Lists: | pgsql-es-ayuda |
---|
From: | "Moises Galan" <pgsqlcol(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | PostgreSQL Spanish Documentation Project |
Date: | 2008-09-02 14:44:14 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Saludos a todos los miembros de la lista.
Efectivamente lo recomendable es participar de un grupo de traduccion, como
lo menciona Roberto Andrade Fonseca en su post, el problema es que no existe
actualmente uno, entonces el que quiera ir sumandose puede hacerlo, y asi
conformaremos el grupo, lamentablemente no contamos con una plataforma como
la que existia en http://l10n.postgresql.cl/es/.
Por lo que todo aquel que quiera participar de la traducción sugiero haga su
aporte en cvs y envie su trabajo al repositorio central,mientras vamos
adelantando e implementando un equipo de trabajo, llegado el caso que exista
un programador y haga funcionar de nuevo el framework podriamos estar
trasladando el proyecto al framework, por ahora sugiero que trabajemos con
el cvs, o si existe alguna alternativa en este sentido, tomar una decision
ahora.
Tambien seria bueno conocer como otras comunidades de usuarios de postgresql
realizaron la traduccion de la documentacion del ingles a su idioma local.
¿Podriamos implementar alguna tecnologia que utilizaron para hacer nosotros
lo propio?. ¿quien puede averiguar esto?.
Claro en la medida que existan interesados en participar de la traduccion
sera necesario inmplementar algunas pautas generales, para que exista una
coordinacion minima de la traduccion desde el principio. Por el momento
sugiero crear el grupo de trabajo que he denominado, Proyecto de Traduccion
de la Documentacion de Postgresql al Español, o en su forma mas abreviada
por sus siglas en ingles (PSDP-es) por lo de *PostgreSQL Spanish
Documentation Project*. ver documentos adjunto.
http://postgresql.org.pe/sites/default/files/introduccion%20psdp-es.pdf
http://postgresql.org.pe/sites/default/files/propuesta%20PSDP-es.pdf
Tambien sera necesario crear una lista para el proyecto de traduccion de la
documentacion al español, ¿quien puede encargarse de eso?, no sé, si tambien
un espacio propio en la pagina web de postgresql, no se, si esto es posible
o como lo maneje el equipo de desarrollo de la pagina web. Ignoro como
podemos incluir el texto del PSDP-es, en la pagina ¿quien puede hacer y
averiguar esto?.
Sera largo y penoso el proceso de traducción, porque no contamos con la
aplicacion de gestión en linea para la traducción, como en algún momento
existió , creo, que ahora lo que necesitamos es sugerir pautas claras para
comenzar este trabajo, pero si no tomamos una acción concreta, nunca se hará
la traducción.
Por ahora este es el resumen de las tareas preliminares que creo se podrían
realizarse para comenzar en firme con el proyecto de traducción:
1. Puesta en marcha del framework o en su defecto incorporar una
herramienta que otra comunidad de postgresql haya utilizado para traducir la
documentacion.
2.En caso de no poder utilizar un framework, definición de un gestor de
tradición como alternativa a nivel local para cada uno de los traductores.
1.
Consecución de un numero mínimo de traductores.
2.
Establecimiento de un revisor.
3.
Creación de una lista de correo para el proyecto de documentacion de
postgresql al español y un espacio en la pagina web para alojar al projecto
de traducción ( y la traducción de la pagina a su vez).
4.
Definición de receptores de traducciones en en texto plano (que serán
llevadas luego a formato)
5.
Incorporación de sugerencias sobre el texto que organiza el PSDP-es.
Espero que con este esbozo podamos hacer algo y comenzar realmente.
From: | Javier Chávez B(dot) <jchavezb(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | "Moises Galan" <pgsqlcol(at)gmail(dot)com> |
Cc: | pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: PostgreSQL Spanish Documentation Project |
Date: | 2008-09-02 14:53:17 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
2008/9/2 Moises Galan <pgsqlcol(at)gmail(dot)com>:
> Saludos a todos los miembros de la lista.
>
> Efectivamente lo recomendable es participar de un grupo de traduccion, como
> lo menciona Roberto Andrade Fonseca en su post, el problema es que no existe
> actualmente uno, entonces el que quiera ir sumandose puede hacerlo, y asi
> conformaremos el grupo, lamentablemente no contamos con una plataforma como
> la que existia en http://l10n.postgresql.cl/es/.
>
> Por lo que todo aquel que quiera participar de la traducción sugiero haga su
> aporte en cvs y envie su trabajo al repositorio central,mientras vamos
> adelantando e implementando un equipo de trabajo, llegado el caso que exista
> un programador y haga funcionar de nuevo el framework podriamos estar
> trasladando el proyecto al framework, por ahora sugiero que trabajemos con
> el cvs, o si existe alguna alternativa en este sentido, tomar una decision
> ahora.
>
> Tambien seria bueno conocer como otras comunidades de usuarios de postgresql
> realizaron la traduccion de la documentacion del ingles a su idioma local.
>
> ¿Podriamos implementar alguna tecnologia que utilizaron para hacer nosotros
> lo propio?. ¿quien puede averiguar esto?.
>
> Claro en la medida que existan interesados en participar de la traduccion
> sera necesario inmplementar algunas pautas generales, para que exista una
> coordinacion minima de la traduccion desde el principio. Por el momento
> sugiero crear el grupo de trabajo que he denominado, Proyecto de Traduccion
> de la Documentacion de Postgresql al Español, o en su forma mas abreviada
> por sus siglas en ingles (PSDP-es) por lo de PostgreSQL Spanish
> Documentation Project. ver documentos adjunto.
>
> http://postgresql.org.pe/sites/default/files/introduccion%20psdp-es.pdf
>
> http://postgresql.org.pe/sites/default/files/propuesta%20PSDP-es.pdf
>
> Tambien sera necesario crear una lista para el proyecto de traduccion de la
> documentacion al español, ¿quien puede encargarse de eso?, no sé, si tambien
> un espacio propio en la pagina web de postgresql, no se, si esto es posible
> o como lo maneje el equipo de desarrollo de la pagina web. Ignoro como
> podemos incluir el texto del PSDP-es, en la pagina ¿quien puede hacer y
> averiguar esto?.
>
> Sera largo y penoso el proceso de traducción, porque no contamos con la
> aplicacion de gestión en linea para la traducción, como en algún momento
> existió , creo, que ahora lo que necesitamos es sugerir pautas claras para
> comenzar este trabajo, pero si no tomamos una acción concreta, nunca se hará
> la traducción.
>
> Por ahora este es el resumen de las tareas preliminares que creo se podrían
> realizarse para comenzar en firme con el proyecto de traducción:
>
> 1. Puesta en marcha del framework o en su defecto incorporar una herramienta
> que otra comunidad de postgresql haya utilizado para traducir la
> documentacion.
>
> 2.En caso de no poder utilizar un framework, definición de un gestor de
> tradición como alternativa a nivel local para cada uno de los traductores.
>
> Consecución de un numero mínimo de traductores.
>
> Establecimiento de un revisor.
>
> Creación de una lista de correo para el proyecto de documentacion de
> postgresql al español y un espacio en la pagina web para alojar al projecto
> de traducción ( y la traducción de la pagina a su vez).
>
> Definición de receptores de traducciones en en texto plano (que serán
> llevadas luego a formato)
>
> Incorporación de sugerencias sobre el texto que organiza el PSDP-es.
>
> Espero que con este esbozo podamos hacer algo y comenzar realmente.
>
>
>
>
>
>
>
>
Estimado Moises:
Por mi parte puedo aportar con traducciones una vez que alguien se
haga cargo de la coordinacion del equipo seria interesante que asigne
tareas (por mi parte no puedo asumir una responsabilidad, que a la
larga por mi carga de trabajo pueda que no cumpla como corresponde).
Por lo tanto una vez definidas tareas, responsables , etc . puedo
aportar traduciendo, creo que eres quien tiene mas claridad al
respecto por lo tanto mantenemos contacto.
Slds a tod2.
Jch
--
----------------------
Slds.
jchavez
linux User #397972 on http://counter.li.org/
From: | "Moises Galan" <pgsqlcol(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | Javier Chávez B(dot) <jchavezb(at)gmail(dot)com> |
Cc: | pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: PostgreSQL Spanish Documentation Project |
Date: | 2008-09-02 15:10:46 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Ok, Javier por ahora veamos como reacciona la lista y en la medida que
surgan propuestas vamos tomando tareas puntuales y luego procederemos a
establecer responsables.
From: | Alvaro Herrera <alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org> |
---|---|
To: | Moises Galan <pgsqlcol(at)gmail(dot)com> |
Cc: | pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: PostgreSQL Spanish Documentation Project |
Date: | 2008-09-02 15:12:42 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Moises Galan escribió:
> Tambien seria bueno conocer como otras comunidades de usuarios de postgresql
> realizaron la traduccion de la documentacion del ingles a su idioma local.
Alemán: Peter Eisentraut estuvo tres meses encadenado a su silla hasta
que la terminó. Metodología: tomó los SGML y tradujo los textos
directamente.
Francés: similar, pero en vez de ser una sola persona, fueron varias.
Japonés: desconozco detalles pero creo que fue similar al francés.
> ¿Podriamos implementar alguna tecnologia que utilizaron para hacer nosotros
> lo propio?. ¿quien puede averiguar esto?.
Podemos usar xml2pot.
> Tambien sera necesario crear una lista para el proyecto de traduccion de la
> documentacion al español, ¿quien puede encargarse de eso?
No es necesario, ya existen unas listas en pgfoundry,
webtranslator-general(at)pgfoundry(dot)org
> Sera largo y penoso el proceso de traducción, porque no contamos con la
> aplicacion de gestión en linea para la traducción, como en algún momento
> existió , creo, que ahora lo que necesitamos es sugerir pautas claras para
> comenzar este trabajo, pero si no tomamos una acción concreta, nunca se hará
> la traducción.
