metido desarrollando algo con
> postgres dificilmente te dara tiempo de hacer lo primero, pero bueno
> es solo una opinion.
>
> --
> "Linux is for people who hate Windows, BSD is for people who love UNIX".
> "Social Engineer -> Because there is no patch for human stupidity"
> "The Unix Guru's View of Sex unzip ; strip ; touch ; grep ; finger ;
> mount ; fsck ; more ; yes ; umount ; sleep."
> "Documentation is like sex: when it is good, it is very, very good;
> and when it is bad, it is better than nothing."
>
--
----------------------
Slds.
jchavez
linux User #397972 on http://counter.li.org/
From: | "Patricio Cifuentes Ithal" <pcifuentes(at)siigsa(dot)cl> |
---|---|
To: | "'Yoel Mc Lennan'" <listas(at)yoel(dot)com(dot)ar>, <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | RE: Info sobre diferencias de rendimiento entre pl y sql |
Date: | 2007-08-03 14:19:02 |
Message-ID: | 004101c7d5d9$3e8cc1a0$bba644e0$@cl |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Creo q puedo estar saliéndome con un carril muy transverso, pero también a
la vez puede ser un aporte, si no simplemente un OT.
Debes tener en cuenta q en parte de tu comentario, estas pensando en una
solución corporativa, ante eso debe haber un grueso análisis de ingeniería
en el nivel de desarrollo, y esto tiene mucha importancia con un tema de
capas de estas mismas, para no tener un problema como el q muestras en
términos de SQL o PL, puede que lo recomendado y teórico funcione bien,
bajo ese aspecto "Teórico"... pero en la practica puede ser un parto
extremo. Explicare como un pequeño desarrollo de análisis de capas de
ingeniera que esta mas q aprobado, probado y puede ayudar en algunas
inconveniencias como la expuesta aquí.
Partiendo por la base de MVC (Modelo Vista Controlador), la gestión de un
proyecto de ingeniería de software, dice que debieran haber mas capas que
estas tres, ya q estas son básicas. En ese punto se debe agregar la
escalabilidad y la portabilidad, (lo siguiente puede sonar a crítica pero
mas q eso es un aporte)
Todo eso tiene que ver con el negocio en donde esta inmersa la institución
a quien se le va a desarrollar. Por lo tanto, ya tienes un ambiente de
negocio. Para esto debes definir reglas generales del negocio y en base a
eso definir en donde irán tus reglas especificas del negocio en el
desarrollo del software del proyecto. En lo teórico algunas Universidades e
Instituciones y varias paginas web he visto que esto debe ir si no siempre,
casi siempre en la capa de fuente de datos, o sea en el motor de base de
datos (modelo), esto implica hacer Store Procedure y demaces. Pero
pregúntense por un minuto. Si quieren migrar a otro motor?, si se quiere
actualizar el motor?, me ha pasado fuertemente que he realizado Store
Procedure en postgres con direcciones a directorios con sentencias
especificas y varias cosas mas, y al querer hacer una actualización, llámese
escalabilidad y/o portabilidad dentro del mismo motor, he tenido variados
inconvenientes, de comandos nuevos de mas parámetros en funciones internas
del motor, las librerías no son las mismas.. etc. Por lo tanto esos puntos
de portabilidad y escalabilidad se van casi por el suelo, si no te pones a
leer la doc. especializada del motor de BD. Y te conviertes en un
especialista mas del motor de BD, y muchas veces el tiempo apremia y no se
puede, y contratar un especialista puede estar ligado a salidas de
presupuesto del proyecto.
En este caso he resuelto un modelo de N capas, la mas básica q tengo en
términos de plataforma web es de 5 capas, pero existen mas si se requiere
desglosar.
1 vista (plantillas)
2 controlador (lenguaje)
3 reglas de negocio (este es el punto en donde quiero llegar, de preferencia
hacer las reglas de negocio en clases dentro del lenguaje, por lo tanto se
desarrolla una sola vez y permite tener la escalabilidad a cualquier otro
lenguaje de programación orientado a objeto, las clases son clases aquí y en
la quebrada del ají, la escalabilidad de este nivel es mas fácil que en
niveles de mas abajo, por documentación (UML ayuda bastante), por que es mas
fácil encontrar especialistas en lenguajes de programación que especialistas
en un determinado motor de BD por lo tanto si se necesita migrar el lenguaje
o plataforma lo cual es menos requerido (por experiencia), ya q mayormente
siempre se pide cambiar la fuente de datos(motor de BD), siempre será mas
fácil migrar las reglas de negocio en las clases que en los Store Procedure.
En términos generales en las clases se crean los string de SQL y
comunicación con la fuente de datos a través de un controlador de la capa 4,
recuerden hacer los string SQL según las ANSI's por q si en el caso deben
hacer portabilidad a otra BD, los SQL estarán creados de forma estándar y no
tendrán inconvenientes en comandos que existe en un motor y no en otro).
