Programa de Divulgación sobre el Genocidio de 1994
contra los Tutsis en Rwanda y las Naciones Unidas

Retrato del Secretario General António Guterres
En este solemne día de conmemoración, comprometámonos a luchar unidos contra todas las formas de odio y discriminación.

Mensaje del Secretario General

⇨ 30o aniversario Disponible en inglés

Mensaje del Secretario General para 2024

Un día como hoy, en 1994, y durante los casi 100 días que siguieron, un millón de niños, niñas, mujeres y hombres tutsis fueron asesinados por sus compatriotas rwandeses.

Se desató un conflicto entre hermanos, los amigos se convirtieron en enemigos y un oscuro espíritu de violencia deliberada y brutal se apoderó de una nación.

Nunca olvidaremos a las víctimas de este genocidio. Tampoco olvidaremos jamás la valentía y resiliencia de quienes sobrevivieron, cuyo coraje y disposición a perdonar siguen trayendo luz y esperanza en medio de este oscuro capítulo de la historia de la humanidad.

Este año, recordamos la pestilente raíz del genocidio: el odio.

Se puede trazar una línea directa entre la matanza sin sentido de un millón de tutsis —así como de algunos hutus y otras personas que se oponían al genocidio— y los decenios de discurso de odio, exacerbado por las tensiones étnicas y la larga sombra del colonialismo, que la precedieron.

Hoy, en todo el mundo, los impulsos más oscuros de la humanidad están siendo suscitados una vez más por las voces del extremismo, la división y el odio.

A quienes pretenden dividirnos, debemos transmitirles un mensaje claro, inequívoco y urgente: nunca más.

En este solemne día de conmemoración, comprometámonos a luchar unidos contra todas las formas de odio y discriminación.

Asegurémonos de que los actos que comenzaron el 7 de abril de 1994 jamás se olviden, y jamás se repitan. En ningún lugar.



— António Guterres