Déjame llamar a Mario para preguntarle cómo podemos volver a levantar la
plataforma.
--
Alvaro Herrera Developer, http://www.PostgreSQL.org/
"La experiencia nos dice que el hombre peló millones de veces las patatas,
pero era forzoso admitir la posibilidad de que en un caso entre millones,
las patatas pelarían al hombre" (Ijon Tichy)
From: | Javier Chávez B(dot) <jchavezb(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | "Moises Galan" <pgsqlcol(at)gmail(dot)com> |
Cc: | pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: PostgreSQL Spanish Documentation Project |
Date: | 2008-09-02 15:26:30 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Moises:
Estoy viendo la documentacion aqui :
http://www.postgresql.org/docs/
despues:
http://www.postgresql.org/docs/manuals/
Dentro de esta seccion tenemos desde la version 8.3 hasta 7.4 estuve
viendo la version 8.3 app 251 paginas, creo que deberiamos partir por
definir que version de PG se traducira en un principio, ver la
cantidad de paginas que puede aportar cada uno (o por tematica tb
puede ser) y mientras se crea un marco de trabajo se puede comenzar a
traducir (si alguien tiene la curiosidad y el deseo incontrolable de
empezar :-) ), cumpliendo con la salvad de avisar (Hey.. yo trabajare
en el manual <version> desde <pagina> hasta <pagina> !!! o en su
defecto Hey .. yo trabajare en los temas<temas> del manual de la
version<version> !!! )
Leí tu documento esta relativamente claro (digo relativamente porque
existen algunos conceptos que no manejo, pero me estoy poniendo al
dia) , y ordenado, por mi parte soy utilizador win2 por lo tanto
partire por informarme de docbook y ver de que se trata.
Como decia en un principio creo que lo mas importante es :
1.- Traduccion de calidad en lo referente a modismos u otros.
2.- Que no exista mas de 1 persona trabajando sobre el mismo texto, ya
que, para eso existira un coordinador / revisor, que llevara el
control de ello.
No se que opinas o me estoy disparando un poco...
Bueno eso por ahora sigamos en contacto.
Slds.
Jch
2008/9/2 Moises Galan <pgsqlcol(at)gmail(dot)com>:
> Ok, Javier por ahora veamos como reacciona la lista y en la medida que
> surgan propuestas vamos tomando tareas puntuales y luego procederemos a
> establecer responsables.
>
>
>
--
----------------------
Slds.
jchavez
linux User #397972 on http://counter.li.org/
From: | "Jaime Casanova" <jcasanov(at)systemguards(dot)com(dot)ec> |
---|---|
To: | Javier Chávez B(dot) <jchavezb(at)gmail(dot)com> |
Cc: | "Moises Galan" <pgsqlcol(at)gmail(dot)com>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: PostgreSQL Spanish Documentation Project |
Date: | 2008-09-02 15:48:57 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
On 9/2/08, Javier Chávez B. <jchavezb(at)gmail(dot)com> wrote:
> creo que deberiamos partir por definir que version de PG se traducira en un
> principio
me parece que el del 8.3
--
Atentamente,
Jaime Casanova
Soporte y capacitación de PostgreSQL
Asesoría y desarrollo de sistemas
Guayaquil - Ecuador
Cel. (593) 87171157
From: | "Guido Barosio" <gbarosio(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | Javier Chávez B(dot) <jchavezb(at)gmail(dot)com> |
Cc: | "Moises Galan" <pgsqlcol(at)gmail(dot)com>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: PostgreSQL Spanish Documentation Project |
Date: | 2008-09-02 15:49:10 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
+1 como traductor para cuando haga falta.
gb.-
On Tue, Sep 2, 2008 at 8:26 AM, Javier Chávez B. <jchavezb(at)gmail(dot)com> wrote:
> Moises:
>
> Estoy viendo la documentacion aqui :
>
> http://www.postgresql.org/docs/
>
> despues:
>
> http://www.postgresql.org/docs/manuals/
>
> Dentro de esta seccion tenemos desde la version 8.3 hasta 7.4 estuve
> viendo la version 8.3 app 251 paginas, creo que deberiamos partir por
> definir que version de PG se traducira en un principio, ver la
> cantidad de paginas que puede aportar cada uno (o por tematica tb
> puede ser) y mientras se crea un marco de trabajo se puede comenzar a
> traducir (si alguien tiene la curiosidad y el deseo incontrolable de
> empezar :-) ), cumpliendo con la salvad de avisar (Hey.. yo trabajare
> en el manual <version> desde <pagina> hasta <pagina> !!! o en su
> defecto Hey .. yo trabajare en los temas<temas> del manual de la
> version<version> !!! )
>
> Leí tu documento esta relativamente claro (digo relativamente porque
> existen algunos conceptos que no manejo, pero me estoy poniendo al
> dia) , y ordenado, por mi parte soy utilizador win2 por lo tanto
> partire por informarme de docbook y ver de que se trata.
>
> Como decia en un principio creo que lo mas importante es :
>
> 1.- Traduccion de calidad en lo referente a modismos u otros.
> 2.- Que no exista mas de 1 persona trabajando sobre el mismo texto, ya
> que, para eso existira un coordinador / revisor, que llevara el
> control de ello.
>
> No se que opinas o me estoy disparando un poco...
>
> Bueno eso por ahora sigamos en contacto.
>
> Slds.
> Jch
>
>
>
> 2008/9/2 Moises Galan <pgsqlcol(at)gmail(dot)com>:
>> Ok, Javier por ahora veamos como reacciona la lista y en la medida que
>> surgan propuestas vamos tomando tareas puntuales y luego procederemos a
>> establecer responsables.
>>
>>
>>
>
>
>
> --
> ----------------------
> Slds.
> jchavez
> linux User #397972 on http://counter.li.org/
> --
> TIP 8: explain analyze es tu amigo
>
--
Guido Barosio
-----------------------
http://www.globant.com
guido(dot)barosio(at)globant(dot)com
From: | Teófilo Oviedo <teus79(at)active(dot)com(dot)py> |
---|---|
To: | Moises Galan <pgsqlcol(at)gmail(dot)com> |
Cc: | Lista Postgres ES <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: PostgreSQL Spanish Documentation Project |
Date: | 2008-09-02 16:01:37 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
El mar, 02-09-2008 a las 09:44 -0500, Moises Galan escribió:
> Saludos a todos los miembros de la lista.
>
> Efectivamente lo recomendable es participar de un grupo de traduccion,
> como lo menciona Roberto Andrade Fonseca en su post, el problema es
> que no existe actualmente uno, entonces el que quiera ir sumandose
> puede hacerlo, y asi conformaremos el grupo, lamentablemente no
> contamos con una plataforma como la que existia en
> http://l10n.postgresql.cl/es/.
>
> Por lo que todo aquel que quiera participar de la traducción
> sugiero...
Si les parece bien para poder mantener las traducciones siguientes se
pueden conformar los grupos de acuerdo a los capítulos del manual.
Cada Capítulo o Tema tendría un coordinador de grupo el cual se encarga
de mantener traducida la información con respecto a ese Capítulo o Tema.
Por ejemplo:
Cap. 1 : Tutorial
Se encarga un grupo con su coordinador.
Cap. 2: The SQL Language
Se encarga otro grupo con su coordinador.
Entonces de esta manera podemos ir manteniendo la traducción de las
demás versiones venideras, ya que cada grupo conoce lo que se modificó o
no de su tema en cuestión en la nueva versión.
Es buena idea poder mantener el orden del manual oficial que está en
inglés, ya que así es fácil pasar de la lectura de uno a otro idioma.
Y también fue buena la experiencia de trabajar con el sistema anterior
que existía en: http://l10n.postgresql.cl/es/ en donde se tenía un
coordinador y un encargado de aceptar o no la traducción.
Por de pronto, si hace falta donde hostear el sistema de traducción y
una BD tengo a disposición.
> Por ahora este es el resumen de las tareas preliminares que creo se
> podrían realizarse para comenzar en firme con el proyecto de
> traducción:
>
>
>
> 1. Puesta en marcha del framework o en su defecto incorporar una
> herramienta que otra comunidad de postgresql haya utilizado para
> traducir la documentacion.
>
> 2.En caso de no poder utilizar un framework, definición de un gestor
> de tradición como alternativa a nivel local para cada uno de los
> traductores.
>
> 1. Consecución de un numero mínimo de traductores.
>
> 2. Establecimiento de un revisor.
>
> 3. Creación de una lista de correo para el proyecto de
> documentacion de postgresql al español y un espacio en la
> pagina web para alojar al projecto de traducción ( y la
> traducción de la pagina a su vez).
>
> 4. Definición de receptores de traducciones en en texto plano
> (que serán llevadas luego a formato)
>
> 5. Incorporación de sugerencias sobre el texto que organiza el
> PSDP-es.
>
> Espero que con este esbozo podamos hacer algo y comenzar realmente.
>
>
>
Me sumo también a las sugerencias de Javier Chávez B. y a las de Moisés
Galan.
