Radio ONU - AudiotecaCómo la violación se convirtió en un acto de genocidio.
TPIR — Dra. Alison Des Forges Jean Paul Akayesu Jean Kambanda André Rwamakuba Programas de ONU Radio
Archivos del Tribunal
Archivos Judiciales del Tribunal Penal Internacional para Rwanda (TPIR)
Acontecimientos
que condujeron al
Genocidio
Dra. Alison Des Forges
La Dra. Alison Des Forges fue una historiadora académica especializada en historia africana. Dedicó su vida a trabajar en Rwanda, y fue una destacada experta en el genocidio de Rwanda de 1994 y sus consecuencias. Fue consejera principal de la división de África para "Human Rights Watch" durante casi dos décadas. Publicó numerosos artículos e informes académicos en el campo de la historia de Rwanda y los conflictos en la región de los Grandes Lagos de África.
Testimonio
La Dra. Des Forges declaró en diez casos ante el TPIR, y pasó un total de más de cien días en el podio. Su testimonio elocuente proporcionó información valiosa sobre las causas del genocidio ruandés de 1994.
Una fuente de información clara y completa sobre las condiciones que llevaron al genocidio en Rwanda.
11 de febrero de 1997
Testimonio
12 de febrero de 1997
Testimonio
13 de febrero de 1997
Testimonio
18 de febrero de 1997
Testimonio
Acusación contra Jean Paul Akayesu
La violación y la violencia sexual como delitos contra la humanidad
Acusación
La acusación contra Jean Paul Akayesu, alcalde de la comuna de Taba, fue enmendada para incluir la violación y la violencia sexual como crímenes de lesa humanidad.
02 de octubre de 1998
Al descubrir que la violación puede constituir un genocidio, la Sala de Primera Instancia del TPIR sentó un importante precedente en el derecho penal internacional. El juez Navanethem Pillay hizo la siguiente declaración después de la entrega de la sentencia.
Desde tiempos inmemoriales, la violación ha sido considerada como botín de guerra. Ahora será considerado un crimen de guerra. Queremos enviar un fuerte mensaje de que la violación ya no es un trofeo de guerra.
Testimonio del General de División Roméo Dallaire
El General de División Roméo Dallaire fue el Comandante de la Fuerza de la UNAMIR (la Misión de Asistencia de la ONU en Rwanda) en 1994. Su testimonio en el caso de Akayesu describe los desafíos que enfrenta la misión en sus intentos de cumplir el mandato de implementar los acuerdos de paz de Arusha y mantener la paz en Rwanda.
25 de febrero de 1998
Testimonio
Testimonios de testigos
Los valientes testimonios de testigos proporcionaron la evidencia requerida para que la Sala de Primera Instancia del TPIR encontrara a Akayesu culpable de violación.
Tenga en cuenta: ESTE ES UN MATERIAL DE AUDIO ALTAMENTE PERTURBADOR
27 de enero de 1997
Testimonios
23 de octubre de 1997
Testimonios
24 de octubre de 1997
Testimonios
27 de octubre de 1997
Testimonies
31 de octubre de 1997
Testimonies
03 de noviembre de 1997
Testimonies
04 de noviembre de 1997
Testimonies
Aparición y Sentencia de Jean Kambanda
Comparecencia y sentencia de Jean Kambanda, Primer Ministro del gobierno interino de la República de Rwanda, el 9 de abril de 1994.
A pesar de su declaración de culpabilidad y su disposición inicial a cooperar con la fiscalía, fue condenado a cadena perpetua.
Aparición y petición de André Rwamakuba
André Rwamakuba fue el Ministro de Educación Primaria y Secundaria en Rwanda durante el genocidio. En la sentencia emitida el 20 de septiembre de 2006, fue absuelto de todos los cargos.
08 April 1999
Programas de ONU radio
- Mensaje de esperanza del joven ruandés "a los líderes".
- Pódcast: El poder de dar testimonio: cómo la violación se convirtió en un acto de genocidio.
- El poder de dar testimonio - cómo la violación se convirtió en un acto de genocidio. — mp3
- El Secretario General de las Naciones Unidas rinde homenaje a la gente de Rwanda en el 20º aniversario del genocidio. — mp3
- Los ruandeses se preparan para conmemorar el 20º aniversario del genocidio. — mp3
- Sobreviviente del genocidio en Rwanda insta a "unidad y amor". — mp3
- El genocidio de Rwanda recordado 20 años después. — mp3
- Las Naciones Unidas "trabajan arduamente para aprovechar las lecciones" de los fracasos para prevenir el genocidio. — mp3
- Los sobrevivientes del genocidio ruandés todavía necesitan un apoyo "fuerte" de la comunidad internacional. — mp3
- Las viudas ruandesas se levantan a partir de las cenizas del genocidio. — mp3
- Recordar y perdonar: dos historias de reconciliación en Rwanda. — mp3
- El cineasta ruandés Gilbert Ndahayo usa una película para mantener vivo el recuerdo del Genocidio y sanar su propio dolor. — mp3
- Una exposición en la sede de la ONU detalla los eventos que llevaron al genocidio de Rwanda. — mp3
- El genocidio de Rwanda es un recordatorio de la "Responsabilidad de proteger". — mp3
- La sobreviviente del genocidio de Ruanda, Immaculee Ilibagiza, describe su terrible experiencia. — mp3