4 Acceso y Gestor (bueno esto mayormente visto como el ADO, pgpool,
ADODBforphp, bueno lo q elija cualquiera para poder conectarse a su BD (esto
permite parte de la portabilidad, tanto en la capa 2 y 3 como en la 5))
5 Fuente de Datos (mil y una vez postgres... después Oracle, SQL server y
demaces...). recuerden q en esta etapa los motores de BD deben cumplir con
el ACID y algunos ANSI´s como postgres jejeje...
Uufff.. me canse... En resumen, si tienes problemas en los Store Procedure
por la portabilidad o escalabilidad de las BD puedes hacer el quite a esto
simplemente programando en clases las mismas reglas de negocio, pero en un
nivel mas alto.
Ojala haya quedado claro y si hay alguna critica constructiva, opiniones,
puntos de vista, felicitaciones (jeje), aportes, bienvenida será.
Patricio Cifuentes Ithal
Ingeniero en Informática
SIIGSA
www.siigsa.cl
56-2 204 60 22
> -----Mensaje original-----
> De: pgsql-es-ayuda-owner(at)postgresql(dot)org [mailto:pgsql-es-ayuda-
> owner(at)postgresql(dot)org] En nombre de Yoel Mc Lennan
> Enviado el: viernes, 03 de agosto de 2007 09:38
> Para: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
> Asunto: [pgsql-es-ayuda] Info sobre diferencias de rendimiento entre pl
> y sql
>
> Hola lista, eastoy implementando una solución corporativa y me
> encuentro
> con una duda , sería bueno escuchar comentarios o ver material al
> respecto.
>
> Las funciones se están escribiendo en pl, pero ante la posibilidad de
> migrar
> la base en un futuro a otros proveedores MSSQL, Oracle, etc (más allá
> de las
> bentajas o no de cada una ) creo entender que sería más simple tener
> todo en
> SQL y no en PL, pero la verdad aun no he podido testear performance de
> una u
> otra como para evaluar la opción.
> se trata de cerca de 500 funciones por lo que no es algo para pasar por
> alto
> y los registros a manejar por tabla serán de 500mil a 1 millon, si bien
> los
> informes y cálculos no superarán los 5000 registros .
>
> Desde ya muchas gracias por el aporte.
>
> Saludos
> Yoel Mc Lennan
>
> ----- Original Message -----
> From: "Sebastián Villalba" <sebastian(at)fcm(dot)unc(dot)edu(dot)ar>
> To: "Gabriel Hermes Colina Zambra" <hermeszambra(at)yahoo(dot)com>; "Dilm
> E.I.R.L"
> <i(dot)dilm(at)yahoo(dot)es>; <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
> Sent: Friday, August 03, 2007 8:41 AM
> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Nuevo en PostgreSQL
>
>
> Hola a todos...
>
> On Thu, 2 Aug 2007 23:31:58 -0500 (CDT), Gabriel Hermes Colina Zambra
> wrote
> > El tercer punto era el uso del ODBC, yo no uso
> > powerbuild, pero uso ado con Visual Basic, o con
> > Visual Interdev, asi que lo uso, los que usan .net
> > usualmente usan nplsql, tema en que no puedo ayudarte.
>
> Una simple corrección al buen aporte de Gabriel. El driver para
> trabajar con
> Visual Studio .NET (me parece que es así el nombre correcto, pero puedo
> estar
> equivocado) es "npgsql"[1]. Saludos...
>
> [1]: http://gborg.postgresql.org/project/npgsql/projdisplay.php
>
> -
> -------------------------------------------
> Sebastián Villalba
> sebastian(at)fcm(dot)unc(dot)edu(dot)ar
> -------------------------------------------
>
> --
> ---------------------------(fin del mensaje)---------------------------
> TIP 6: ¿Has buscado en los archivos de nuestra lista de correo?
> http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda
>
> --
> ---------------------------(fin del mensaje)---------------------------
> TIP 2: puedes desuscribirte de todas las listas simultáneamente
> (envíe "unregister TuDirecciónDeCorreo" a majordomo(at)postgresql(dot)org)
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
> www.siigsa.cl
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
From: | "Yoel Mc Lennan" <listas(at)yoel(dot)com(dot)ar> |
---|---|
To: | <pcifuentes(at)siigsa(dot)cl>, <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: Info sobre diferencias de rendimiento entre pl y sql |
Date: | 2007-08-03 16:38:23 |
Message-ID: | 02aa01c7d5ec$b716a060$6902a8c0@PORTATILYM |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Patricio, gracias por la abundante información , en realidad es precisamente
la estructura que estamos realizando, diseñamos un estandar de trabajo para
nuestras aplicaciones , en 5 capas y 6 en algúnos casos, sean o no
corporativas ya que desarrollamos nuestro propio generador de código, por
ahora compatible con Enterpryse Library por lo que el motor de base de datos
está casi resuelto, en la etapa de creación del generador de funciones
simples y tipicas como Update, delete, insert, etc, me encontré con esta
duda que en realidad solo apunta a saber si se pierde performance al elejir
sql en vez de pl teniendo en cuenta la cantidad de datos a manejar.