--
Teófilo Oviedo
ACTIVE S.R.L.
http://www.active.com.py
From: | "Raul Andres Duque" <ra_duque(at)yahoo(dot)com(dot)mx> |
---|---|
To: | Javier Chávez B(dot) <jchavezb(at)gmail(dot)com>, "Moises Galan" <pgsqlcol(at)gmail(dot)com> |
Cc: | <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: PostgreSQL Spanish Documentation Project |
Date: | 2008-09-02 16:12:01 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
>
>----- Original Message -----
>From: "Javier Chávez B." <jchavezb(at)gmail(dot)com>
>To: "Moises Galan" <pgsqlcol(at)gmail(dot)com>
>Cc: <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
>Sent: Tuesday, September 02, 2008 10:26 AM
>Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] PostgreSQL Spanish Documentation Project
>
>Moises:
>
>Estoy viendo la documentacion aqui :
>
>http://www.postgresql.org/docs/
>
>despues:
>
>http://www.postgresql.org/docs/manuals/
>
>Dentro de esta seccion tenemos desde la version 8.3 hasta 7.4 estuve
>viendo la version 8.3 app 251 paginas, creo que deberiamos partir por
>definir que version de PG se traducira en un principio, ver la
>cantidad de paginas que puede aportar cada uno (o por tematica tb
>puede ser) y mientras se crea un marco de trabajo se puede comenzar a
>traducir (si alguien tiene la curiosidad y el deseo incontrolable de
>empezar :-) ), cumpliendo con la salvad de avisar (Hey.. yo trabajare
>en el manual <version> desde <pagina> hasta <pagina> !!! o en su
>defecto Hey .. yo trabajare en los temas<temas> del manual de la
>version<version> !!! )
>
>Leí tu documento esta relativamente claro (digo relativamente porque
>existen algunos conceptos que no manejo, pero me estoy poniendo al
>dia) , y ordenado, por mi parte soy utilizador win2 por lo tanto
>partire por informarme de docbook y ver de que se trata.
>
>Como decia en un principio creo que lo mas importante es :
>
>1.- Traduccion de calidad en lo referente a modismos u otros.
>2.- Que no exista mas de 1 persona trabajando sobre el mismo texto, ya
>que, para eso existira un coordinador / revisor, que llevara el
>control de ello.
>
Que bueno que el tema no se enfriara y lleguemos a finalizarlo. Pensaría que
"por ahora" no tiene sentido traducir versiones diferentes a la actual
8.3.3, de hecho tenerla como punto de partida facilita mucho para nuevas
versiones.
Un punto que me parece IMPORTANTISIMO es definir convenciones para la
traducción de ciertos términos/palabras. Por ejemplo no soy amante de
traducir términos como Cluster, Firewall, etc. Además existen términos como
Computadora/Ordenador/Computador/PC etc. que pueden ser regionales, sobre
todo podemos ver distanciamiento en traduciones para Español/españa y para
Latinoamérica. Todo lo anterior en pro de una homogeneidad en el texto
independiente de que lo hayan realizado varias personas de diferentes
paises.
Ya he empezado en la traducción por ejemplo del instalador para Windows al
español, pero sólo será "visible" hasta cuando se genere nueva versión. Las
convenciones que definamos aquí las reflejaré en esa traducción que ya he
realizado.
El hecho de no encontrar documentación ACTUALIZADA en español es una gran
desventaja con MySql que puede desanimar a algunos newbies.
Deseando buenos augurios para esta iniciativa.
Atentamente,
RAUL DUQUE
Bogotá, Colombia
>No se que opinas o me estoy disparando un poco...
>
>Bueno eso por ahora sigamos en contacto.
>
>Slds.
>Jch
2008/9/2 Moises Galan <pgsqlcol(at)gmail(dot)com>:
> Ok, Javier por ahora veamos como reacciona la lista y en la medida que
> surgan propuestas vamos tomando tareas puntuales y luego procederemos a
> establecer responsables.
>
>
>
--
----------------------
Slds.
jchavez
linux User #397972 on http://counter.li.org/
--
TIP 8: explain analyze es tu amigo
From: | Javier Chávez B(dot) <jchavezb(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | "Raul Andres Duque" <ra_duque(at)yahoo(dot)com(dot)mx> |
Cc: | "Moises Galan" <pgsqlcol(at)gmail(dot)com>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: PostgreSQL Spanish Documentation Project |
Date: | 2008-09-02 16:24:22 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
2008/9/2 Raul Andres Duque <ra_duque(at)yahoo(dot)com(dot)mx>:
>>
>> ----- Original Message ----- From: "Javier Chávez B." <jchavezb(at)gmail(dot)com>
>> To: "Moises Galan" <pgsqlcol(at)gmail(dot)com>
>> Cc: <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
>> Sent: Tuesday, September 02, 2008 10:26 AM
>> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] PostgreSQL Spanish Documentation Project
>>
>
>> Moises:
>>
>> Estoy viendo la documentacion aqui :
>>
>> http://www.postgresql.org/docs/
>>
>> despues:
>>
>> http://www.postgresql.org/docs/manuals/
>>
>> Dentro de esta seccion tenemos desde la version 8.3 hasta 7.4 estuve
>> viendo la version 8.3 app 251 paginas, creo que deberiamos partir por
>> definir que version de PG se traducira en un principio, ver la
>> cantidad de paginas que puede aportar cada uno (o por tematica tb
>> puede ser) y mientras se crea un marco de trabajo se puede comenzar a
>> traducir (si alguien tiene la curiosidad y el deseo incontrolable de
>> empezar :-) ), cumpliendo con la salvad de avisar (Hey.. yo trabajare
>> en el manual <version> desde <pagina> hasta <pagina> !!! o en su
>> defecto Hey .. yo trabajare en los temas<temas> del manual de la
>> version<version> !!! )
>>
>> Leí tu documento esta relativamente claro (digo relativamente porque
>> existen algunos conceptos que no manejo, pero me estoy poniendo al
>> dia) , y ordenado, por mi parte soy utilizador win2 por lo tanto
>> partire por informarme de docbook y ver de que se trata.
>>
>> Como decia en un principio creo que lo mas importante es :
>>
>> 1.- Traduccion de calidad en lo referente a modismos u otros.
>> 2.- Que no exista mas de 1 persona trabajando sobre el mismo texto, ya
>> que, para eso existira un coordinador / revisor, que llevara el
>> control de ello.
>>
>
> Que bueno que el tema no se enfriara y lleguemos a finalizarlo. Pensaría que
> "por ahora" no tiene sentido traducir versiones diferentes a la actual
> 8.3.3, de hecho tenerla como punto de partida facilita mucho para nuevas
> versiones.
>
> Un punto que me parece IMPORTANTISIMO es definir convenciones para la
> traducción de ciertos términos/palabras.
>Por ejemplo no soy amante de
> traducir términos como Cluster, Firewall, etc. Además existen términos como
> Computadora/Ordenador/Computador/PC etc. que pueden ser regionales, sobre
> todo podemos ver distanciamiento en traduciones para Español/españa y para
> Latinoamérica. Todo lo anterior en pro de una homogeneidad en el texto
> independiente de que lo hayan realizado varias personas de diferentes
> paises.
Raul :
Lo que acabas de nombrar es importantisimo, asi como coste / costo -
y algunas terminaciones/tiempo verbales, se podria utilizar una
estandarizacion que se podria ir completando en la medida que se van
realizando traducciones ....
Yo pretendo llegar a casa a darle una hojeada a la documentacion por
la noche...y ahi vere si sale algo mas, creo que podriamos seguir la
misma linea de moises y preparar un documento para ello, donde se
especifiquen ciertas convenciones , o bien el revisor / administrador
de contenidos deberia generarlo.
En todo caso concuerdo contigo que ciertas palabras "inglesas" ya
estan en el subconciente colectivo y personalmente pienso que no haria
falta corregirlas, o bien puede ir un apartado de terminologias, me
refiero, partir diciendo..
para la presente se usaran los siguientes terminos...
Slds.
Jch
> Ya he empezado en la traducción por ejemplo del instalador para Windows al
> español, pero sólo será "visible" hasta cuando se genere nueva versión. Las
> convenciones que definamos aquí las reflejaré en esa traducción que ya he
> realizado.
>
> El hecho de no encontrar documentación ACTUALIZADA en español es una gran
> desventaja con MySql que puede desanimar a algunos newbies.
>
> Deseando buenos augurios para esta iniciativa.
>
> Atentamente,
>
> RAUL DUQUE
> Bogotá, Colombia
>
>
>> No se que opinas o me estoy disparando un poco...
>>
>> Bueno eso por ahora sigamos en contacto.
>>
>> Slds.
>> Jch
>
>
>
> 2008/9/2 Moises Galan <pgsqlcol(at)gmail(dot)com>:
>>
>> Ok, Javier por ahora veamos como reacciona la lista y en la medida que
>> surgan propuestas vamos tomando tareas puntuales y luego procederemos a
>> establecer responsables.
>>
>>
>>
>
>
>
> --
> ----------------------
> Slds.
> jchavez
> linux User #397972 on http://counter.li.org/
> --
> TIP 8: explain analyze es tu amigo
>
--
----------------------
Slds.
jchavez
linux User #397972 on http://counter.li.org/
From: | Alvaro Herrera <alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org> |
---|---|
To: | Moises Galan <pgsqlcol(at)gmail(dot)com> |
Cc: | pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: PostgreSQL Spanish Documentation Project |
Date: | 2008-09-02 16:49:17 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Alvaro Herrera escribió:
> Moises Galan escribió:
> > Sera largo y penoso el proceso de traducción, porque no contamos con la
> > aplicacion de gestión en linea para la traducción, como en algún momento
> > existió , creo, que ahora lo que necesitamos es sugerir pautas claras para
> > comenzar este trabajo, pero si no tomamos una acción concreta, nunca se hará
> > la traducción.
>
> Déjame llamar a Mario para preguntarle cómo podemos volver a levantar la
> plataforma.
OK, dice que ya estaba en ello; está en espera del respaldo más reciente
de la BD, y en cuanto lo tenga lo echará a andar en otro hosting.
--
Alvaro Herrera Valdivia, Chile Geotag: -39,815 -73,257
"Find a bug in a program, and fix it, and the program will work today.
Show the program how to find and fix a bug, and the program
will work forever" (Oliver Silfridge)
From: | Gilberto Castillo Martínez <gilberto(dot)castillo(at)etecsa(dot)cu> |
---|---|
To: | Raul Andres Duque <ra_duque(at)yahoo(dot)com(dot)mx> |
Cc: | Javier Chávez "B(dot)" <jchavezb(at)gmail(dot)com>, Moises Galan <pgsqlcol(at)gmail(dot)com>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: PostgreSQL Spanish Documentation Project |
Date: | 2008-09-02 17:16:18 |
Message-ID: | 1220375778.13984.6.camel@gilbertoc-desktop |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Raúl:
No tengo mucha idea de como hacer .... pero me sumo a la idea ... casi
siempre que busco alguna solución que me interese sugerida por ustedes y
esta en ingles ... hago mi traducción para replicarla a mis colegas de
trabajo... pero como entenderán sin ninguna organización .... como la
que proponen, prometo gracias a sus ideas disciplinarme y aportar.
