Colección de documentos de debate

 

El Holocausto y el programa divulgación de las Naciones Unidas publica permanentemente una serie de los documentos de debate escritos por destacados especialistas en el tema del Holocausto y en estudios sobre el genocidio. La serie trata de promover la sensibilización sobre el Holocausto y proporcionar un foro para el debate.

La serie de documentos de debate proporciona un foro sobre el Holocausto y la prevención del genocidio donde distintos académicos plantean temas de debate e investigación. A estos escritores, que representan diversas culturas y orígenes, se los ha invitado a redactar artículos basados en su propia perspectiva y sus experiencias particulares. Las opiniones expresadas por los distintos académicos no reflejan necesariamente las de las Naciones Unidas.

 

ÚLTIMOS DOCUMENTOS DE DEBATE:

Una respuesta a la persecución nazi y desplazamiento, y Memoria post-Holocausto, Por William H. Weitzer.

Observaciones presentadas en la Ceremonia de conmemoración del Holocausto patrocinada por las Naciones Unidas, 27 de enero de 2014, Por Steven Spielberg.

Memoria del Holocausto y la educación en Marruecos, Por Elmehdi Boudra.

La música y el Holocausto, Por Shirli Gilbert, profesora de la Universidad de Southampton

Mujeres en el Holocausto, Por Lenore J. Weitzman, profesora emérita de la Universidad George Mason.

La ley como acelerador del genocidio, Por David Matas, Asesor Superior honorario de B'nai Brith Canada y abogado en Winnipeg (Canadá).

Enseñanza del Holocausto en Sudáfrica , Por Tali Nates, Directora del «Johannesburg Holocaust & Genocide Centre de la South African Holocaust & Genocide Foundation».

Prevención mundial del genocidio: Aprender del Holocausto, Por Edward Mortimer,Vicepresidente superior y Oficial jefe de programas, y Kaja Shonick Glahn, directora de sesiones del proyecto «Prevención mundial del genocidio: aprender del Holocausto» del «Salzburg Global Seminar».

El legado de los sobrevivientes: Recuerdos de la persecución nazi contra los pueblos gitanos. Claves para luchar contra el racismo actual. por Andrzej Mirga, Asesor principal en temas sobre los pueblos gitanos, Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), Oficina para las Instituciones Democráticas y los Derechos Humanos (ODIHR).
 

SERIE DOCUMENTOS DE DEBATE - VOLUMEN 1:

El prólogo y los nueve artículos abajo citados también han sido publicados en el Programa de divulgación sobre el Holocausto y las Naciones Unidas. Serie Documentos de debate.

Prólogo por Kiyo Akasaka: Secretario General Adjunto de Comunicaciones e Información Pública de las Naciones Unidas

Sobre el Holocausto y sus repercusiones: tras el Día de Recordación del Holocausto, por el Profesor Yehuda Bauer, Asesor académico del Grupo de Trabajo para la cooperación internacional en la enseñanza, rememoración e investigación del Holocausto

La enseñanza del Holocausto en China, por el Professor Xu Xin, Profesor y Director del Centro de estudios judíos, Universidad de Nanjing (República Popular China)

Hitler, Pol Pot y el poder hutu: Temas característicos de la ideología del genocidio, por el Profesor Ben Kiernan, Director del Programa de Estudios sobre el Genocidio, Universidad de Yale (Estados Unidos de América)

La Shoah: El recuerdo de una superviviente, el legado del mundo, por Simone Veil, Presidenta Honoraria de la Fundación para la Memoria de la Shoah, París (Francia)

El Holocausto como parámetro para la detección y la prevención del genocidio en África , por el Profesor Edward Kissi, Universidad del Sur de Florida (Estados Unidos de América)

Odio y humanidad, por Elie Wiesel Premio Nobel Presidente de la Fundación Elie Wiesel para la Humanidad

In the shadow of the Holocaust, by Francis Deng, Special Advisor to the United Nations Secretary-General on the Prevention of Genocide

La historia de los judíos en Europa durante el siglo xix y principios del siglo xx , por la Profesora Monika Richarz, Profesora Emérita de la Universidad de Hamburgo (Alemania)

El destino de los romaníes durante el Holocausto: la historia no contada, por László Teleki, Enviado Especial del Primer Ministro húngaro, Copresidente del Interministerial de Asuntos Romaníes

 

SERIE DOCUMENTOS DE DEBATE - VOLUMEN II & III (EN)