
Debemos decir no al discurso de odio y a la xenofobia y rechazar las fuerzas de la polarización, el nacionalismo y el proteccionismo. Solo reconociendo que todos somos una familia humana que comparte el mismo planeta podremos estar a la altura de los muchos desafíos mundiales que nos esperan, desde la enfermedad por coronavirus hasta el cambio climático.
Conmemoraciones de 2020: 26° aniversario del genocidio en Rwanda
Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio de 1994 contra los Tutsis en Rwanda

© Foto ONU/Eskinder Debebe
Consulte la nota informativa.Eventos — Nueva York
- Mensaje del Secretario General
- Mensaje del Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas
- Declaración de Jacqueline Murekatete, superviviente y fundadora de la Genocide Survivors Foundation
Eventos — Ginebra
Nota importante
Debido a la pandemia por coronavirus (COVID-19), se ha pospuesto la tradicional reunión conmemorativa de la Asamblea General para conmemorar el Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio contra los Tutsi de 1994 en Rwanda. Sin embargo, el público está invitado a reflexionar el 7 de abril sobre uno de los capítulos más oscuros de la historia de la humanidad cuando más de un millón de personas, en su mayoría tutsis, pero también moderados hutus, twa y otros que se opusieron al genocidio, fueron asesinados sistemáticamente en menos de tres meses. También sirve para honrar a los asesinados y reflexionar sobre el sufrimiento de los que sobrevivieron este genocidio.
También se alienta al público a unirse a la celebración virtual el 7 de abril, con mensajes del Secretario General y el Presidente de la Asamblea General. Puede participar también en las redes sociales de la ONU y usar nuestras tarjetas para las redes.
#PrevenirElGenocidio #Kwibuka
Alrededor del Mundo
Los centros de información de las Naciones Unidas en todo el mundo organizan actividades conmemorativas y educativas. Tenga en cuenta que el calendario puede verse afectado por la pandemia de la COVID-19.