Saludos,
Gilberto.
El mar, 02-09-2008 a las 11:12 -0500, Raul Andres Duque escribió:
> >
> >----- Original Message -----
> >From: "Javier Chávez B." <jchavezb(at)gmail(dot)com>
> >To: "Moises Galan" <pgsqlcol(at)gmail(dot)com>
> >Cc: <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
> >Sent: Tuesday, September 02, 2008 10:26 AM
> >Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] PostgreSQL Spanish Documentation Project
> >
>
> >Moises:
> >
> >Estoy viendo la documentacion aqui :
> >
> >http://www.postgresql.org/docs/
> >
> >despues:
> >
> >http://www.postgresql.org/docs/manuals/
> >
> >Dentro de esta seccion tenemos desde la version 8.3 hasta 7.4 estuve
> >viendo la version 8.3 app 251 paginas, creo que deberiamos partir por
> >definir que version de PG se traducira en un principio, ver la
> >cantidad de paginas que puede aportar cada uno (o por tematica tb
> >puede ser) y mientras se crea un marco de trabajo se puede comenzar a
> >traducir (si alguien tiene la curiosidad y el deseo incontrolable de
> >empezar :-) ), cumpliendo con la salvad de avisar (Hey.. yo trabajare
> >en el manual <version> desde <pagina> hasta <pagina> !!! o en su
> >defecto Hey .. yo trabajare en los temas<temas> del manual de la
> >version<version> !!! )
> >
> >Leí tu documento esta relativamente claro (digo relativamente porque
> >existen algunos conceptos que no manejo, pero me estoy poniendo al
> >dia) , y ordenado, por mi parte soy utilizador win2 por lo tanto
> >partire por informarme de docbook y ver de que se trata.
> >
> >Como decia en un principio creo que lo mas importante es :
> >
> >1.- Traduccion de calidad en lo referente a modismos u otros.
> >2.- Que no exista mas de 1 persona trabajando sobre el mismo texto, ya
> >que, para eso existira un coordinador / revisor, que llevara el
> >control de ello.
> >
>
> Que bueno que el tema no se enfriara y lleguemos a finalizarlo. Pensaría que
> "por ahora" no tiene sentido traducir versiones diferentes a la actual
> 8.3.3, de hecho tenerla como punto de partida facilita mucho para nuevas
> versiones.
>
> Un punto que me parece IMPORTANTISIMO es definir convenciones para la
> traducción de ciertos términos/palabras. Por ejemplo no soy amante de
> traducir términos como Cluster, Firewall, etc. Además existen términos como
> Computadora/Ordenador/Computador/PC etc. que pueden ser regionales, sobre
> todo podemos ver distanciamiento en traduciones para Español/españa y para
> Latinoamérica. Todo lo anterior en pro de una homogeneidad en el texto
> independiente de que lo hayan realizado varias personas de diferentes
> paises.
>
> Ya he empezado en la traducción por ejemplo del instalador para Windows al
> español, pero sólo será "visible" hasta cuando se genere nueva versión. Las
> convenciones que definamos aquí las reflejaré en esa traducción que ya he
> realizado.
>
> El hecho de no encontrar documentación ACTUALIZADA en español es una gran
> desventaja con MySql que puede desanimar a algunos newbies.
>
> Deseando buenos augurios para esta iniciativa.
>
> Atentamente,
>
> RAUL DUQUE
> Bogotá, Colombia
>
>
> >No se que opinas o me estoy disparando un poco...
> >
> >Bueno eso por ahora sigamos en contacto.
> >
> >Slds.
> >Jch
>
>
>
> 2008/9/2 Moises Galan <pgsqlcol(at)gmail(dot)com>:
> > Ok, Javier por ahora veamos como reacciona la lista y en la medida que
> > surgan propuestas vamos tomando tareas puntuales y luego procederemos a
> > establecer responsables.
> >
> >
> >
>
>
>
From: | "Miguel Panuera" <mpanuera(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | gilberto(dot)castillo(at)etecsa(dot)cu |
Cc: | PostgreSQL <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | PostgreSQL Spanish Documentation Project |
Date: | 2008-09-02 20:48:39 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Buenas me gustaria ayudar, pero no se mucho de ingles
podria traducir unas cuantas hojas, pero spero me den tiempito!! :D
tambie quisiera ser parte del equipo!!!!
si se puede me apunto!
El día 2/09/08, Gilberto Castillo Martínez <gilberto(dot)castillo(at)etecsa(dot)cu>
escribió:
>
> Raúl:
>
> No tengo mucha idea de como hacer .... pero me sumo a la idea ... casi
> siempre que busco alguna solución que me interese sugerida por ustedes y
> esta en ingles ... hago mi traducción para replicarla a mis colegas de
> trabajo... pero como entenderán sin ninguna organización .... como la
> que proponen, prometo gracias a sus ideas disciplinarme y aportar.
>
> Saludos,
> Gilberto.
> El mar, 02-09-2008 a las 11:12 -0500, Raul Andres Duque escribió:
> > >
> > >----- Original Message -----
> > >From: "Javier Chávez B." <jchavezb(at)gmail(dot)com>
> > >To: "Moises Galan" <pgsqlcol(at)gmail(dot)com>
> > >Cc: <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
> > >Sent: Tuesday, September 02, 2008 10:26 AM
> > >Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] PostgreSQL Spanish Documentation Project
> > >
> >
> > >Moises:
> > >
> > >Estoy viendo la documentacion aqui :
> > >
> > >http://www.postgresql.org/docs/
> > >
> > >despues:
> > >
> > >http://www.postgresql.org/docs/manuals/
> > >
> > >Dentro de esta seccion tenemos desde la version 8.3 hasta 7.4 estuve
> > >viendo la version 8.3 app 251 paginas, creo que deberiamos partir por
> > >definir que version de PG se traducira en un principio, ver la
> > >cantidad de paginas que puede aportar cada uno (o por tematica tb
> > >puede ser) y mientras se crea un marco de trabajo se puede comenzar a
> > >traducir (si alguien tiene la curiosidad y el deseo incontrolable de
> > >empezar :-) ), cumpliendo con la salvad de avisar (Hey.. yo trabajare
> > >en el manual <version> desde <pagina> hasta <pagina> !!! o en su
> > >defecto Hey .. yo trabajare en los temas<temas> del manual de la
> > >version<version> !!! )
> > >
> > >Leí tu documento esta relativamente claro (digo relativamente porque
> > >existen algunos conceptos que no manejo, pero me estoy poniendo al
> > >dia) , y ordenado, por mi parte soy utilizador win2 por lo tanto
> > >partire por informarme de docbook y ver de que se trata.
> > >
> > >Como decia en un principio creo que lo mas importante es :
> > >
> > >1.- Traduccion de calidad en lo referente a modismos u otros.
> > >2.- Que no exista mas de 1 persona trabajando sobre el mismo texto, ya
> > >que, para eso existira un coordinador / revisor, que llevara el
> > >control de ello.
> > >
> >
> > Que bueno que el tema no se enfriara y lleguemos a finalizarlo. Pensaría
> que
> > "por ahora" no tiene sentido traducir versiones diferentes a la actual
> > 8.3.3, de hecho tenerla como punto de partida facilita mucho para nuevas
> > versiones.
> >
> > Un punto que me parece IMPORTANTISIMO es definir convenciones para la
> > traducción de ciertos términos/palabras. Por ejemplo no soy amante de
> > traducir términos como Cluster, Firewall, etc. Además existen términos
> como
> > Computadora/Ordenador/Computador/PC etc. que pueden ser regionales, sobre
> > todo podemos ver distanciamiento en traduciones para Español/españa y
> para
> > Latinoamérica. Todo lo anterior en pro de una homogeneidad en el texto
> > independiente de que lo hayan realizado varias personas de diferentes
> > paises.
> >
> > Ya he empezado en la traducción por ejemplo del instalador para Windows
> al
> > español, pero sólo será "visible" hasta cuando se genere nueva versión.
> Las
> > convenciones que definamos aquí las reflejaré en esa traducción que ya he
> > realizado.
> >
> > El hecho de no encontrar documentación ACTUALIZADA en español es una gran
> > desventaja con MySql que puede desanimar a algunos newbies.
> >
> > Deseando buenos augurios para esta iniciativa.
> >
> > Atentamente,
> >
> > RAUL DUQUE
> > Bogotá, Colombia
> >
> >
> > >No se que opinas o me estoy disparando un poco...
> > >
> > >Bueno eso por ahora sigamos en contacto.
> > >
> > >Slds.
> > >Jch
> >
> >
> >
> > 2008/9/2 Moises Galan <pgsqlcol(at)gmail(dot)com>:
> > > Ok, Javier por ahora veamos como reacciona la lista y en la medida que
> > > surgan propuestas vamos tomando tareas puntuales y luego procederemos a
> > > establecer responsables.
> > >
> > >
> > >
> >
> >
> >
>
> --
> TIP 3: Si encontraste la respuesta a tu problema, publícala, otros te lo
> agradecerán
>
--
Miguel Panuera
Student Pregrado
mpanuera[AT]gmail.com
From: | Javier Chávez B(dot) <jchavezb(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | "Miguel Panuera" <mpanuera(at)gmail(dot)com> |
Cc: | gilberto(dot)castillo(at)etecsa(dot)cu, PostgreSQL <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: PostgreSQL Spanish Documentation Project |
Date: | 2008-09-02 21:25:39 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
2008/9/2 Miguel Panuera <mpanuera(at)gmail(dot)com>:
> Buenas me gustaria ayudar, pero no se mucho de ingles
> podria traducir unas cuantas hojas, pero spero me den tiempito!! :D
> tambie quisiera ser parte del equipo!!!!
