
Estoy igualmente decidido a trabajar por los derechos humanos en todas partes. -- para sostenerlos, protegerlos, defenderlos, asegurar que sean una realidad viviente.
Conmemoraciones de 2008 - 14° aniversario del genocidio en Rwanda
Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio de 1994 contra los Tutsis en Rwanda
Eventos en Nueva York
Ceremonia conmemorativa
Sede de las Naciones Unidas, Nueva York

© Foto ONU/Mark Garten
De izquierda a derecha: el Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas en su sexagésimo segundo período de sesiones, Srgjan Kerim, Eugenie Mukeshimana, superviviente del genocidio, el Secretario General Ban Ki-moon, el Representante Permanente de Rwanda ante las Naciones Unidas, Joseph Nsengimana, y unos niños Rwandeses en la sede de las Naciones Unidas, el lunes, 7 de abril de 2008.
Alrededor del mundo
El Departamento de Comunicación Global de las Naciones Unidas ha colaborado con otras oficinas de la Organización, Estados Miembros y la sociedad civil alrededor del mundo, para conmemorar el décimo cuarto aniversario del genocidio en Rwanda.
Rendir homenaje a las víctimas y supervivientes fue no sólo una ocasión solemne, sino también una oportunidad para educar y movilizar la sociedad civil a fin de prevenir e impedir futuros actos de genocidio.