Muchas gracias por el aporte, afianza aún más nuestra elección de
arquitectura.
Saludos cordiales
Yoel Mc Lennan
----- Original Message -----
From: "Patricio Cifuentes Ithal" <pcifuentes(at)siigsa(dot)cl>
To: "'Yoel Mc Lennan'" <listas(at)yoel(dot)com(dot)ar>; <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Sent: Friday, August 03, 2007 11:19 AM
Subject: RE: [pgsql-es-ayuda] Info sobre diferencias de rendimiento entre pl
y sql
Creo q puedo estar saliéndome con un carril muy transverso, pero también a
la vez puede ser un aporte, si no simplemente un OT.
Debes tener en cuenta q en parte de tu comentario, estas pensando en una
solución corporativa, ante eso debe haber un grueso análisis de ingeniería
en el nivel de desarrollo, y esto tiene mucha importancia con un tema de
capas de estas mismas, para no tener un problema como el q muestras en
términos de SQL o PL, puede que lo recomendado y teórico funcione bien,
bajo ese aspecto "Teórico"... pero en la practica puede ser un parto
extremo. Explicare como un pequeño desarrollo de análisis de capas de
ingeniera que esta mas q aprobado, probado y puede ayudar en algunas
inconveniencias como la expuesta aquí.
Partiendo por la base de MVC (Modelo Vista Controlador), la gestión de un
proyecto de ingeniería de software, dice que debieran haber mas capas que
estas tres, ya q estas son básicas. En ese punto se debe agregar la
escalabilidad y la portabilidad, (lo siguiente puede sonar a crítica pero
mas q eso es un aporte)
Todo eso tiene que ver con el negocio en donde esta inmersa la institución
a quien se le va a desarrollar. Por lo tanto, ya tienes un ambiente de
negocio. Para esto debes definir reglas generales del negocio y en base a
eso definir en donde irán tus reglas especificas del negocio en el
desarrollo del software del proyecto. En lo teórico algunas Universidades e
Instituciones y varias paginas web he visto que esto debe ir si no siempre,
casi siempre en la capa de fuente de datos, o sea en el motor de base de
datos (modelo), esto implica hacer Store Procedure y demaces. Pero
pregúntense por un minuto. Si quieren migrar a otro motor?, si se quiere
actualizar el motor?, me ha pasado fuertemente que he realizado Store
Procedure en postgres con direcciones a directorios con sentencias
especificas y varias cosas mas, y al querer hacer una actualización, llámese
escalabilidad y/o portabilidad dentro del mismo motor, he tenido variados
inconvenientes, de comandos nuevos de mas parámetros en funciones internas
del motor, las librerías no son las mismas.. etc. Por lo tanto esos puntos
de portabilidad y escalabilidad se van casi por el suelo, si no te pones a
leer la doc. especializada del motor de BD. Y te conviertes en un
especialista mas del motor de BD, y muchas veces el tiempo apremia y no se
puede, y contratar un especialista puede estar ligado a salidas de
presupuesto del proyecto.
En este caso he resuelto un modelo de N capas, la mas básica q tengo en
términos de plataforma web es de 5 capas, pero existen mas si se requiere
desglosar.
1 vista (plantillas)
2 controlador (lenguaje)
3 reglas de negocio (este es el punto en donde quiero llegar, de preferencia
hacer las reglas de negocio en clases dentro del lenguaje, por lo tanto se
desarrolla una sola vez y permite tener la escalabilidad a cualquier otro
lenguaje de programación orientado a objeto, las clases son clases aquí y en
la quebrada del ají, la escalabilidad de este nivel es mas fácil que en
niveles de mas abajo, por documentación (UML ayuda bastante), por que es mas
fácil encontrar especialistas en lenguajes de programación que especialistas
en un determinado motor de BD por lo tanto si se necesita migrar el lenguaje
o plataforma lo cual es menos requerido (por experiencia), ya q mayormente
siempre se pide cambiar la fuente de datos(motor de BD), siempre será mas
fácil migrar las reglas de negocio en las clases que en los Store Procedure.
En términos generales en las clases se crean los string de SQL y
comunicación con la fuente de datos a través de un controlador de la capa 4,
recuerden hacer los string SQL según las ANSI's por q si en el caso deben
hacer portabilidad a otra BD, los SQL estarán creados de forma estándar y no
tendrán inconvenientes en comandos que existe en un motor y no en otro).
4 Acceso y Gestor (bueno esto mayormente visto como el ADO, pgpool,
ADODBforphp, bueno lo q elija cualquiera para poder conectarse a su BD (esto
permite parte de la portabilidad, tanto en la capa 2 y 3 como en la 5))
5 Fuente de Datos (mil y una vez postgres... después Oracle, SQL server y
demaces...). recuerden q en esta etapa los motores de BD deben cumplir con
el ACID y algunos ANSI´s como postgres jejeje...