>
> si se puede me apunto!
Miguel:
Lee el documento inicial, ahi dice que lo mas importante es poder
entender y traducir , por mi parte no soy 100% fluente en ingles pero
me sirve como ejercicicio para aprender y de paso leer mas a cabalidad
la documentacion, asi se puede hacer una traduccion mas certera, por
lo tanto bienvenido ... queda atento para dar tus aportes todos son
bien recibidos!!
Ab.,
J.
>
> El día 2/09/08, Gilberto Castillo Martínez <gilberto(dot)castillo(at)etecsa(dot)cu>
> escribió:
>>
>> Raúl:
>>
>> No tengo mucha idea de como hacer .... pero me sumo a la idea ... casi
>> siempre que busco alguna solución que me interese sugerida por ustedes y
>> esta en ingles ... hago mi traducción para replicarla a mis colegas de
>> trabajo... pero como entenderán sin ninguna organización .... como la
>> que proponen, prometo gracias a sus ideas disciplinarme y aportar.
>>
>> Saludos,
>> Gilberto.
>> El mar, 02-09-2008 a las 11:12 -0500, Raul Andres Duque escribió:
>> > >
>> > >----- Original Message -----
>> > >From: "Javier Chávez B." <jchavezb(at)gmail(dot)com>
>> > >To: "Moises Galan" <pgsqlcol(at)gmail(dot)com>
>> > >Cc: <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
>> > >Sent: Tuesday, September 02, 2008 10:26 AM
>> > >Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] PostgreSQL Spanish Documentation Project
>> > >
>> >
>> > >Moises:
>> > >
>> > >Estoy viendo la documentacion aqui :
>> > >
>> > >http://www.postgresql.org/docs/
>> > >
>> > >despues:
>> > >
>> > >http://www.postgresql.org/docs/manuals/
>> > >
>> > >Dentro de esta seccion tenemos desde la version 8.3 hasta 7.4 estuve
>> > >viendo la version 8.3 app 251 paginas, creo que deberiamos partir por
>> > >definir que version de PG se traducira en un principio, ver la
>> > >cantidad de paginas que puede aportar cada uno (o por tematica tb
>> > >puede ser) y mientras se crea un marco de trabajo se puede comenzar a
>> > >traducir (si alguien tiene la curiosidad y el deseo incontrolable de
>> > >empezar :-) ), cumpliendo con la salvad de avisar (Hey.. yo trabajare
>> > >en el manual <version> desde <pagina> hasta <pagina> !!! o en su
>> > >defecto Hey .. yo trabajare en los temas<temas> del manual de la
>> > >version<version> !!! )
>> > >
>> > >Leí tu documento esta relativamente claro (digo relativamente porque
>> > >existen algunos conceptos que no manejo, pero me estoy poniendo al
>> > >dia) , y ordenado, por mi parte soy utilizador win2 por lo tanto
>> > >partire por informarme de docbook y ver de que se trata.
>> > >
>> > >Como decia en un principio creo que lo mas importante es :
>> > >
>> > >1.- Traduccion de calidad en lo referente a modismos u otros.
>> > >2.- Que no exista mas de 1 persona trabajando sobre el mismo texto, ya
>> > >que, para eso existira un coordinador / revisor, que llevara el
>> > >control de ello.
>> > >
>> >
>> > Que bueno que el tema no se enfriara y lleguemos a finalizarlo. Pensaría
>> > que
>> > "por ahora" no tiene sentido traducir versiones diferentes a la actual
>> > 8.3.3, de hecho tenerla como punto de partida facilita mucho para nuevas
>> > versiones.
>> >
>> > Un punto que me parece IMPORTANTISIMO es definir convenciones para la
>> > traducción de ciertos términos/palabras. Por ejemplo no soy amante de
>> > traducir términos como Cluster, Firewall, etc. Además existen términos
>> > como
>> > Computadora/Ordenador/Computador/PC etc. que pueden ser regionales,
>> > sobre
>> > todo podemos ver distanciamiento en traduciones para Español/españa y
>> > para
>> > Latinoamérica. Todo lo anterior en pro de una homogeneidad en el texto
>> > independiente de que lo hayan realizado varias personas de diferentes
>> > paises.
>> >
>> > Ya he empezado en la traducción por ejemplo del instalador para Windows
>> > al
>> > español, pero sólo será "visible" hasta cuando se genere nueva versión.
>> > Las
>> > convenciones que definamos aquí las reflejaré en esa traducción que ya
>> > he
>> > realizado.
>> >
>> > El hecho de no encontrar documentación ACTUALIZADA en español es una
>> > gran
>> > desventaja con MySql que puede desanimar a algunos newbies.
>> >
>> > Deseando buenos augurios para esta iniciativa.
>> >
>> > Atentamente,
>> >
>> > RAUL DUQUE
>> > Bogotá, Colombia
>> >
>> >
>> > >No se que opinas o me estoy disparando un poco...
>> > >
>> > >Bueno eso por ahora sigamos en contacto.
>> > >
>> > >Slds.
>> > >Jch
>> >
>> >
>> >
>> > 2008/9/2 Moises Galan <pgsqlcol(at)gmail(dot)com>:
>> > > Ok, Javier por ahora veamos como reacciona la lista y en la medida que
>> > > surgan propuestas vamos tomando tareas puntuales y luego procederemos
>> > > a
>> > > establecer responsables.
>> > >
>> > >
>> > >
>> >
>> >
>> >
>>
>> --
>> TIP 3: Si encontraste la respuesta a tu problema, publícala, otros te lo
>> agradecerán
>
>
>
> --
> Miguel Panuera
> Student Pregrado
> mpanuera[AT]gmail.com
--
----------------------
Slds.
jchavez
linux User #397972 on http://counter.li.org/
From: | "Jaime Casanova" <jcasanov(at)systemguards(dot)com(dot)ec> |
---|---|
To: | "Alvaro Herrera" <alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org> |
Cc: | "Moises Galan" <pgsqlcol(at)gmail(dot)com>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: PostgreSQL Spanish Documentation Project |
Date: | 2008-09-02 21:42:34 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
2008/9/2 Alvaro Herrera <alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org>:
>>
>> Déjame llamar a Mario para preguntarle cómo podemos volver a levantar la
>> plataforma.
>
> OK, dice que ya estaba en ello; está en espera del respaldo más reciente
> de la BD, y en cuanto lo tenga lo echará a andar en otro hosting.
>
Excelente, por favor avisame en cuanto este arriba..
--
Atentamente,
Jaime Casanova
Soporte y capacitación de PostgreSQL
Asesoría y desarrollo de sistemas
Guayaquil - Ecuador
Cel. (593) 87171157
From: | Javier Chávez B(dot) <jchavezb(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | "Jaime Casanova" <jcasanov(at)systemguards(dot)com(dot)ec> |
Cc: | "Alvaro Herrera" <alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org>, "Moises Galan" <pgsqlcol(at)gmail(dot)com>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: PostgreSQL Spanish Documentation Project |
Date: | 2008-09-02 23:28:50 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
2008/9/2 Jaime Casanova <jcasanov(at)systemguards(dot)com(dot)ec>:
> 2008/9/2 Alvaro Herrera <alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org>:
>>>
>>> Déjame llamar a Mario para preguntarle cómo podemos volver a levantar la
>>> plataforma.
>>
>> OK, dice que ya estaba en ello; está en espera del respaldo más reciente
>> de la BD, y en cuanto lo tenga lo echará a andar en otro hosting.
>>
>
> Excelente, por favor avisame en cuanto este arriba..
>
> --
> Atentamente,
> Jaime Casanova
> Soporte y capacitación de PostgreSQL
> Asesoría y desarrollo de sistemas
> Guayaquil - Ecuador
> Cel. (593) 87171157
> --
> TIP 9: visita nuestro canal de IRC #postgresql-es en irc.freenode.net
>
Estimados Resumiendo un poco entonces quienes se han manifestado en
traducir hasta ahora son (orden cronologico de aparicion de los
correos ) :
- Moises Galan
- Guido Barosio
- Raul Duque
- Teofilo Oviedo
- Gilberto Castillo
- Miguel Panuera
- Javier Chavez
Omiti a Alvaro Herrera y Jaime Casanova, porque estoy asumiendo que
como siempre tendremos su ayuda ( como alguien dijo por ahi en un par
de correos, asumiendo su calidad de Robot :-) )
Esto es solo para que Moises quien preparo la documentacion inicial
tenga mas o menos claro quienes se ofrecieron inicialmente, y en su
defecto, si tenemos un administrador / coordinador pueda ir teniendo
en cuenta las personas con que se cuenta inicialmente.
Bueno revisare ahora un poco del manual para ver cantidades de
paginas, contenidos subdivisiones etc.
Buenas Noches a to2
Jch
--
----------------------
Slds.
jchavez
linux User #397972 on http://counter.li.org/
From: | Lennin Caro <lennin(dot)caro(at)yahoo(dot)com> |
---|---|
To: | Miguel Panuera <mpanuera(at)gmail(dot)com>, Javier Chávez B(dot) <jchavezb(at)gmail(dot)com> |
Cc: | gilberto(dot)castillo(at)etecsa(dot)cu, PostgreSQL <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: PostgreSQL Spanish Documentation Project |
Date: | 2008-09-02 23:32:12 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Me gustaria ser parte del equipo, mi ingles no es muy bueno pero quisiera contribuir con esta grandiosa idea.
