Mirada global Historias humanas

Filtrar:

ONU y Secretario General

Las banderas de los Estados miembros de las Naciones Unidas se izan en la sede de la ONU en Nueva York.
UN Photo/Manuel Elias

Multilateralismo: ¿Qué es y por qué nos importa?

El multilateralismo va más allá de la ONU, afecta la vida cotidiana de las personas de muchas maneras. Originalmente, “multilateral” era un término geométrico que significaba “de muchos lados”, pero en la actualidad, describe la política y la diplomacia internacionales, en las que colaboran muchos países con puntos de vista y objetivos diferentes para abordar grandes problemas mundiales. 

El Secretario General de la ONU, António Guterres, pronuncia un discurso en la Cumbre de la Unión Africana de 2025 en Addis Abeba (Etiopía).
UNECA/Daniel Getachew

Guterres: África «rebosa esperanza y posibilidades»

Participando en la Cumbre de la Unión Africana, el titular de la ONU repasa los principales retos del continente, pero también las oportunidades únicas que ofrece tanto por su joven población como por la riqueza de sus recursos, especialmente el potencial para las energías renovables.

Un niño de Mozambique duerme junto a una bolsa de ayuda alimentaria donada por USAID y distribuida por el Programa Mundial de Alimentos de la ONU.
WFP/Rein Skullerud

La pausa en la financiación de EE.UU. deja a millones de personas en peligro

El Gobierno de Estados Unidos financió alrededor del 47% de los recursos humanitarios a nivel global el año pasado. La ausencia de su apoyo afectará, por ejemplo, a casi 600.000 personas en Bangladesh, y a 1,7 millones de personas en Pakistán, entre ellas 1,2 millones de refugiados afganos, que se verán privados de servicios de salud sexual y reproductiva vitales, con el cierre de centros sanitarios. 

Esta área de Rafah, en el sur de Gaza, fue reducida a ruinas durante los bombardeos y ataques terrestres israelíes.
© PMA

El Secretario General pide a Israel que revoque la orden de prohibir las operaciones de la UNRWA en Jerusalén

En una misiva, António Guterres subraya que el derecho internacional estipula que Israel tiene la obligación de facilitar el trabajo de la Agencia, y protege las instalaciones que se le ordena abandonar, que son propiedad de la ONU. Mientras tanto, el organismo continúa sus tareas como el principal actor humanitario en los territorios palestinos ocupados.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, pronuncia un discurso en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza).
Naciones Unidas/Stephane Dujarric

Guterres denuncia en Davos el retroceso de los compromisos climáticos

En la reunión anual del Foro Económico Mundial, el titular de la ONU realizó un llamamiento a la comunidad mundial para afrontar diversos retos existenciales y trabajar unida. También, condenó la decisión de varias instituciones financieras e industrias de dar marcha atrás en sus compromisos climáticos, y explicó la necesidad de reformar las instituciones, desde la arquitectura financiera mundial hasta el Consejo de Seguridad de la ONU.