Uufff.. me canse... En resumen, si tienes problemas en los Store Procedure
por la portabilidad o escalabilidad de las BD puedes hacer el quite a esto
simplemente programando en clases las mismas reglas de negocio, pero en un
nivel mas alto.
Ojala haya quedado claro y si hay alguna critica constructiva, opiniones,
puntos de vista, felicitaciones (jeje), aportes, bienvenida será.
Patricio Cifuentes Ithal
Ingeniero en Informática
SIIGSA
www.siigsa.cl
56-2 204 60 22
> -----Mensaje original-----
> De: pgsql-es-ayuda-owner(at)postgresql(dot)org [mailto:pgsql-es-ayuda-
> owner(at)postgresql(dot)org] En nombre de Yoel Mc Lennan
> Enviado el: viernes, 03 de agosto de 2007 09:38
> Para: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
> Asunto: [pgsql-es-ayuda] Info sobre diferencias de rendimiento entre pl
> y sql
>
> Hola lista, eastoy implementando una solución corporativa y me
> encuentro
> con una duda , sería bueno escuchar comentarios o ver material al
> respecto.
>
> Las funciones se están escribiendo en pl, pero ante la posibilidad de
> migrar
> la base en un futuro a otros proveedores MSSQL, Oracle, etc (más allá
> de las
> bentajas o no de cada una ) creo entender que sería más simple tener
> todo en
> SQL y no en PL, pero la verdad aun no he podido testear performance de
> una u
> otra como para evaluar la opción.
> se trata de cerca de 500 funciones por lo que no es algo para pasar por
> alto
> y los registros a manejar por tabla serán de 500mil a 1 millon, si bien
> los
> informes y cálculos no superarán los 5000 registros .
>
> Desde ya muchas gracias por el aporte.
>
> Saludos
> Yoel Mc Lennan
>
> ----- Original Message -----
> From: "Sebastián Villalba" <sebastian(at)fcm(dot)unc(dot)edu(dot)ar>
> To: "Gabriel Hermes Colina Zambra" <hermeszambra(at)yahoo(dot)com>; "Dilm
> E.I.R.L"
> <i(dot)dilm(at)yahoo(dot)es>; <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
> Sent: Friday, August 03, 2007 8:41 AM
> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Nuevo en PostgreSQL
>
>
> Hola a todos...
>
> On Thu, 2 Aug 2007 23:31:58 -0500 (CDT), Gabriel Hermes Colina Zambra
> wrote
> > El tercer punto era el uso del ODBC, yo no uso
> > powerbuild, pero uso ado con Visual Basic, o con
> > Visual Interdev, asi que lo uso, los que usan .net
> > usualmente usan nplsql, tema en que no puedo ayudarte.
>
> Una simple corrección al buen aporte de Gabriel. El driver para
> trabajar con
> Visual Studio .NET (me parece que es así el nombre correcto, pero puedo
> estar
> equivocado) es "npgsql"[1]. Saludos...
>
> [1]: http://gborg.postgresql.org/project/npgsql/projdisplay.php
>
> -
> -------------------------------------------
> Sebastián Villalba
> sebastian(at)fcm(dot)unc(dot)edu(dot)ar
> -------------------------------------------
>
> --
> ---------------------------(fin del mensaje)---------------------------
> TIP 6: ¿Has buscado en los archivos de nuestra lista de correo?
> http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda
>
> --
> ---------------------------(fin del mensaje)---------------------------
> TIP 2: puedes desuscribirte de todas las listas simultáneamente
> (envíe "unregister TuDirecciónDeCorreo" a majordomo(at)postgresql(dot)org)
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
> www.siigsa.cl
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
From: | "Yoel Mc Lennan" <listas(at)yoel(dot)com(dot)ar> |
---|---|
To: | "Espartano" <espartano(dot)mail(at)gmail(dot)com> |
Cc: | <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: Info sobre diferencias de rendimiento entre pl y sql |
Date: | 2007-08-03 16:44:15 |
Message-ID: | 030601c7d5ed$889e0010$6902a8c0@PORTATILYM |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Perdon, no entendí que hice mal, podrías explicarme, quizá lo haya hecho por
axidente o sin saber lo que produce.
Gracias.
Hey pero que a ti no te enseñaron reglas de cortesia en tu casa ?
_NO_ hagas reply a un thread para abrir otro.
--
"Linux is for people who hate Windows, BSD is for people who love UNIX".
"Social Engineer -> Because there is no patch for human stupidity"
"The Unix Guru's View of Sex unzip ; strip ; touch ; grep ; finger ;
mount ; fsck ; more ; yes ; umount ; sleep."
"Documentation is like sex: when it is good, it is very, very good;
and when it is bad, it is better than nothing."
