Yeman Mihret, beneficiaria, trabajando en una artesanía en el Centro de Fístula de Hamlin, Megab.
Foto:© UNFPA Etiopía/MOPIX Production

Su salud, su derecho: Construir un futuro sin fístulas

Ninguna mujer ni niña debería tener que sufrir una fístula obstétrica. Esta condición devastadora, causada por complicaciones durante el parto, provoca dolor, aislamiento y una pérdida de dignidad. Sin embargo, es totalmente prevenible y tratable.  

El tema de este año, "Su salud, su derecho: Construir un futuro sin fístula", subraya una poderosa verdad: todas las mujeres y niñas tienen el derecho fundamental a la salud —en particular a la salud sexual y reproductiva— y la persistente existencia de la fístula obstétrica es una clara violación de ese derecho.

Acabar con la fistula mejoraría la salud materna y el bienestar en general y es imprescindible para lograr la cobertura sanitaria universal.

Para construir un futuro libre de la fístula, debemos empoderar a mujeres y niñas para que puedan tomar decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva. Una atención integral y de alta calidad debe ser un derecho del que disfruten todas las personas, independientemente de su situación geográfica, económica o social.

Unas soluciones eficaces e incluyentes han de partir de las experiencias vividas por las mujeres, especialmente las que han sobrevivido a la fístula. Sus voces son fundamentales para diseñar políticas y servicios que respeten los derechos y sean culturalmente sensibles. Cuando el personal sanitario de la comunidad, las supervivientes y los dirigentes bien informados se unen, pueden hacer frente al estigma, derribar normas discriminatorias y provocar un cambio real y duradero.

Una mujer mirando a su hijo

Campaña mundial para erradicar la fístula

El Fondo de Población lidera la campaña mundial para erradicar la fístula, una iniciativa para transformar las vidas de mujeres y niñas vulnerables. La campaña, que cumple ya 22 años, representa un compromiso mundial con la prevención de la fístula y el tratamiento holístico, incluida la reparación quirúrgica y la reintegración y rehabilitación social. A pesar del progreso, la eliminación para 2030 exige una actuación urgente, que no puede esperar más.

La fístula obstétrica: una crisis silenciada

La fístula obstétrica es una de las lesiones más graves y trágicas del parto. Se trata de un orificio entre el canal del parto y la vejiga o el recto causado por la prolongación u obstrucción de un parto sin recibir tratamiento médico oportuno de alta calidad. A consecuencia de esta lesión, las mujeres y niñas no tienen control de la orina, las heces o ambas, y con el paso del tiempo deriva en afecciones médicas crónicas, depresión, aislamiento social y un agravamiento de la pobreza.

Se estima que medio millón de mujeres y niñas en África Subsahariana, Asia, la región de los Estados árabes, América Latina y el Caribe viven con esta lesión y que cada año se producen nuevos casos. Sin embargo, la fístula se puede prevenir casi por completo. Su persistencia es una muestra de grandes desigualdades en el mundo y un indicio de que los sistemas sanitarios no protegen los derechos humanos y de salud de las mujeres y niñas más pobres y vulnerables.

Como entidad líder de la campaña mundial para erradicar la fístula, el Fondo de Población proporciona una visión estratégica, orientación y apoyo técnico, suministros médicos y capacitación, así como suministros médicos, fondos para la prevención y el tratamiento de la fístula, además de para programas de reinserción social y abogacía relacionados con este problema. Asimismo, el Fondo refuerza los servicios de salud reproductiva y de atención obstétrica de calidad y urgencia para evitar que se produzca la fístula obstétrica.

¿Sabías que...?

  • Casi medio millón de mujeres y niñas de todo el mundo viven con fístula obstétrica. Cada año se producen miles de nuevos casos.
  • Por cada muerte materna, entre 20 y 30 mujeres más sufren lesiones en el parto que afectan significativamente a su calidad de vida y bienestar.
  • En el 90 por ciento de los casos de fístula obstétrica, el bebé muere. Los bebés que sobreviven a estos partos traumáticos pueden sufrir problemas de salud importantes, como parálisis cerebral y parálisis.
  • El Fondo de Población de la ONU prestó apoyo a casi 150.000 reparaciones quirúrgicas de fístulas entre 2003 y 2024.
  • Las parteras proporcionan la mayor parte de la atención de maternidad de primera línea y son clave para prevenir la fístula y otras lesiones en el parto. En 2021, la escasez mundial de matronas era de unas 900.000, 500.000 se necesitan solo en el África subsahariana.

Hechos y cifras relativos a la fístula obstétrica

Documentos relacionados

Skilled health professionals and timely, quality emergency obstetric care can help prevent the devastating childbirth injury of obstetric fistula.

Además de saber la información básica sobre la fístula obstétrica - qué es, por qué sucede, a quién afecta y dónde sucede-, hay cinco cosas más que debes saber y quiza desconocías. 

Guiding principles for clinical management and programme development

El también llamado "manual naranja", ahora con herramientas y recursos actualizados, ha sido durante mucho tiempo la única guía autorizada y estándar de referencia para la eliminación de la fístula obstétrica desde el prisma de programación, política, prevención, tratamiento y reintegración social, entre otros.

illustration of people with clock, calendar, to-do list and decorations

Los Días Internacionales nos dan la oportunidad de sensibilizar al público en general sobre temas de gran interés, tales como los derechos humanos, el desarrollo sostenible o la salud. Al mismo tiempo, pretenden llamar la atención de los medios de comunicación y los Gobiernos para dar a conocer problemas sin resolver que precisan la puesta en marcha de medidas políticas concretas. Más información.