--- On Tue, 9/2/08, Javier Chávez B. <jchavezb(at)gmail(dot)com> wrote:
> From: Javier Chávez B. <jchavezb(at)gmail(dot)com>
> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] PostgreSQL Spanish Documentation Project
> To: "Miguel Panuera" <mpanuera(at)gmail(dot)com>
> Cc: gilberto(dot)castillo(at)etecsa(dot)cu, "PostgreSQL" <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
> Date: Tuesday, September 2, 2008, 9:25 PM
> 2008/9/2 Miguel Panuera <mpanuera(at)gmail(dot)com>:
> > Buenas me gustaria ayudar, pero no se mucho de ingles
> > podria traducir unas cuantas hojas, pero spero me den
> tiempito!! :D
> > tambie quisiera ser parte del equipo!!!!
> >
> > si se puede me apunto!
>
> Miguel:
> Lee el documento inicial, ahi dice que lo mas importante es
> poder
> entender y traducir , por mi parte no soy 100% fluente en
> ingles pero
> me sirve como ejercicicio para aprender y de paso leer mas
> a cabalidad
> la documentacion, asi se puede hacer una traduccion mas
> certera, por
> lo tanto bienvenido ... queda atento para dar tus aportes
> todos son
> bien recibidos!!
> Ab.,
>
> J.
>
>
> >
> > El día 2/09/08, Gilberto Castillo Martínez
> <gilberto(dot)castillo(at)etecsa(dot)cu>
> > escribió:
> >>
> >> Raúl:
> >>
> >> No tengo mucha idea de como hacer .... pero me
> sumo a la idea ... casi
> >> siempre que busco alguna solución que me interese
> sugerida por ustedes y
> >> esta en ingles ... hago mi traducción para
> replicarla a mis colegas de
> >> trabajo... pero como entenderán sin ninguna
> organización .... como la
> >> que proponen, prometo gracias a sus ideas
> disciplinarme y aportar.
> >>
> >> Saludos,
> >> Gilberto.
> >> El mar, 02-09-2008 a las 11:12 -0500, Raul Andres
> Duque escribió:
> >> > >
> >> > >----- Original Message -----
> >> > >From: "Javier Chávez B."
> <jchavezb(at)gmail(dot)com>
> >> > >To: "Moises Galan"
> <pgsqlcol(at)gmail(dot)com>
> >> > >Cc: <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
> >> > >Sent: Tuesday, September 02, 2008 10:26
> AM
> >> > >Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] PostgreSQL
> Spanish Documentation Project
> >> > >
> >> >
> >> > >Moises:
> >> > >
> >> > >Estoy viendo la documentacion aqui :
> >> > >
> >> > >http://www.postgresql.org/docs/
> >> > >
> >> > >despues:
> >> > >
> >> > >http://www.postgresql.org/docs/manuals/
> >> > >
> >> > >Dentro de esta seccion tenemos desde la
> version 8.3 hasta 7.4 estuve
> >> > >viendo la version 8.3 app 251 paginas,
> creo que deberiamos partir por
> >> > >definir que version de PG se traducira en
> un principio, ver la
> >> > >cantidad de paginas que puede aportar
> cada uno (o por tematica tb
> >> > >puede ser) y mientras se crea un marco de
> trabajo se puede comenzar a
> >> > >traducir (si alguien tiene la curiosidad
> y el deseo incontrolable de
> >> > >empezar :-) ), cumpliendo con la salvad
> de avisar (Hey.. yo trabajare
> >> > >en el manual <version> desde
> <pagina> hasta <pagina> !!! o en su
> >> > >defecto Hey .. yo trabajare en los
> temas<temas> del manual de la
> >> > >version<version> !!! )
> >> > >
> >> > >Leí tu documento esta relativamente
> claro (digo relativamente porque
> >> > >existen algunos conceptos que no manejo,
> pero me estoy poniendo al
> >> > >dia) , y ordenado, por mi parte soy
> utilizador win2 por lo tanto
> >> > >partire por informarme de docbook y ver
> de que se trata.
> >> > >
> >> > >Como decia en un principio creo que lo
> mas importante es :
> >> > >
> >> > >1.- Traduccion de calidad en lo referente
> a modismos u otros.
> >> > >2.- Que no exista mas de 1 persona
> trabajando sobre el mismo texto, ya
> >> > >que, para eso existira un coordinador /
> revisor, que llevara el
> >> > >control de ello.
> >> > >
> >> >
> >> > Que bueno que el tema no se enfriara y
> lleguemos a finalizarlo. Pensaría
> >> > que
> >> > "por ahora" no tiene sentido
> traducir versiones diferentes a la actual
> >> > 8.3.3, de hecho tenerla como punto de partida
> facilita mucho para nuevas
> >> > versiones.
> >> >
> >> > Un punto que me parece IMPORTANTISIMO es
> definir convenciones para la
> >> > traducción de ciertos términos/palabras.
> Por ejemplo no soy amante de
> >> > traducir términos como Cluster, Firewall,
> etc. Además existen términos
> >> > como
> >> > Computadora/Ordenador/Computador/PC etc. que
> pueden ser regionales,
> >> > sobre
> >> > todo podemos ver distanciamiento en
> traduciones para Español/españa y
> >> > para
> >> > Latinoamérica. Todo lo anterior en pro de
> una homogeneidad en el texto
> >> > independiente de que lo hayan realizado
> varias personas de diferentes
> >> > paises.
> >> >
> >> > Ya he empezado en la traducción por ejemplo
> del instalador para Windows
> >> > al
> >> > español, pero sólo será
> "visible" hasta cuando se genere nueva versión.
> >> > Las
> >> > convenciones que definamos aquí las
> reflejaré en esa traducción que ya
> >> > he
> >> > realizado.
> >> >
> >> > El hecho de no encontrar documentación
> ACTUALIZADA en español es una
> >> > gran
> >> > desventaja con MySql que puede desanimar a
> algunos newbies.
> >> >
> >> > Deseando buenos augurios para esta
> iniciativa.
> >> >
> >> > Atentamente,
> >> >
> >> > RAUL DUQUE
> >> > Bogotá, Colombia
> >> >
> >> >
> >> > >No se que opinas o me estoy disparando un
> poco...
> >> > >
> >> > >Bueno eso por ahora sigamos en contacto.
> >> > >
> >> > >Slds.
> >> > >Jch
> >> >
> >> >
> >> >
> >> > 2008/9/2 Moises Galan
> <pgsqlcol(at)gmail(dot)com>:
> >> > > Ok, Javier por ahora veamos como
> reacciona la lista y en la medida que
> >> > > surgan propuestas vamos tomando tareas
> puntuales y luego procederemos
> >> > > a
> >> > > establecer responsables.
> >> > >
> >> > >
> >> > >
> >> >
> >> >
> >> >
> >>
> >> --
> >> TIP 3: Si encontraste la respuesta a tu problema,
> publícala, otros te lo
> >> agradecerán
> >
> >
> >
> > --
> > Miguel Panuera
> > Student Pregrado
> > mpanuera[AT]gmail.com
>
>
>
> --
> ----------------------
> Slds.
> jchavez
> linux User #397972 on http://counter.li.org/
> --
> TIP 9: visita nuestro canal de IRC #postgresql-es en
> irc.freenode.net
From: | "Miguel Beltran R(dot)" <yourpadre(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | lennin(dot)caro(at)yahoo(dot)com |
Cc: | "Miguel Panuera" <mpanuera(at)gmail(dot)com>, Javier Chávez B(dot) <jchavezb(at)gmail(dot)com>, gilberto(dot)castillo(at)etecsa(dot)cu, PostgreSQL <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: PostgreSQL Spanish Documentation Project |
Date: | 2008-09-03 01:16:30 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Yo me apunto para darle una revisada. Que tenga concordancia unos
capitulos con otros. Para eso no necesito ingles :D
El día 2 de septiembre de 2008 18:32, Lennin Caro
<lennin(dot)caro(at)yahoo(dot)com> escribió:
> Me gustaria ser parte del equipo, mi ingles no es muy bueno pero quisiera contribuir con esta grandiosa idea.
>
>
> --- On Tue, 9/2/08, Javier Chávez B. <jchavezb(at)gmail(dot)com> wrote:
>
>> From: Javier Chávez B. <jchavezb(at)gmail(dot)com>
>> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] PostgreSQL Spanish Documentation Project
>> To: "Miguel Panuera" <mpanuera(at)gmail(dot)com>
>> Cc: gilberto(dot)castillo(at)etecsa(dot)cu, "PostgreSQL" <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
>> Date: Tuesday, September 2, 2008, 9:25 PM
>> 2008/9/2 Miguel Panuera <mpanuera(at)gmail(dot)com>:
>> > Buenas me gustaria ayudar, pero no se mucho de ingles
>> > podria traducir unas cuantas hojas, pero spero me den
>> tiempito!! :D
>> > tambie quisiera ser parte del equipo!!!!
>> >
>> > si se puede me apunto!
>>
>> Miguel:
>> Lee el documento inicial, ahi dice que lo mas importante es
>> poder
>> entender y traducir , por mi parte no soy 100% fluente en
>> ingles pero
>> me sirve como ejercicicio para aprender y de paso leer mas
>> a cabalidad
>> la documentacion, asi se puede hacer una traduccion mas
>> certera, por
>> lo tanto bienvenido ... queda atento para dar tus aportes
>> todos son
>> bien recibidos!!
>> Ab.,
>>
>> J.
>>
>>
>> >
>> > El día 2/09/08, Gilberto Castillo Martínez
>> <gilberto(dot)castillo(at)etecsa(dot)cu>
>> > escribió:
>> >>
>> >> Raúl:
>> >>
>> >> No tengo mucha idea de como hacer .... pero me
>> sumo a la idea ... casi
>> >> siempre que busco alguna solución que me interese
>> sugerida por ustedes y
>> >> esta en ingles ... hago mi traducción para
>> replicarla a mis colegas de
>> >> trabajo... pero como entenderán sin ninguna
>> organización .... como la
>> >> que proponen, prometo gracias a sus ideas
>> disciplinarme y aportar.
>> >>
>> >> Saludos,
>> >> Gilberto.
>> >> El mar, 02-09-2008 a las 11:12 -0500, Raul Andres
>> Duque escribió:
>> >> > >
>> >> > >----- Original Message -----
>> >> > >From: "Javier Chávez B."