From: | Alvaro Herrera <alvherre(at)commandprompt(dot)com> |
---|---|
To: | Yoel Mc Lennan <listas(at)yoel(dot)com(dot)ar> |
Cc: | pcifuentes(at)siigsa(dot)cl, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: Info sobre diferencias de rendimiento entre pl y sql |
Date: | 2007-08-03 16:47:37 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Yoel Mc Lennan escribió:
> Patricio, gracias por la abundante información , en realidad es precisamente
> la estructura que estamos realizando, diseñamos un estandar de trabajo para
> nuestras aplicaciones , en 5 capas y 6 en algúnos casos, sean o no
> corporativas ya que desarrollamos nuestro propio generador de código, por
> ahora compatible con Enterpryse Library por lo que el motor de base de datos
> está casi resuelto, en la etapa de creación del generador de funciones
> simples y tipicas como Update, delete, insert, etc, me encontré con esta
> duda que en realidad solo apunta a saber si se pierde performance al elejir
> sql en vez de pl teniendo en cuenta la cantidad de datos a manejar.
No se pierde rendimiento por el solo hecho de escoger SQL en vez de
plpgsql, pero si tus capas hacen que tu comunicacion con la BD sea muy
estupida entonces puede hacer que pierdas rendimiento. Idealmente la
capa cercana a la BD deberia saber lo mas posible para que pueda
construir consultas complejas cuando sea necesario, en vez de estar
haciendo consultas simples y luego hacer los joins u otras operaciones
en la aplicacion. Esta ultima estrategia haria que sea mas lento y
menos robusto.
(En otras palabras, no trates de que la ultima capa sea igual para todas
las BDs, porque entonces tendra que adaptarse al menos capaz de todos y
por lo tanto no podra usar las capacidades mas avanzadas de los otros).
--
Alvaro Herrera http://www.advogato.org/person/alvherre
"The eagle never lost so much time, as
when he submitted to learn of the crow." (William Blake)
From: | Alvaro Herrera <alvherre(at)commandprompt(dot)com> |
---|---|
To: | Yoel Mc Lennan <listas(at)yoel(dot)com(dot)ar> |
Cc: | Espartano <espartano(dot)mail(at)gmail(dot)com>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: Info sobre diferencias de rendimiento entre pl y sql |
Date: | 2007-08-03 16:49:07 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Yoel Mc Lennan escribió:
> Perdon, no entendí que hice mal, podrías explicarme, quizá lo haya hecho por
> axidente o sin saber lo que produce.
Espartano hace referencia a que respondiste a un mail de la lista que no
tenia nada que ver con tu pregunta, solo cambiandole el subject. Lo que
deberias haber hecho es componer un mensaje nuevo.
--
Alvaro Herrera http://www.CommandPrompt.com/
The PostgreSQL Company - Command Prompt, Inc.
From: | "Yoel Mc Lennan" <listas(at)yoel(dot)com(dot)ar> |
---|---|
To: | "Alvaro Herrera" <alvherre(at)commandprompt(dot)com> |
Cc: | <pcifuentes(at)siigsa(dot)cl>, <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: Info sobre diferencias de rendimiento entrepl y sql |
Date: | 2007-08-03 17:20:17 |
Message-ID: | 037401c7d5f2$91915050$6902a8c0@PORTATILYM |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Ok, contemplaba ese tema en las funciones con pequeña o mediana lógica,
quizá sea bueno generar las funciones tipicas como insert, update de tablas
simples en sql y las que tienen más funcionalidad en pl, el día que cambie
de motor (que sinceramente espero que no ocurra seguido), será más simple
cambiar el código.
Con respecto al reply, pense que cambiar el subject, poner solo la lista en
"Para" y borrar el CC era un camino más corto que tipear la dirección de
psql-es-ayuda(at)(dot)(dot)(dot) y no pense que generara problemas en el sistema de
mensajes...
me queda claro para la próxima.
Gracias y disculpas.
----- Original Message -----
From: "Alvaro Herrera" <alvherre(at)commandprompt(dot)com>
To: "Yoel Mc Lennan" <listas(at)yoel(dot)com(dot)ar>
Cc: <pcifuentes(at)siigsa(dot)cl>; <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Sent: Friday, August 03, 2007 1:47 PM
Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Info sobre diferencias de rendimiento entrepl
y sql
Yoel Mc Lennan escribió:
> Patricio, gracias por la abundante información , en realidad es
> precisamente
> la estructura que estamos realizando, diseñamos un estandar de trabajo
> para
> nuestras aplicaciones , en 5 capas y 6 en algúnos casos, sean o no
> corporativas ya que desarrollamos nuestro propio generador de código, por
> ahora compatible con Enterpryse Library por lo que el motor de base de
> datos
> está casi resuelto, en la etapa de creación del generador de funciones
> simples y tipicas como Update, delete, insert, etc, me encontré con esta
> duda que en realidad solo apunta a saber si se pierde performance al
> elejir
> sql en vez de pl teniendo en cuenta la cantidad de datos a manejar.
