

El 7 de abril marca el inicio del genocidio de 1994
Cada año, alrededor de esta fecha, las Naciones Unidas organizan eventos conmemorativos en su sede y en las oficinas de las Naciones Unidas en todo el mundo. ¡Participa!
¡Participa!

La Fundación Ishami utiliza el atractivo del deporte y la narración de historias para fomentar la igualdad, la tolerancia y una paz duradera en Ruanda y el Reino Unido. Trabaja con supervivientes, jóvenes y comunidades vulnerables. Sus actividades empoderan a los participantes fomentando el respeto, el espíritu de equipo, el pensamiento crítico y la resiliencia.

Survivors Fund (SURF) ayuda a reconstruir las vidas de los supervivientes del genocidio contra los Tutsi en Rwanda: apoyando los esfuerzos para empoderar a los supervivientes para que logren justicia; ayudando a sus esfuerzos para reclamar su sustento; y permitir a los sobrevivientes reconstruir sus vidas a través de iniciativas empresariales y educativas.

DUHOZANYE, que significa "consolarse el uno al otro", fue iniciada por 330 viudas del genocidio perpetrado contra los Tutsi en 1994 en la antigua comuna de Shyanda (Provincia del Sur). Las viudas decidieron combinar sus esfuerzos para superar las consecuencias del genocidio y levantarse para superar la pobreza extrema.
Los testimonios de los supervivientes se encuentran disponibles gracias al fondo de supervivientes. Todos están en formato PDF y se puede acceder a ellos aquí.


Prison Fellowship Rwanda concibe una sociedad en la que reinen la unidad, la paz, la justicia y el desarrollo inclusivo. Su misión es contribuir a la transformación de las personas desfavorecidas mediante intervenciones de consolidación de la paz, medios de subsistencia, justicia y resiliencia psicosocial y espiritual.

La misión de la Fundación Rwanda es: proporcionar educación a los niños nacidos de violaciones cometidas durante el genocidio de 1994; vincular a sus madres con apoyo médico y psicológico y actividades generadoras de ingresos; concienciar sobre las consecuencias del genocidio y la violencia sexual a través de la fotografía y nuevos medios de comunicación.

"Rwanda Gift for Life" se estableció para garantizar que las mujeres puedan acceder a los antirretrovirales gratuitos proporcionados por las clínicas del gobierno, que reciban asesoramiento sobre el trauma, disfruten de una dieta equilibrada y nutritiva, que sus hijos tengan los materiales y la ropa necesarios para asistir a la escuela y que vivan en una vivienda digna. Una vez que recuperan su salud y bienestar físico y emocional, la siguiente fase es garantizar la seguridad de sus ingresos.

La Red de Mujeres de Rwanda es una ONG nacional humanitaria dedicada a promover y mejorar el bienestar socioeconómico de las mujeres en Rwanda desde su fundación en 1997. Con el tiempo, la organización ha dedicado sus esfuerzos a estrategias que empoderan a las mujeres y tiene amplia experiencia en el fomento de la participación de las mujeres y respuestas desde las bases a los desafíos de la comunidad.