Escritório Nacional, Montevideo

Activities:

Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe
La Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe es organizada en conjunto por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y el Gobierno de la República Oriental del Uruguay. La Conferencia tiene el objetivo de definir un conjunto de prioridades de política digital a nivel regional en el marco de la Agenda digital para América Latina y el Caribe (eLAC) con una visión más allá de 2022.

XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe es un órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y es el principal foro intergubernamental sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región. Es organizada por la CEPAL, como Secretaría de la Conferencia y, desde 2020, en coordinación con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres).

Trigésimo noveno período de sesiones de la CEPAL
El trigésimo noveno período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) tendrá lugar en Buenos Aires, Argentina, del 24 al 26 de octubre de 2022. El período de sesiones es la conferencia intergubernamental más importante en términos de orientación del trabajo de la Comisión. Como tal, ofrece un foro para analizar los temas de mayor relevancia para el desarrollo económico y social de los países de la región y examinar la marcha de las actividades de la Comisión.

Secretario general de las Naciones Unidas designa a José Manuel Salazar-Xirinachs como nuevo Secretario Ejecutivo de la CEPAL
El economista costarricense reemplazará a la diplomática mexicana Alicia Bárcena, quien en marzo culminó su gestión de casi 14 años al mando de la CEPAL.
News:

Presentación de Estudio - Análisis de la cadena hortifrutícola de Canelones
La oficina de CEPAL en Montevideo en conjunto con la intendencia de Canelones presentaron los principales resultados del estudio “Análisis de la Cadena Hortifrutícola de Canelones”. Se llevo a cabo un taller de discusión para validar los resultados del estudio.

Estudio del sector forestal-madera y la mesa sobre cooperativismo y transformación productiva. Análisis de la cadena de valor forestal
Estudio del sector forestal-madera y la mesa sobre cooperativismo y transformación productiva Análisis de la cadena de valor forestal
La Oficina de CEPAL en Montevideo estudia el impacto fiscal de la política de estímulos a la sustitución del parque automotor por vehículos eléctricos en Uruguay
Con el objetivo de estimar el impacto en la recaudación de la política de fomento a la sustitución del parque automotor por vehículos eléctricos, en base a la situación del país y la evidencia internacional, se simulan escenarios de distinto crecimiento en la cuota de mercado de este tipo de vehículo. A partir de una serie de supuestos adicionales sobre los parámetros relevantes, se estima el impacto en la recaudación tributaria nacional y sub-nacional que tendrían los diferentes escenarios prospectivos.
Projects:
Aportando información para la toma de decisiones de política económica (II)
Go to contentInfancia y adolescencia en Uruguay
Go to contentApoyo en la mejora del Sistema de Cuentas Nacionales
Go to contentPublication Type (Collection):

Estudios y Perspectivas - Oficina de la CEPAL en Montevideo
Go to contentInfographic:

Derecho a una educación relevante e integral
El balance que muestra América Latina y el Caribe en cuanto a este derecho ofrece luces y sombras. Aunque se observa un avance notorio en la matrícula y las tasas de asistencia educativa en varios…
Go to content