>> <jchavezb(at)gmail(dot)com>
>> >> > >To: "Moises Galan"
>> <pgsqlcol(at)gmail(dot)com>
>> >> > >Cc: <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
>> >> > >Sent: Tuesday, September 02, 2008 10:26
>> AM
>> >> > >Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] PostgreSQL
>> Spanish Documentation Project
>> >> > >
>> >> >
>> >> > >Moises:
>> >> > >
>> >> > >Estoy viendo la documentacion aqui :
>> >> > >
>> >> > >http://www.postgresql.org/docs/
>> >> > >
>> >> > >despues:
>> >> > >
>> >> > >http://www.postgresql.org/docs/manuals/
>> >> > >
>> >> > >Dentro de esta seccion tenemos desde la
>> version 8.3 hasta 7.4 estuve
>> >> > >viendo la version 8.3 app 251 paginas,
>> creo que deberiamos partir por
>> >> > >definir que version de PG se traducira en
>> un principio, ver la
>> >> > >cantidad de paginas que puede aportar
>> cada uno (o por tematica tb
>> >> > >puede ser) y mientras se crea un marco de
>> trabajo se puede comenzar a
>> >> > >traducir (si alguien tiene la curiosidad
>> y el deseo incontrolable de
>> >> > >empezar :-) ), cumpliendo con la salvad
>> de avisar (Hey.. yo trabajare
>> >> > >en el manual <version> desde
>> <pagina> hasta <pagina> !!! o en su
>> >> > >defecto Hey .. yo trabajare en los
>> temas<temas> del manual de la
>> >> > >version<version> !!! )
>> >> > >
>> >> > >Leí tu documento esta relativamente
>> claro (digo relativamente porque
>> >> > >existen algunos conceptos que no manejo,
>> pero me estoy poniendo al
>> >> > >dia) , y ordenado, por mi parte soy
>> utilizador win2 por lo tanto
>> >> > >partire por informarme de docbook y ver
>> de que se trata.
>> >> > >
>> >> > >Como decia en un principio creo que lo
>> mas importante es :
>> >> > >
>> >> > >1.- Traduccion de calidad en lo referente
>> a modismos u otros.
>> >> > >2.- Que no exista mas de 1 persona
>> trabajando sobre el mismo texto, ya
>> >> > >que, para eso existira un coordinador /
>> revisor, que llevara el
>> >> > >control de ello.
>> >> > >
>> >> >
>> >> > Que bueno que el tema no se enfriara y
>> lleguemos a finalizarlo. Pensaría
>> >> > que
>> >> > "por ahora" no tiene sentido
>> traducir versiones diferentes a la actual
>> >> > 8.3.3, de hecho tenerla como punto de partida
>> facilita mucho para nuevas
>> >> > versiones.
>> >> >
>> >> > Un punto que me parece IMPORTANTISIMO es
>> definir convenciones para la
>> >> > traducción de ciertos términos/palabras.
>> Por ejemplo no soy amante de
>> >> > traducir términos como Cluster, Firewall,
>> etc. Además existen términos
>> >> > como
>> >> > Computadora/Ordenador/Computador/PC etc. que
>> pueden ser regionales,
>> >> > sobre
>> >> > todo podemos ver distanciamiento en
>> traduciones para Español/españa y
>> >> > para
>> >> > Latinoamérica. Todo lo anterior en pro de
>> una homogeneidad en el texto
>> >> > independiente de que lo hayan realizado
>> varias personas de diferentes
>> >> > paises.
>> >> >
>> >> > Ya he empezado en la traducción por ejemplo
>> del instalador para Windows
>> >> > al
>> >> > español, pero sólo será
>> "visible" hasta cuando se genere nueva versión.
>> >> > Las
>> >> > convenciones que definamos aquí las
>> reflejaré en esa traducción que ya
>> >> > he
>> >> > realizado.
>> >> >
>> >> > El hecho de no encontrar documentación
>> ACTUALIZADA en español es una
>> >> > gran
>> >> > desventaja con MySql que puede desanimar a
>> algunos newbies.
>> >> >
>> >> > Deseando buenos augurios para esta
>> iniciativa.
>> >> >
>> >> > Atentamente,
>> >> >
>> >> > RAUL DUQUE
>> >> > Bogotá, Colombia
>> >> >
>> >> >
>> >> > >No se que opinas o me estoy disparando un
>> poco...
>> >> > >
>> >> > >Bueno eso por ahora sigamos en contacto.
>> >> > >
>> >> > >Slds.
>> >> > >Jch
>> >> >
>> >> >
>> >> >
>> >> > 2008/9/2 Moises Galan
>> <pgsqlcol(at)gmail(dot)com>:
>> >> > > Ok, Javier por ahora veamos como
>> reacciona la lista y en la medida que
>> >> > > surgan propuestas vamos tomando tareas
>> puntuales y luego procederemos
>> >> > > a
>> >> > > establecer responsables.
>> >> > >
>> >> > >
>> >> > >
>> >> >
>> >> >
>> >> >
>> >>
>> >> --
>> >> TIP 3: Si encontraste la respuesta a tu problema,
>> publícala, otros te lo
>> >> agradecerán
>> >
>> >
>> >
>> > --
>> > Miguel Panuera
>> > Student Pregrado
>> > mpanuera[AT]gmail.com
>>
>>
>>
>> --
>> ----------------------
>> Slds.
>> jchavez
>> linux User #397972 on http://counter.li.org/
>> --
>> TIP 9: visita nuestro canal de IRC #postgresql-es en
>> irc.freenode.net
>
>
>
>
> --
> TIP 9: visita nuestro canal de IRC #postgresql-es en irc.freenode.net
>
--
________________________________________
Lo bueno de vivir un dia mas
es saber que nos queda un dia menos de vida
From: | Calabaza <calalinux(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: PostgreSQL Spanish Documentation Project |
Date: | 2008-09-03 02:09:36 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
El día 2 de septiembre de 2008 21:16, Miguel Beltran R.
<yourpadre(at)gmail(dot)com> escribió:
> Yo me apunto para darle una revisada. Que tenga concordancia unos
> capitulos con otros. Para eso no necesito ingles :D
>
> El día 2 de septiembre de 2008 18:32, Lennin Caro
> <lennin(dot)caro(at)yahoo(dot)com> escribió:
>> Me gustaria ser parte del equipo, mi ingles no es muy bueno pero quisiera contribuir con esta grandiosa idea.
>>
>>
>> --- On Tue, 9/2/08, Javier Chávez B. <jchavezb(at)gmail(dot)com> wrote:
>>
>>> From: Javier Chávez B. <jchavezb(at)gmail(dot)com>
>>> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] PostgreSQL Spanish Documentation Project
>>> To: "Miguel Panuera" <mpanuera(at)gmail(dot)com>
>>> Cc: gilberto(dot)castillo(at)etecsa(dot)cu, "PostgreSQL" <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
>>> Date: Tuesday, September 2, 2008, 9:25 PM
>>> 2008/9/2 Miguel Panuera <mpanuera(at)gmail(dot)com>:
>>> > Buenas me gustaria ayudar, pero no se mucho de ingles
>>> > podria traducir unas cuantas hojas, pero spero me den
>>> tiempito!! :D
>>> > tambie quisiera ser parte del equipo!!!!
>>> >
>>> > si se puede me apunto!
>>>
>>> Miguel:
>>> Lee el documento inicial, ahi dice que lo mas importante es
>>> poder
>>> entender y traducir , por mi parte no soy 100% fluente en
>>> ingles pero
>>> me sirve como ejercicicio para aprender y de paso leer mas
>>> a cabalidad
>>> la documentacion, asi se puede hacer una traduccion mas
>>> certera, por
>>> lo tanto bienvenido ... queda atento para dar tus aportes
>>> todos son
>>> bien recibidos!!
>>> Ab.,
>>>
>>> J.
>>>
>>>
>>> >
>>> > El día 2/09/08, Gilberto Castillo Martínez
>>> <gilberto(dot)castillo(at)etecsa(dot)cu>
>>> > escribió:
>>> >>
>>> >> Raúl:
>>> >>
>>> >> No tengo mucha idea de como hacer .... pero me
>>> sumo a la idea ... casi
>>> >> siempre que busco alguna solución que me interese
>>> sugerida por ustedes y
>>> >> esta en ingles ... hago mi traducción para
>>> replicarla a mis colegas de
>>> >> trabajo... pero como entenderán sin ninguna
>>> organización .... como la
>>> >> que proponen, prometo gracias a sus ideas
>>> disciplinarme y aportar.
>>> >>
>>> >> Saludos,
>>> >> Gilberto.
>>> >> El mar, 02-09-2008 a las 11:12 -0500, Raul Andres
>>> Duque escribió:
>>> >> > >
>>> >> > >----- Original Message -----
>>> >> > >From: "Javier Chávez B."
>>> <jchavezb(at)gmail(dot)com>
>>> >> > >To: "Moises Galan"
>>> <pgsqlcol(at)gmail(dot)com>
>>> >> > >Cc: <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
>>> >> > >Sent: Tuesday, September 02, 2008 10:26
>>> AM
>>> >> > >Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] PostgreSQL
>>> Spanish Documentation Project
>>> >> > >
>>> >> >
>>> >> > >Moises:
>>> >> > >
>>> >> > >Estoy viendo la documentacion aqui :
>>> >> > >
>>> >> > >http://www.postgresql.org/docs/
>>> >> > >
>>> >> > >despues:
>>> >> > >
>>> >> > >http://www.postgresql.org/docs/manuals/
>>> >> > >
>>> >> > >Dentro de esta seccion tenemos desde la
>>> version 8.3 hasta 7.4 estuve
>>> >> > >viendo la version 8.3 app 251 paginas,
>>> creo que deberiamos partir por
>>> >> > >definir que version de PG se traducira en
>>> un principio, ver la
>>> >> > >cantidad de paginas que puede aportar
>>> cada uno (o por tematica tb
>>> >> > >puede ser) y mientras se crea un marco de
>>> trabajo se puede comenzar a
>>> >> > >traducir (si alguien tiene la curiosidad
>>> y el deseo incontrolable de
>>> >> > >empezar :-) ), cumpliendo con la salvad
>>> de avisar (Hey.. yo trabajare
>>> >> > >en el manual <version> desde
>>> <pagina> hasta <pagina> !!! o en su
>>> >> > >defecto Hey .. yo trabajare en los
>>> temas<temas> del manual de la
>>> >> > >version<version> !!! )
>>> >> > >
>>> >> > >Leí tu documento esta relativamente
>>> claro (digo relativamente porque
>>> >> > >existen algunos conceptos que no manejo,
>>> pero me estoy poniendo al
>>> >> > >dia) , y ordenado, por mi parte soy
>>> utilizador win2 por lo tanto
>>> >> > >partire por informarme de docbook y ver
>>> de que se trata.
