Memoria, unidad y renovaciónCortometraje que presenta el significado de Kwibuka y destaca las formas en que los rwandeses trabajan para abordar su pasado y construir un futuro más brillante.
Subtítulos en inglés.
(00:04:24)
Kwibuka 20
Memoria, unidad y renovación después del genocidio.
- Palabras del Secretario General
- Vídeo mensaje del Secretario General (00:01:52)
- Palabras del Presidente de la 68° período de sesiones de la Asamblea General de la ONU
- Comunicado de prensa
- Entrevista al Dr. Stephen Smith, productor ejecutivo de Kwibuka20 (00:02:35)
La exposición marca el vigésimo aniversario del genocidio de Rwanda. Recuenta el genocidio y el extraordinario viaje de Rwanda para curarse y reconstruirse después de un año aterrador - 1994. La exposición se centra en las personas: las víctimas que supervivieron, pero también los trabajadores humanitarios y otro personal internacional, como militares y periodistas. Sus testimonios describen lo que vieron, lo que hicieron y cómo reaccionaron. Es notable que todos se quedaron para ayudar a un gran riesgo personal. Aún más notable es el hecho de que los supervivientes y los perpetradores han logrado reunirse, hablar sobre el pasado y reconstruir lentamente sus vidas en un país pacificado.
La exposición fue organizada por Kwibuka , el Gobierno de Rwanda, el Centro conmemorativo Kigali, y Aegis Trust. Con el apoyo de la Misión Permanente de Rwanda ante las Naciones Unidas
.