Mirada global Historias humanas

Filtrar:

Global

(ARCHIVO) El Secretario General António Guterres informa a los periodistas
ONU/Loey Felipe

Rehenes en Gaza, Colombia, Haití, RD Congo... Las noticias del jueves

El Secretario General condena el “abominable” y “espantoso” el desfile de cadáveres y la exhibición de los ataúdes de los rehenes entregados hoy por Hamás. ONU Derechos Humanos saludó la decisión tomada ayer por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia de imputar a cuatro generales retirados del Ejército. El Secretario General propone que la ONU apoyará financieramente a la Multinacional de Apoyo a la Seguridad de Haití. Al menos 35.000 personas han huido de la violencia en la república Democrática del Congo y se han trasladado a Burundi.

Audio
4'4"
Los participantes en un evento sobre la inclusión de las mujeres en el futuro de Afganistán se reúnen en la Sede de la ONU en Nueva York.
UN Photo/Manuel Elias

¿Qué es la justicia social y cómo contribuye la ONU a hacerla realidad en todo el mundo?

La justicia social busca un mundo en el que las sociedades se basen en los principios de igualdad y solidaridad, comprendan y valoren los derechos humanos, y reconozcan la dignidad de todo ser humano. Esta es una piedra angular de la misión de las Naciones Unidas y está consagrada en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con 17 ambiciosos objetivos.

La segunda ronda de la campaña de vacunación de emergencia contra la poliomielitis comenzó el 14 de octubre de 2024 en Gaza, con el objetivo de vacunar a 591.700 niños menores de 10 años con una segunda dosis de la nueva vacuna antipoliomielítica oral de…
© UNICEF/Eyad El Baba

Polio en Gaza, RD Congo, guerra en Ucrania... Las noticias del miércoles

La OMS reanuda la vacunación contra la polio al comprobar que sigue circulando en Gaza. El coordinador humanitario de la ONU en la República Democrática del Congo ha denunciado que las instalaciones y almacenes humanitarios fueron saqueados. UNICEF alerta de que millones de niños en África está en riesgo por brotes de enfermedades. La guerra provoca un “retroceso de décadas” para las mujeres en Ucrania

Audio
4'35"
Sesión de información y sensibilización en Teknaf, Cox's Bazar, Bangladesh.
© UNFPA Bangladesh/Farjana Sultana

Cinco mitos sobre el matrimonio infantil

Una de cada cinco niñas contrae matrimonio cada día. A pesar de que esta práctica sea ilegal, 640 millones de mujeres y niñas han sido sometidas a ella. Algunos de los conceptos erróneos respecto al matrimonio infantil son: en algunos casos es necesario; es un problema que desaparecerá; es una cuestión cultural o religiosa; y solo les sucede a las niñas. 

El Pacto del Futuro se adoptó en una cumbre celebrada en la sede de la ONU en septiembre de 2024.
ONU/Laura Jarriel

En medio de la amenaza de guerra nuclear, Guterres destaca la necesidad de reformar y ampliar el Consejo de Seguridad

El debate abierto del Consejo de Seguridad ha tenido como tema principal el multilateralismo y los posibles cambios de este Consejo propuestos por diversos países. El principal tema del debate fue la falta de representatividad geográfica con la que cuenta actualmente el Consejo y la relevancia del derecho al veto con la que cuentan los cinco miembros permanentes.

Las banderas de los Estados miembros de las Naciones Unidas se izan en la sede de la ONU en Nueva York.
UN Photo/Manuel Elias

Multilateralismo: ¿Qué es y por qué nos importa?

El multilateralismo va más allá de la ONU, afecta la vida cotidiana de las personas de muchas maneras. Originalmente, “multilateral” era un término geométrico que significaba “de muchos lados”, pero en la actualidad, describe la política y la diplomacia internacionales, en las que colaboran muchos países con puntos de vista y objetivos diferentes para abordar grandes problemas mundiales.