La variabilidad del clima y los eventos climáticos extremos reducen la productividad agrícola, lo cual pone a la región en riesgo de aumento del hambre y la malnutrición en la región. En América Latina y el Caribe, uno de cada diez niños y niñas menores de cinco años vive con desnutrición crónica. Además, el hambre afectó a 41 millones de personas en la región durante 2023.
Este será un año con muchas oportunidades para lograr avanzar en varias cuestiones relacionadas con el clima, desde la contaminación por plásticos hasta la financiación del cambio a una economía mundial más limpia. Noticias ONU desglosa 5 cuestiones clave de la agenda climática en 2025.
Un informe de la agencia de meteorología advierte sobre la creciente escasez y estrés de los recursos hídricos mundiales, también América Latina, lo que se traduce en menos agua disponible para las comunidades, la agricultura y los ecosistemas.
El dióxido de carbono (CO2) junto con el metano y el óxido nitroso, continua acumulándose en la atmósfera condenando el planeta a temperaturas más altas, mientras los planes para reducir esas emisiones apenas tendrán efecto en 2030.