Centro de noticias

Para noticias recientes, por favor, consulte nuestra página en inglés.

Desciende el número de denuncias por explotación y abuso sexual en la ONU

14 de marzo de 2018 — El Secretario General de las Naciones Unidas continúa trabajando para mejorar las directrices con el objetivo de prevenir, combatir y perseguir los casos de explotación y abuso por parte del personal de la Organización.

El silencio es la mayor dificultad para descubrir el acoso sexual en la ONU

13 de marzo de 2018 — El mayor problema que ha encontrado el Secretario General de la ONU para afrontar las situaciones de acoso sexual dentro de la Organización es que la mayoría no se denuncian, ya sea por miedo o porque el sistema no garantiza el castigo de los perpetradores.

La ONU pone en marcha nuevas medidas para luchar contra el abuso y explotación sexual

22 de febrero de 2018 — Del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2017 se recibieron cuarenta denuncias sobre abuso y explotación en todo el sistema de la ONU, informó el portavoz de la ONU, quien explicó que, con casi doscientos mil trabajadores, estas actitudes no reflejan la conducta de la mayoría de las personas que sirven a la Organización y que acabar con ellas es una prioridad del Secretario General.

Es «extremadamente crítico» responder a las carencias en las operaciones de mantenimiento de la paz

13 de noviembre de 2017 — Antes de la conferencia sobre mantenimiento de la paz que tendrá lugar el 14 y 15 de noviembre en Vancouver, Canadá, Atul Khare, subsecretario general para Apoyo sobre el Terreno, insistió hoy en la importancia de responder a las necesidades de las fuerzas de la ONU en el mundo.

«Los abusos sexuales son totalmente imperdonables»

3 de noviembre de 2017 — En su primera rueda de prensa como defensora de las víctimas de abusos sexuales, Jane Connors explicó que la ONU ha tomado «medidas significativas» para asegurar que «todo el mundo sepa que la explotación y el abuso sexual son totalmente imperdonables y no se tolerarán de ninguna manera».

Guterres: El sufrimiento de los niños envueltos en conflictos es fuente de «vergüenza global»

31 de octubre de 2017 — El sufrimiento que padecen los niños a causa de los múltiples conflictos en todo el mundo, es una situación de «vergüenza global», destacó hoy el Secretario General de Naciones Unidas.

Nuevo enfoque para lograr paridad de género en la ONU continúa atrasado en operaciones de paz de países en crisis

27 de octubre de 2017 — «La reciente visita del Secretario General de la ONU a la República Centroafricana no busca únicamente apoyar la operación de paz en ese país, sino ser testigo de primera mano de cómo su nueva estrategia para prevenir la explotación y los abusos sexuales se traduce en cambios sobre el terreno».

«El pueblo de la República Centroafricana necesita su protección», dice Guterres al personal uniformado de la ONU

26 de octubre de 2017 — En el tercer día de su visita a la República Centroafricana, el Secretario General de la ONU reconoció el difícil trabajo que llevan a cabo las fuerzas de policía y de mantenimiento de la paz en el país.

Día de las Naciones Unidas: Guterres respaldará tarea de cascos azules en la República Centroafricana

23 de octubre de 2017 — El Secretario General de la ONU, António Guterres, celebrará mañana el Día de las Naciones Unidas en la República Centroafricana, un país que sufre una grave crisis humanitaria tras un tumultuoso proceso de transición política vivido durante estos últimos años.

Guterres viajará a la República Centroafricana para rendir tributo a los cascos azules

18 de octubre de 2017 — El Secretario General de la ONU anunció hoy que viajará a inicios de la próxima semana a la República Centroafricana para pasar el martes 24 de octubre, Día de las Naciones Unidas, con la operación de mantenimiento de la paz desplegada en ese país y así rendir tributo a los cascos azules en todo el mundo.

Expertas en Derechos Humanos solicitan la protección de los niños migrantes ante cualquier tipo de explotación

11 de octubre de 2017 — Dos expertas en derechos humanos de Naciones Unidas afirmaron hoy en un informe conjunto que todos los países del mundo han de incrementar sus esfuerzos para impedir que los niños migrantes sean víctimas de trata, venta u otras formas de explotación.