>>> >> > >
>>> >> > >Como decia en un principio creo que lo
>>> mas importante es :
>>> >> > >
>>> >> > >1.- Traduccion de calidad en lo referente
>>> a modismos u otros.
>>> >> > >2.- Que no exista mas de 1 persona
>>> trabajando sobre el mismo texto, ya
>>> >> > >que, para eso existira un coordinador /
>>> revisor, que llevara el
>>> >> > >control de ello.
>>> >> > >
>>> >> >
>>> >> > Que bueno que el tema no se enfriara y
>>> lleguemos a finalizarlo. Pensaría
>>> >> > que
>>> >> > "por ahora" no tiene sentido
>>> traducir versiones diferentes a la actual
>>> >> > 8.3.3, de hecho tenerla como punto de partida
>>> facilita mucho para nuevas
>>> >> > versiones.
>>> >> >
>>> >> > Un punto que me parece IMPORTANTISIMO es
>>> definir convenciones para la
>>> >> > traducción de ciertos términos/palabras.
>>> Por ejemplo no soy amante de
>>> >> > traducir términos como Cluster, Firewall,
>>> etc. Además existen términos
>>> >> > como
>>> >> > Computadora/Ordenador/Computador/PC etc. que
>>> pueden ser regionales,
>>> >> > sobre
>>> >> > todo podemos ver distanciamiento en
>>> traduciones para Español/españa y
>>> >> > para
>>> >> > Latinoamérica. Todo lo anterior en pro de
>>> una homogeneidad en el texto
>>> >> > independiente de que lo hayan realizado
>>> varias personas de diferentes
>>> >> > paises.
>>> >> >
>>> >> > Ya he empezado en la traducción por ejemplo
>>> del instalador para Windows
>>> >> > al
>>> >> > español, pero sólo será
>>> "visible" hasta cuando se genere nueva versión.
>>> >> > Las
>>> >> > convenciones que definamos aquí las
>>> reflejaré en esa traducción que ya
>>> >> > he
>>> >> > realizado.
>>> >> >
>>> >> > El hecho de no encontrar documentación
>>> ACTUALIZADA en español es una
>>> >> > gran
>>> >> > desventaja con MySql que puede desanimar a
>>> algunos newbies.
>>> >> >
>>> >> > Deseando buenos augurios para esta
>>> iniciativa.
>>> >> >
>>> >> > Atentamente,
>>> >> >
>>> >> > RAUL DUQUE
>>> >> > Bogotá, Colombia
>>> >> >
>>> >> >
>>> >> > >No se que opinas o me estoy disparando un
>>> poco...
>>> >> > >
>>> >> > >Bueno eso por ahora sigamos en contacto.
>>> >> > >
>>> >> > >Slds.
>>> >> > >Jch
>>> >> >
>>> >> >
>>> >> >
>>> >> > 2008/9/2 Moises Galan
>>> <pgsqlcol(at)gmail(dot)com>:
>>> >> > > Ok, Javier por ahora veamos como
>>> reacciona la lista y en la medida que
>>> >> > > surgan propuestas vamos tomando tareas
>>> puntuales y luego procederemos
>>> >> > > a
>>> >> > > establecer responsables.
>>> >> > >
>>> >> > >
>>> >> > >
>>> >> >
>>> >> >
>>> >> >
>>> >>
>>> >> --
>>> >> TIP 3: Si encontraste la respuesta a tu problema,
>>> publícala, otros te lo
>>> >> agradecerán
>>> >
>>> >
>>> >
>>> > --
>>> > Miguel Panuera
>>> > Student Pregrado
>>> > mpanuera[AT]gmail.com
>>>
>>>
>>>
>>> --
>>> ----------------------
>>> Slds.
>>> jchavez
>>> linux User #397972 on http://counter.li.org/
>>> --
>>> TIP 9: visita nuestro canal de IRC #postgresql-es en
>>> irc.freenode.net
>>
>>
>>
>>
>> --
>> TIP 9: visita nuestro canal de IRC #postgresql-es en irc.freenode.net
>>
>
>
>
> --
> ________________________________________
> Lo bueno de vivir un dia mas
> es saber que nos queda un dia menos de vida
> --
> TIP 5: ¿Has leído nuestro extenso FAQ?
> http://www.postgresql.org/docs/faqs.FAQ.html
>
Yo también me apunto para la traducción, a ver si ya empiezo con algo
que ya estoy bastante ansioso ;)
ya se empiezo por:
User-Defined Aggregates
xaggr.sgml
Voy de lleno al sgml porque me llevo mejor con xml :)
Un abrazo.
--
§~^Calabaza^~§ from Villa Elisa, Paraguay
From: | "postgres Emanuel CALVO FRANCO" <postgres(dot)arg(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: PostgreSQL Spanish Documentation Project |
Date: | 2008-09-03 16:05:10 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Me sumo al proyecto de traduccion.
Sinceramente me acostumbre a leer en ingles pero al mismo tiempo me da
bronca que tengamos que recurrir a documentación en otro lenguaje ( en especial
para los cursos y para utilizar para otras personas)
Emanuel Calvo Franco
/* 3manuek */
From: | Jenaro Centeno Gómez <jcenteno(at)aldia(dot)com(dot)mx> |
---|---|
To: | "Javier Chávez B(dot)" <jchavezb(at)gmail(dot)com> |
Cc: | Jaime Casanova <jcasanov(at)systemguards(dot)com(dot)ec>, Alvaro Herrera <alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org>, Moises Galan <pgsqlcol(at)gmail(dot)com>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: PostgreSQL Spanish Documentation Project |
Date: | 2008-09-05 15:51:32 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Javier Chávez B. escribió:
> 2008/9/2 Jaime Casanova <jcasanov(at)systemguards(dot)com(dot)ec>:
>
>> 2008/9/2 Alvaro Herrera <alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org>:
>>
>>>> Déjame llamar a Mario para preguntarle cómo podemos volver a levantar la
>>>> plataforma.
>>>>
>>> OK, dice que ya estaba en ello; está en espera del respaldo más reciente
>>> de la BD, y en cuanto lo tenga lo echará a andar en otro hosting.
>>>
>>>
>> Excelente, por favor avisame en cuanto este arriba..
>>
>> --
>> Atentamente,
>> Jaime Casanova
>> Soporte y capacitación de PostgreSQL
>> Asesoría y desarrollo de sistemas
>> Guayaquil - Ecuador
>> Cel. (593) 87171157
>> --
>> TIP 9: visita nuestro canal de IRC #postgresql-es en irc.freenode.net
>>
>>
>
> Estimados Resumiendo un poco entonces quienes se han manifestado en
> traducir hasta ahora son (orden cronologico de aparicion de los
> correos ) :
>
> - Moises Galan
> - Guido Barosio
> - Raul Duque
> - Teofilo Oviedo
> - Gilberto Castillo
> - Miguel Panuera
> - Javier Chavez
>
> Omiti a Alvaro Herrera y Jaime Casanova, porque estoy asumiendo que
> como siempre tendremos su ayuda ( como alguien dijo por ahi en un par
> de correos, asumiendo su calidad de Robot :-) )
>
> Esto es solo para que Moises quien preparo la documentacion inicial
> tenga mas o menos claro quienes se ofrecieron inicialmente, y en su
> defecto, si tenemos un administrador / coordinador pueda ir teniendo
> en cuenta las personas con que se cuenta inicialmente.
>
> Bueno revisare ahora un poco del manual para ver cantidades de
> paginas, contenidos subdivisiones etc.
>
> Buenas Noches a to2
>
> Jch
>
>
>
>
Apuntame también por favor.
--
-------------------------------------------------------------------------------------------
L.A. Jenaro Centeno Gómez
Al-Día se renueva con la Mejora Continua
Departamento de Tecnologías de la Información
Alimentos La Concordia, S.A. de C.V.
Tel. 01 474 741 9200
Ext. 9280
www.aldia.com.mx
From: | "postgres Emanuel CALVO FRANCO" <postgres(dot)arg(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: PostgreSQL Spanish Documentation Project |
Date: | 2008-09-26 15:23:06 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
En que quedo el tema de la traduccion??
From: | "Emanuel Calvo Franco" <3manuek(at)esdebian(dot)org> |
---|---|
To: | pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: PostgreSQL Spanish Documentation Project |
Date: | 2008-09-29 13:16:42 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
El horario ese aca en Bs As es muy temprano, ya me lo perdi!
--
/*
## Emanuel CALVO FRANCO. ##
~-~- 3m4nuek ~-~-
*/
From: | "postgres Emanuel CALVO FRANCO" <postgres(dot)arg(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: PostgreSQL Spanish Documentation Project |
Date: | 2008-09-29 21:17:06 |
Message-ID: | [email protected] |
Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
aca en bs as me fue imposible por razones que a esa hora estaba durmiendo....
jueguense! haganlo a las 13:00 hs UTC por lo menos! eran las 7 de la
madrugada aca... jjj