No se pierde rendimiento por el solo hecho de escoger SQL en vez de
plpgsql, pero si tus capas hacen que tu comunicacion con la BD sea muy
estupida entonces puede hacer que pierdas rendimiento. Idealmente la
capa cercana a la BD deberia saber lo mas posible para que pueda
construir consultas complejas cuando sea necesario, en vez de estar
haciendo consultas simples y luego hacer los joins u otras operaciones
en la aplicacion. Esta ultima estrategia haria que sea mas lento y
menos robusto.
(En otras palabras, no trates de que la ultima capa sea igual para todas
las BDs, porque entonces tendra que adaptarse al menos capaz de todos y
por lo tanto no podra usar las capacidades mas avanzadas de los otros).
--
Alvaro Herrera
http://www.advogato.org/person/alvherre
"The eagle never lost so much time, as
when he submitted to learn of the crow." (William Blake)
From: | Alvaro Herrera <alvherre(at)commandprompt(dot)com> |
---|---|
To: | Yoel Mc Lennan <listas(at)yoel(dot)com(dot)ar> |
Cc: | pcifuentes(at)siigsa(dot)cl, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: Info sobre diferencias de rendimiento entrepl y sql |
Date: | 2007-08-03 17:35:45 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Yoel Mc Lennan escribió:
> Ok, contemplaba ese tema en las funciones con pequeña o mediana lógica,
> quizá sea bueno generar las funciones tipicas como insert, update de tablas
> simples en sql y las que tienen más funcionalidad en pl, el día que cambie
> de motor (que sinceramente espero que no ocurra seguido), será más simple
> cambiar el código.
Bueno, la verdad es que da casi lo mismo si las haces en plpgsql o en el
generador del codigo SQL de la ultima capa de tu aplicacion, porque en
cualquiera de los dos casos es posible que tengas que reescribirlo :-)
Incluso yo diria que es mas portable en la aplicacion, porque si te
ciñes a SQL estandar es muy posible que funcione sin cambios en Oracle,
SQL Server, etc (solamente tendrias que cambiarlo en MySQL).
> Con respecto al reply, pense que cambiar el subject, poner solo la lista en
> "Para" y borrar el CC era un camino más corto que tipear la dirección de
> psql-es-ayuda(at)(dot)(dot)(dot) y no pense que generara problemas en el sistema de
> mensajes...
Claro, la diferencia es que quedan los encabezados References: y
In-Reply-To: que generalmente son invisibles, pero el software de correo
los usa para formar los hilos.
--
Alvaro Herrera http://www.CommandPrompt.com/
The PostgreSQL Company - Command Prompt, Inc.
From: | Gabriel Hermes Colina Zambra <hermeszambra(at)yahoo(dot)com> |
---|---|
To: | Yoel Mc Lennan <listas(at)yoel(dot)com(dot)ar>, pcifuentes(at)siigsa(dot)cl, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: Info sobre diferencias de rendimiento entre pl y sql |
Date: | 2007-08-04 01:06:06 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
> Uufff.. me canse... En resumen, si tienes problemas
> en los Store Procedure
> por la portabilidad o escalabilidad de las BD puedes
> hacer el quite a esto
> simplemente programando en clases las mismas reglas
> de negocio, pero en un
> nivel mas alto.
Estoy mas o menos de acuerdo con el punto de vista,
solo que particularmente preferiria no pensar en
migrar, menos despues de los avances de PosgreSQL.
Cuando inicio los proyectos ahora, pienso en sacar el
mayor rendimiento al motor elegido para la base de
datos y eso lo obtengo al usar los SP para definir las
reglas de negocios. Se que hay otras opiniones para no
hacerlo y por otros motivos.
Particularmente con PostgreSQL vengo migrando desde la
7.4.xxx y no he tenido problemas migrando hacia nuevas
versiones, asi que ahi no aplica lo que comentabas,
sobre problemas al cambio de version.
Eso es mas factible con MS SQL, hay que notar tambien
que el lenguaje de consulta sql en postgresql se
ajusta mas al standard que el de MSSQL, quiero decir
que siempre vas a tener problemas incluso cuando
definas vistas.
Soy de los que creian que SQL era el que definia MS,
bueno el manual en ejemplos de MSSQL 7 por ejemplo, se
ajustaba mucho pero el motor no, entonces era mas
factible que los ejemplos corrieran en postgresql que
en MSSQL 7.
Tambien en las views vas a tener el tema de if vs case
y un monton de cosas distintas.
Asi que soy de los que prefieren sacar el mayor
rendimiento a lo que tengo ahora, PostgreSQL y si
despues tengo migrar, enfrentare los problemas cuando
cruce el puente.
>
> Ojala haya quedado claro y si hay alguna critica
> constructiva, opiniones,
> puntos de vista, felicitaciones (jeje), aportes,
> bienvenida será.