Guterres pide al Consejo de Seguridad mandatos claros y financiación para reformar las operaciones de paz

20 de septiembre de 2017 — El Secretario General de Naciones Unidas solicitó hoy al Consejo de Seguridad mayor claridad en los mandatos y los presupuestos para implementar las prometidas reformas de las operaciones de paz del organismo mundial.

Es un imperativo moral erradicar el abuso sexual de las operaciones de paz, señala Guterres

18 de septiembre de 2017 — El Secretario General de Naciones Unidas hizo hoy un llamamiento a los líderes mundiales y la comunidad internacional a demostrar su compromiso en su esfuerzo por erradicar la explotación sexual y el abuso del Organismo, una amenaza a la que ningún país, institución o familia es inmune.

La ONU organiza una cumbre de alto nivel contra los abusos y la explotación sexual

17 de septiembre de 2017 — El Secretario General de la ONU ha convocado una reunión de alto nivel para combatir los abusos y la explotación sexual por parte del personal de la Organización.

La ONU nombra a su primera defensora de los derechos de las víctimas de abuso sexual

23 de agosto de 2017 — El Secretario General de la ONU, António Guterres, nombró hoy a Jane Connors, de Australia, como la primera defensora de las Naciones Unidas para los derechos de las víctimas de abuso sexual.

La ONU y los Estados miembros deben forjar una alianza sólida para erradicar la explotación sexual

13 de julio de 2017 – Altos funcionarios de la ONU subrayaron hoy la importancia de forjar una alianza sólida entre la Organización y sus Estados miembros para impulsar los trabajos hacia la erradicación de la explotación y el abuso sexual.


Se necesita una mayor equidad de género en las fuerzas de paz, dice Guterres

7 de julio de 2017 – El despliegue de más mujeres en las operaciones de mantenimiento de la paz ayudará a aumentar la protección de los civiles y a reducir las posibilidades de explotación y abuso sexual, declaró el Secretario General de la ONU este viernes.


Guterres: «La violencia sexual es una táctica de guerra y terrorismo»

19 de junio de 2017 – En el Día Internacional para eliminar la violencia sexual en conflicto, el Secretario General de la ONU pidió que no se la considere como un subproducto de la guerra sino como una verdadera amenaza a la paz.


«Las misiones de paz son una inversión en la pacificación, seguridad y prosperidad mundiales», afirma António Guterres

29 de mayo de 2017 – El Secretario General de Naciones Unidas elogió hoy a las fuerzas de mantenimiento de la paz de la ONU al indicar que en sus 70 años de existencia han evitado la pérdida de incontables vidas, impedido la dispersión de la violencia y aumentado la estabilidad y el desarrollo en los países donde se han desplegado.


ESPECIAL: «Nuestros cascos azules salvan vidas a diario», dice el nuevo responsable de Operaciones de Paz de la ONU

24 de mayo de 2017 – En vista de que las operaciones de paz de las Naciones Unidas se realizan en entornos complejos y se enfrentan a múltiples desafíos, el Secretario General de la Organización, António Guterres, recalcó recientemente la necesidad de adaptar esas misiones a «un mundo en transformación».


«Hoy hay más voluntad política para combatir la violencia sexual en los conflictos armados»

15 de mayo de 2017 – La violencia sexual en los conflictos como táctica de guerra y de terrorismo fue abordada este lunes en un debate general del Consejo de Seguridad, convocado por Uruguay, presidente de ese órgano de la ONU durante mayo.


Reformar las operaciones de paz para hacerlas relevantes, pide Guterres al Consejo de Seguridad

6 de abril de 2017 – «Las operaciones de paz están en una encrucijada. Nuestra tarea consiste en hacerlas relevantes con mandatos claros y alcanzables, y con estrategias y apoyo adecuados», dijo el Secretario General ante el Consejo de Seguridad.


Las tropas de la ONU seguirán en la República Democrática del Congo hasta 2018

31 de marzo de 2017 – El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas adoptó este viernes por unanimidad una resolución en la que extendió el mandato de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (MONUSCO) hasta el 31 de marzo de 2018.


