População e desenvolvimento

Tópico(s):
Activities:

Segunda reunión de revisión regional de implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular en América Latina y el Caribe
La reunión de la revisión regional se llevará a cabo del 18 al 20 de marzo de 2025 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas en Santiago, Chile. Esta se iniciará con una Consulta de partes interesadas el 18 de marzo, seguida de una Conferencia Intergubernamental durante los días 19 y 20 de marzo.

Taller regional virtual abril 2025 “Potencialidades de los censos de población y vivienda: procesamiento de Microdatos con REDATAM y mapeo con QGis”
El objetivo general de este taller es aprovechar las potencialidades que ofrecen los censos de población y vivienda para generar indicadores que apoyen la toma de decisiones informadas en diversos ámbitos de la planificación y el desarrollo, sobre la base de la ronda censal 2020. Este enfoque busca fortalecer las capacidades de los participantes para utilizar REDATAM y QGis, dos herramientas gratuitas ampliamente utilizadas en la creación de indicadores.

Taller regional virtual mayo 2025 “Potencialidades de los censos de población y vivienda: procesamiento de Microdatos con REDATAM y mapeo con QGis”
El objetivo general de este taller es aprovechar las potencialidades que ofrecen los censos de población y vivienda para generar indicadores que apoyen la toma de decisiones informadas en diversos ámbitos de la planificación y el desarrollo, sobre la base de la ronda censal 2020. Este enfoque busca fortalecer las capacidades de los participantes para utilizar REDATAM y QGis, dos herramientas gratuitas ampliamente utilizadas en la creación de indicadores.
News:

CELADE inicia el proceso de postulación a los talleres regionales virtuales REDATAM 2025 “Potencialidades de los censos de población y vivienda: procesamiento de Microdatos con REDATAM y mapeo con QGis”
Los países de la región han logrado llevar adelante los censos de población y vivienda de la ronda 2020, con importantes innovaciones metodológicas y tecnológicas, a pesar de los impactos derivados de la pandemia por COVID-19. Por tanto, y como parte de los procesos de democratización de la información, es fundamental fortalecer capacidades nacionales para el acceso, uso y análisis de los datos censales. En este marco, el CELADE-División de Población de CEPAL dictará en 2025 dos talleres virtuales de Redatam y QGis: Taller 1 del 22 al 29 de abril; y, Taller 2 del 20 al 27 de mayo.
El registro en linea para la Segunda revisión regional del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular en América Latina y el Caribe se encuentra disponible
La reunión de la revisión regional se llevará a cabo del 18 al 20 de marzo de 2025 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas en Santiago, Chile. Esta se iniciará con una Consulta de partes interesadas el 18 de marzo, seguida de una Conferencia Intergubernamental durante los días 19 y 20 de marzo.

Notas de Población anuncia su número 119 con nuevas secciones y artículos sobre temas centrales de demografía y de población y desarrollo
La nueva edición incluye un conjunto de cambios que se enmarcan en un plan estratégico que permitirá fortalecer y modernizar la revista, consolidarla como publicación científica regular de la CEPAL y proyectarla a nivel regional y mundial.

Crecimiento poblacional de América Latina y el Caribe cae por debajo de las expectativas y la población total de la región llega a 663 millones en 2024
El informe Observatorio Demográfico 2024 de la CEPAL, lanzado hoy, examina la aceleración de los cambios demográficos en el primer cuarto del siglo XXI en la región, así como las implicaciones del envejecimiento sobre la fuerza de trabajo y el cuidado.
Video:
Subsidiary Body:
Infographic:

Contribuciones de la migración al desarrollo sostenible
Las personas migrantes contribuyen al desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe. Esta infografía presenta un resumen del un estudio realizado por CELADE en 4 países seleccionados en el cual…
Go to contentPublication Type (Collection):