>
> Patricio Cifuentes Ithal
> Ingeniero en Informática
>
> SIIGSA
> www.siigsa.cl
> 56-2 204 60 22
No tengo ninguna critica a tu opinion y me parece
sensata, siempre y cuando pienses en la portabilidad.
Si no, prefiero hacer lo que te comente.
Un abrazo.
Atte
Gabriel Hermes Colina Zambra
>
> > -----Mensaje original-----
> > De: pgsql-es-ayuda-owner(at)postgresql(dot)org
> [mailto:pgsql-es-ayuda-
> > owner(at)postgresql(dot)org] En nombre de Yoel Mc Lennan
> > Enviado el: viernes, 03 de agosto de 2007 09:38
> > Para: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
> > Asunto: [pgsql-es-ayuda] Info sobre diferencias de
> rendimiento entre pl
> > y sql
> >
> > Hola lista, eastoy implementando una solución
> corporativa y me
> > encuentro
> > con una duda , sería bueno escuchar comentarios o
> ver material al
> > respecto.
>
=== message truncated ===
__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/
From: | Gabriel Hermes Colina Zambra <hermeszambra(at)yahoo(dot)com> |
---|---|
To: | Alvaro Herrera <alvherre(at)commandprompt(dot)com>, Yoel Mc Lennan <listas(at)yoel(dot)com(dot)ar> |
Cc: | pcifuentes(at)siigsa(dot)cl, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: Info sobre diferencias de rendimiento entrepl y sql |
Date: | 2007-08-04 01:29:53 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
--- Alvaro Herrera <alvherre(at)commandprompt(dot)com>
escribió:
> Yoel Mc Lennan escribió:
> > Ok, contemplaba ese tema en las funciones con
> pequeña o mediana lógica,
> > quizá sea bueno generar las funciones tipicas como
> insert, update de tablas
> > simples en sql y las que tienen más funcionalidad
> en pl, el día que cambie
> > de motor (que sinceramente espero que no ocurra
> seguido), será más simple
> > cambiar el código.
>
> Bueno, la verdad es que da casi lo mismo si las
> haces en plpgsql o en el
> generador del codigo SQL de la ultima capa de tu
> aplicacion, porque en
> cualquiera de los dos casos es posible que tengas
> que reescribirlo :-)
> Incluso yo diria que es mas portable en la
> aplicacion, porque si te
> ciñes a SQL estandar es muy posible que funcione sin
> cambios en Oracle,
> SQL Server, etc (solamente tendrias que cambiarlo en
> MySQL).
Insert, Update y Delete puede que en SQL server te
caminen sin cambios, Pero select con if, transform,
pivot table y otras cosas pueden cambiar de una a
otra.
>
> > Con respecto al reply, pense que cambiar el
> subject, poner solo la lista en
> > "Para" y borrar el CC era un camino más corto que
> tipear la dirección de
> > psql-es-ayuda(at)(dot)(dot)(dot) y no pense que generara
> problemas en el sistema de
> > mensajes...
>
> Claro, la diferencia es que quedan los encabezados
> References: y
> In-Reply-To: que generalmente son invisibles, pero
> el software de correo
> los usa para formar los hilos.
>
> --
> Alvaro Herrera
> http://www.CommandPrompt.com/
> The PostgreSQL Company - Command Prompt, Inc.
> --
> ---------------------------(fin del
> mensaje)---------------------------
> TIP 3: si publicas/lees desde Usenet, por favor
> envía "subscribe-nomail"
> a majordomo(at)postgresql(dot)org para que tus
> mensajes puedan llegar
> a los suscriptores de la lista
>
Atte.
Gabriel Hermes Colina Zambra
__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/
From: | "Jaime Casanova" <systemguards(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | "Alvaro Herrera" <alvherre(at)commandprompt(dot)com> |
Cc: | "Yoel Mc Lennan" <listas(at)yoel(dot)com(dot)ar>, pcifuentes(at)siigsa(dot)cl, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: Info sobre diferencias de rendimiento entrepl y sql |
Date: | 2007-08-04 04:21:02 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
On 8/3/07, Alvaro Herrera <alvherre(at)commandprompt(dot)com> wrote:
> Yoel Mc Lennan escribió:
> > Ok, contemplaba ese tema en las funciones con pequeña o mediana lógica,
> > quizá sea bueno generar las funciones tipicas como insert, update de tablas
> > simples en sql y las que tienen más funcionalidad en pl, el día que cambie
> > de motor (que sinceramente espero que no ocurra seguido), será más simple
> > cambiar el código.