Asamblea General adopta resolución sobre medidas de la ONU en materia de abuso y explotación sexual

10 de marzo de 2017 – La Asamblea General de Naciones Unidas reafirmó hoy su compromiso con la política de tolerancia cero frente a la explotación y los abusos sexuales en el sistema de la ONU y solicita que se consulte con los Estados implicados sobre la repatriación de contingentes responsables de esos atropellos.


ONU devela nueva estrategia para evitar el abuso y la explotación sexual

9 de marzo de 2017 – El Secretario General de la ONU presentó hoy una nueva estrategia para combatir el abuso y la explotación sexual en todas sus formas por parte del personal de la Organización.


UNICEF: 25.800 menores no acompañados llegaron a Italia vía marítima durante el 2016

13 de enero de 2017 – Unos 25.800 menores no acompañados o separados de sus familias llegaron a las costas italianas vía marítima el año pasado, informó hoy el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF).


Secretario General establece panel para cambiar la estrategia de respuesta a la explotación y abuso sexual

6 de enero de 2017 – El Secretario General de la ONU, António Guterres, estableció un equipo de tareas de alto nivel para que desarrolle con carácter urgente una estrategia clara y nueva para mejorar el enfoque de la Organización en materia de prevención y respuesta al abuso y la explotación sexual en todo el sistema de Naciones Unidas.


ONU reitera que no debe haber impunidad en los casos de abuso sexual por personal de paz

13 de mayo de 2016 – No puede haber impunidad en los casos de abuso y explotación sexual por parte de las fuerzas internacionales de las misiones de paz de Naciones Unidas, subrayó hoy el secretario general adjunto de la ONU para Apoyo a las Actividades sobre el Terreno.


Resolución del Consejo de Seguridad apoya medidas del Secretario General contra actos de explotación y abusos sexuales

11 de marzo de 2016 – El Consejo de Seguridad aprobó este viernes una resolución en la que apoya las medidas adoptadas por el Secretario General de la ONU para afrontar los actos de explotación y abusos sexuales cometidos por personal de mantenimiento de la paz.


«Los Estados deben adoptar medidas contundentes frente a casos de abuso sexual por parte del personal de la ONU», afirma Ban

10 de marzo de 2016 – El Secretario General de la ONU enfatizó este jueves la necesidad urgente de una respuesta colectiva más efectiva a las denuncias de abuso y explotación sexual perpetradas por personal del Organismo mundial.


Medidas adicionales de la ONU para garantizar rendición de cuentas en casos de abusos sexuales

4 de marzo de 2016 – La Organización de Naciones Unidas anunció hoy medidas adicionales para garantizar que el personal de sus misiones de paz que se haya visto involucrado en actos de explotación y abusos sexuales responda ante la justicia.


Consejo de Seguridad mantiene sin cambio el número de efectivos de MINUSCA

9 de febrero de 2016 – El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas decidió hoy mantener en el mismo nivel el personal de la Misión del organismo mundial en la República Centroafricana (MINUSCA), tomando en cuenta que la situación en ese país aún constituye una amenaza para la paz y la seguridad internacional.


MINUSCA investiga nuevas denuncias de explotación sexual en la República Centroafricana

5 de enero de 2016 – La ONU informó que su misión de paz en la República Centroafricana investiga nuevas denuncias de explotación y abuso sexual por parte de algunos cascos azules, y reiteró que su compromiso de hacer cumplir la política de Tolerancia Cero para ese tipo de casos.


Ban se compromete a actuar con rapidez tras informe sobre abusos sexuales en CAR

17 de diciembre de 2015 – El Secretario General de la ONU se comprometió a estudiar con urgencia las recomendaciones formuladas por un panel independiente que ha concluido que la Organización no actuó con “la velocidad, el cuidado o la sensibilidad requerida”, cuando reveló información sobre delitos cometidos contra menores por soldados que,aunque no estaban bajo su mando, fueron enviados a la República Centroafricana a proteger civiles.