Tratado de la Unión Europea (TUE) / Tratado de Maastricht 

El Tratado de la Unión Europea, conocido también como Tratado de Maastricht, y las firmas de los doce ministros de Asuntos Exteriores y de Finanzas de los países de la UE. 

El Tratado de la Unión Europea se firmó en Maastricht en presencia del presidente del Parlamento Europeo, Egon Klepsch. Conforme a dicho Tratado, la Unión Europea se creó sobre las bases de las Comunidades Europeas (primer pilar), con dos ámbitos de cooperación adicionales (segundo y tercer pilar): la Política Exterior y de Seguridad Común (PESC) y el ámbito de Justicia y Asuntos de Interior (JAI).

Principales cambios para el Parlamento Europeo

Con la entrada en vigor del Tratado de la Unión Europea, la Comunidad Económica Europea se convirtió en la Comunidad Europea. Las competencias legislativas y de control del Parlamento Europeo se incrementaron con la introducción del procedimiento de codecisión y la ampliación del uso del procedimiento de cooperación.

Con arreglo al nuevo Tratado, el Parlamento adquirió el derecho de solicitar a la Comisión Europea que presente una propuesta legislativa sobre asuntos que, en su opinión, requieran la adopción de un acto comunitario. Además, todos los miembros de la Comisión tienen que ser aprobados por el Parlamento y éste pasó a ser el responsable de nombrar al Defensor del Pueblo Europeo.

  • Firmado en: Maastricht (Países Bajos) el 7 de febrero de 1992
  • Entrada en vigor: 1 de noviembre de 1993