>
> Bueno, la verdad es que da casi lo mismo si las haces en plpgsql o en el
> generador del codigo SQL de la ultima capa de tu aplicacion, porque en
> cualquiera de los dos casos es posible que tengas que reescribirlo :-)
Al menos si le interesa mantener el rendimiento... en mi trabajo
usamos un ERP llamado BaaN, el cual se puede conectar a no se cuantos
motores de bases de datos...
pero para eso tuvieron que inventar su propio SQL y el rendimiento
apesto... entonces crearon "drivers" distintos para cada motor de
bases de datos (supuestamente migraremos a una nueva version que
acepte los nuevos drivers proximamente, veremos cuanto a mejorado)
lo que puedo decir con seguridad es que actualmente un programa de
estadisticas se demora hasta 5min (con clientes grandes, algunos
reportes hay que dejarlos toda la noche) para sacar la informacion...
en cambio con un script en sql puro lo saco en 30seg para el mismo
cliente (tenemos una base INFORMIX)
> Incluso yo diria que es mas portable en la aplicacion, porque si te
> ciñes a SQL estandar es muy posible que funcione sin cambios en Oracle,
> SQL Server, etc (solamente tendrias que cambiarlo en MySQL).
>
en realidad, no me agrada la idea de hacer un sistema "migrable" entre
motores... y en muchos casos no es posible sin complicar demasiado las
cosas, debido a que la mayoria de las bases tienen sus propios
entendimientos de que debe pasar en ciertas casos... por ejemplo; en
ORACLE, NULL = ''
--
Atentamente,
Jaime Casanova
"Programming today is a race between software engineers striving to
build bigger and better idiot-proof programs and the universe trying
to produce bigger and better idiots.
So far, the universe is winning."
Richard Cook
From: | Gabriel Hermes Colina Zambra <hermeszambra(at)yahoo(dot)com> |
---|---|
To: | Jaime Casanova <systemguards(at)gmail(dot)com>, Alvaro Herrera <alvherre(at)commandprompt(dot)com> |
Cc: | Yoel Mc Lennan <listas(at)yoel(dot)com(dot)ar>, pcifuentes(at)siigsa(dot)cl, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: Info sobre diferencias de rendimiento entrepl y sql |
Date: | 2007-08-04 05:10:29 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
> > Incluso yo diria que es mas portable en la
> aplicacion, porque si te
> > ciñes a SQL estandar es muy posible que funcione
> sin cambios en Oracle,
> > SQL Server, etc (solamente tendrias que cambiarlo
> en MySQL).
> >
>
> en realidad, no me agrada la idea de hacer un
> sistema "migrable" entre
> motores... y en muchos casos no es posible sin
> complicar demasiado las
> cosas, debido a que la mayoria de las bases tienen
> sus propios
> entendimientos de que debe pasar en ciertas casos...
> por ejemplo; en
> ORACLE, NULL = ''
>
A esta sintesis que aporta Jaime me refiero cuando
sostengo que tambien hay que cambiar las view y que en
todo caso prefiero esperar a pasar el puente cuando lo
tenga bajo mis pies.
Y que cuando empiezo un proyecto en un motor de base
de datos, no pienso en la portabilidad hacia otro
motor, si no en sacar el mejor rendimiento para que el
motor elejido sea el definitivo que soporte mi
aplicacion.
Es por eso que todos mis futuros proyectos usaran
PostgreSQL. por que ademas de sus excelentes atributos
tecnicos, se suma que su costo es igual al tiempo que
te lleve aprender a sacarle el jugo a esta
herramienta, costo que merma mucho con el apoyo de su
comunidad.
Atte.
Gabriel Hermes Colina Zambra.
PD. dedicada a agradecer a esta comunidad.
Todos mis clientes empiezan a preguntarse por que
debajo del logo de mi software de gestion comercial,
aparece un elefante cargandolo. y al lado la oracion
Power By PostgreSQL.
Que lindo es con orgullo contestar esa pregunta y
aprovechar a contarles por que cada vez mas el futuro
esta en el SL, a pesar de que por razones de
ingorancia mia, todavia uso el escritorio Windows.
Escritorio que cuando me decida por mono o gambas
seguro que migra a gnome o kde.
Mienttras tanto el escritorio Win lo pueblo cada vez
mas de Open Office y Elefantes trabajando juntos a mis
desarrollos VB, haciendo tan amigable y reconfortante
la experiencia del usuario.
La mayor performance se debe a que entendi cuales son
las cosas que mejor funcionan en PostgreSQL y por eso
insisto que voy a explotar al maximo PostgreSQL,
sacrificando una posible portabilidad, Que con
PostgreSQL se ahorraron los costos de la licencias que
implementarlo en SQL Server u Oracle suponian y logran
tener hoy el motor de base de datos que sus
competidores querran usar en el futuro.
> Atentamente,
> Jaime Casanova
>
> "Programming today is a race between software
> engineers striving to
> build bigger and better idiot-proof programs and the
> universe trying
> to produce bigger and better idiots.
> So far, the universe is winning."
> Richard Cook
> --
> ---------------------------(fin del
> mensaje)---------------------------
> TIP 2: puedes desuscribirte de todas las listas
> simultáneamente
> (envíe "unregister TuDirecciónDeCorreo" a
> majordomo(at)postgresql(dot)org)
>
__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/