Mirada global Historias humanas

Filtrar:

Europa

Vista de la antigua central nuclear de Chernóbil, incluido el revestimiento protector del nuevo confinamiento de seguridad que resultó dañado, en la parte posterior de la fotografía.
SSP "Central nuclear de Chernóbil"

El ataque en Chernóbil subraya los riesgos persistentes para la seguridad nuclear

Un misil alcanzó la antigua central nuclear de Chernóbil, en Ucrania, dañando el escudo protector que se construyó tras la catástrofe de 1986 para evitar nuevas fugas de radiación. Los niveles de radiación dentro y fuera del edificio continúan siendo normales y estables. Además, no hay informes de víctimas o fugas de radiación.

Una mujer delante de su casa dañada por las bombas en Kharkiv, Ucrania.
© UNOCHA/Yurii Veres

En Ucrania, los drones de corto alcance se convierten en el arma más peligrosa para los civiles

El aumento de las bajas causadas por estos drones, incluidos aquellos que tienen cámaras de visión en primera persona, suscita serias preocupaciones sobre el cumplimiento de los principios fundamentales del derecho internacional humanitario. Desde inicios de 2025, 38 civiles murieron y 223 resultaron heridos como consecuencia de los ataques con drones de corto alcance.

Cápsulas y píldoras genéricas (archivo).
© Unsplash/Roberto Sorin

Uno de cada cinco hogares europeos no puede cubrir sus necesidades básicas cuando tiene que comprar medicamentos

Los desembolsos por la compra de fármacos, audífonos o el cuidado dental dejan a muchas familias sin dinero para pagar la alimentación, la vivienda y la calefacción. En vísperas del Día de la Cobertura Sanitaria Universal, la agencia sanitaria reitera su llamamiento a los países para que tomen medidas para garantizarla.

Una niña de dos años resultó gravemente herida cuando un cohete impactó su casa en Lviv, Ucrania.
© UNICEF

Más de 2400 niños han muerto o sido heridos en Ucrania desde la invasión de Rusia en febrero de 2022

“Detrás de cada número hay un niño con un nombre, una historia y seres queridos, cuyas esperanzas y sueños han sido destrozados”, dice la responsable de la agencia de la ONU para la infancia en una sesión del Consejo de Seguridad en la que pide a las partes en conflicto respetar el derecho internacional humanitario y poner fin a las violaciones de las garantías fundamentales de los niños.